viernes, 27 de noviembre de 2009

El Futuro de Cagna / Gorosito "NO"

La próxima semana podría quedar definido el futuro de Diego Cagna en la institución, debido a una reunión a realizarse con su representante.
Por otra parte, quedó descartado el nombre de Néstor Gorosito, como posible técnico para la próxima temporada; a pesar de algunas versiones surgidas en un medio nacional.
Quien contaría con mayores posibilidades como futuro entrenador, en caso de no continuar el actual técnico en su función, es Ricardo Caruso Lombardi.

Perfil / Pablo Lunatti

Partidos que dirigió Lunatti a Tigre:
Apertura 2007
Fecha 6: TIGRE 1 Banfield 0 (Gol: Leandro Lázzaro)
Fecha 13: Vélez 1 TIGRE 1 (Gol: Ereros)
(Gol: Zapata)
Fecha 18: Argentinos 1 TIGRE 0 (Gol: Bárzola)
Clausura 2008
Fecha 8: Newell´s 1 TIGRE 1 (Gol: Rusculleda)
(Gol: Schiavi)
Apertura 2008
Fecha 9: Newell´s 2 TIGRE 0 (Goles: D.Torre y Vangioni)
Fecha 13: Argentinos 2 TIGRE 0 (Goles: Recalde y Canuto)
Copa Sudamericana (partido vuelta)
San Lorenzo 1 TIGRE 0 (Gol: Bordagaray)

Torneo Apertura 2009 / Fecha 16

TIGRE vs VÉLEZ / EL EQUIPO
Diego Cagna deberá modificar el equipo nuevamente para enfrentar a Vélez, debido a las lesiones de Juan Pablo Garat, Martín Morel y la duda si llegará Ramiro Leone; sus lugares serán ocupados por Julio Manzur, Mariano Pasini y el juvenil Juan Maldonado respectivamente. Maximiliano Oliva, recuperado, será titular.
Formación:
ISLAS
FONDACARO, LEYES, MANZUR Y OLIVA
PASINI, BLANCO, MALDONADO O LEONE Y MONTIEL
LUNA Y LÁZZARO

"Efemérides"

A cinco años de la gloria (27 noviembre de 2004)
Hoy se cumplen 5 años de la inolvidable tarde en Vicente López. Un equipo aguerrido rompería todos los mitos y señalaría el inicio de una época inigualable. Hoy se cumplen 5 años de la primera de lo que sería una serie de gestas épicas realizadas por nuestros gladiadores vestidos con armadura de azul y rojo de allí en adelante.
En la semana previa al partido, la expectativa fue impresionante: las escasas 4.700 entradas puestas a la venta el jueves anterior, se agotaron en tan solo 2 horas. Luego de caer la fecha anterior ante Los Andes, el sábado 27 de noviembre de 2004 Tigre pone las cosas en su lugar: le gana con solvencia a Platense en Saavedra por 2 a 0 con goles de Luna y Peralta Cabrera, y vuelve a estirar la ventaja a cuatro puntos en el Torneo Apertura de Primera B de 2004, y le permite consagrarse campeón.
Finalmente, la popular visitante estuvo colmada por una multitud de más de 8.000 personas que aún sin espacios, se las arreglaron para desatar el delirio. La fiesta interminable siguió con miles de almas festejando en la Avenida Maipú, debajo de la Av. General Paz y la posterior caravana hasta Victoria. Otros tantos miles, se volvieron colmando los 2 trenes que TBA había puesto a disposición de la gente visitante.
El equipo base que logra el Apertura formó con Cristian Campestrini; Luciano Krikorián o Pablo Nieva, Gonzalo González y Juan Carlos Blengio; Daniel Correa o Martín Galmarini, Diego Castaño, Daniel Muñoz, Oscar Alsina o Nicolás Torres y Gustavo Sever o Matías Giménez; Carlos Luna y Eugenio Peralta Cabrera o Heber Arriola.
Luego habría que esperar solo unos meses para más: llegarían el Clausura invicto, las triples finales del Reducido del Nacional B y el soñado regreso a Primera, y la mayor alegría de la historia con un doble subcampeonato en la máxima categoría, derrotando en la última ocasión en la final a Boca Juniors.
Todo esto fue posible entre todos, creyendo, apoyando, ilusionándose. Volvamos a creer, volvamos a soñarlo. Ya demostramos que todo es posible.

Asamblea General Ordinaria

En el día de ayer se realizó la 107 º Asamblea Ordinaria, donde se aprobó el balance y hubo una muy buena convocatoria de socios que creció respecto al año anterior. También se anuncio la cancelación de la hipoteca y un futuro proyecto para el predio de las inferiores.

"DIA DEL HINCHA DE TIGRE"

FELICITACIONES EN ESTE DIA TAN ESPECIAL!! "TIGRE MINUTO CERO"

Tigre Voley conoció la victoria en Tucumán ante Instituto Carlos Pellegrini

Tigre Voley venció a Instituto Carlos Pellegrini en sets corridos con parciales de 14-25, 29-31 y 23-25 y logró el primer triunfo en la Liga Argentina.
Instituto Pellegrini empezó mal. En ningún momento los jugadores pudieron encontrarse en la cancha. Rápidamente y de un modo estricto el técnico local, Julio Giménez, intentó enmendar los pocos aciertos de dos jugadores fundamentales en el ataque: el opuesto Jairo y el punta Andrés Ferreyra. Para ello, ingresaron Ramiro Corbella y Andrés Martínez, quienes empezaron con aciertos, pero luego poco aportaron. Del otro lado, con una tarea prolija desde el armado pudieron sacar más provecho de las dudas del local. Al final del set tres bloqueos seguidos (en dos ocasiones a Corbella y una a Recchiuto) dieron cuenta del dominio del visitante en el primer parcial por 14-25 en 20 minutos.Pellegrini arrancó mejor que en el set anterior y por el lado de la visita el punta Leandro Concina empezó a destacarse y a sumar en repetidas ocasiones para Tigre. La garra y la lucha caracterizaron al juego de Pellegrini más que el correcto juego. Lo más apasionante del segundo parcial se vivió desde la igualdad en 22. Desde allí el encuentro fue muy parejo; el punto a punto hasta llegar a la definición estuvo bien jugado. Hubo dos fallos dudosos para los jugadores de Pellegrini: primero, un bloqueo de Recchiuto a Concina que el árbitro lo marcó afuera y luego una pelota que quedó boyando por encima de la red y los jugadores “tricolores” reclamaron una invasión de Tigre. Esos fallos no disminuyeron el ánimo de Pellegrini que siguió peleando hasta el final, pero el segundo parcial fue para el equipo que, hasta aquí, hizo mejor las cosas. Fue 29-31 para Tigre Voley.Haber perdido el segundo parcial se notó en el ánimo de Pellegrini. Como durante todo el encuentro los jugadores no encontraron el rumbo para mantener la regularidad aportada esporádicamente por Franco Giachetta, Andrés Martínez y Hernán Francucci. Por el lado de los dirigidos por Guillermo Quaini el aporte de Concina fue fundamental, sumado a pocos, pero precisos aportes del opuesto Pinha. También, la experiencia y la defensa del líbero Mariano Baracetti fue clave para el primer triunfo de Tigre en la Liga. 23-25 para los de Quaini.
Síntesis:
Instituto Dr. Carlos Pellegrini:
1- Javier Viegas, 4-Jairo Lino de Souza, 6-Luis Recchiuto ©, 2-Andrés Ferreyra, 11-Hernán Francucci, 8-Franco Giachetta y 15-Gastón Mujica (L)
DT: Julio Giménez
Ingresaron: Mario Castro, Santiago Fernández
Tigre Voley:
7-Sebastián Deppiaggi ©, 15- Pinha, 9-Leandro Concina, 18-Gastón Giani, 20-Christian Lares, 16Aníbal Gramaglia y 1-Mariano Baracetti (L).
DT: Guillermo Quaini
Ingresaron: Alanis Juan Pablo
Estadio: CEDAR Carlos Pellegrini – San Miguel de Tucumán (Tucumán)
Árbitros: Di Nardo – Mendoza
Fuente: Prensa Instituto Dr. Carlos Pellegrini

jueves, 26 de noviembre de 2009

Previa Tigre vs Vélez

Estadísticas:
Disputaron 48 encuentros, con 11 triunfos del Matador y 29 del Fortín, en tanto que empataron en 8 oportunidades.
Historial:
En la era Profesional jugaron 48 partidos con 11 triunfos de Tigre con 72 tantos, 29 victorias de Vélez Sarsfield con 110 goles y 8 empates.
Datos destacables del historial:
En Primera División, jugaron 46 veces con 11 éxitos del Matador, 27 del club de Liniers y 8 igualdades. En el Ascenso hubo 2 enfrentamientos en la Primera B en 1943 con 2 victorias de Vélez (3-2 como visitante y 4-1 como local).De los últimos 15 enfrentamientos, Tigre ganó sólo 1 (Metropolitano 1980), Vélez se impuso en 7 ocasiones y empataron las 7 restantes. Tigre acumula 5 duelos con el club de Liniers sin poder derrotarlo. Y como local, son 7 los partidos sin victorias del Matador (3 empates y 4 caídas) desde que triunfó en el encuentro correspondiente a la 12ª fecha del Campeonato de 1955.
Máximas goleadas:
Tigre – Campeonato 1940 – venció por 6-2.Vélez Sarsfield – Campeonato 1936 – ganó 8-1.
Detalle de los 6 últimos enfrentamientos:
Metropolitano 1980 – Vélez Sarsfield 2 vs. Tigre 3 (José Antonio Castro -2- // José Artemio Luñiz, Edgardo Luis Paruzzo y Orlando José Medina).Metropolitano 1980 – Tigre 0 vs. Vélez Sarsfield 0.Apertura 2007 – Vélez Sarsfield 1 vs. Tigre 1 (Víctor Eduardo Zapata // Sebastián Adolfo Ereros).Clausura 2008 – Tigre 0 vs. Vélez Sarsfield 2 (Damián Ariel Escudero y Santiago Martín Silva Olivera).Apertura 2008 – Vélez Sarsfield 1 vs. Tigre 1 (Víctor Eduardo Zapata // Matías Alejandro Giménez).Clausura 2009 – Tigre 1 vs. Vélez Sarsfield 2 (Néstor Ayala Villagra // Hernán Rodrigo López y Joaquín Oscar Larrivey).
Con las 2 camisetas:
Héctor Ártico, Cristian Bardaro, Rodrigo Bilbao, Maximiliano Cincunegui, Osvaldo Damiano, Emiliano Dudar, Sebastián Ereros, Maximiliano Flotta, Armando Mareque, Guillermo Nicosia, Norberto Ortega Sánchez, Jesús Alfredo Pasarin, Mariano Pasini, Jorge Ismael Ruiz, Isaac Scliar, entre otros.
Datos adicionales:
Tigre sólo consiguió 5 puntos de los últimos 42 que disputó (1 victoria, 2 empates y 11 derrotas. Y sólo mantuvo la valla invicta en 1 solo encuentro del torneo (frente a Godoy Cruz).Como local, el Matador venció a Godoy Cruz tras acumular 7 juegos sin ganar (5 caídas y 2 empates) desde que superó a Estudiantes LP.Con 35 tantos recibidos en lo que va del torneo, Tigre es el equipo con la valla más vencida del Apertura 2009. Vélez Sarsfield ganó frente a Racing tras 2 derrotas consecutivas. Esa racha negativa ocurrió por primera vez en la era Gareca.Como visitante, Vélez lleva 2 caídas seguidas (ambas por 3-0) desde que derrotó a Atlético Tucumán por la 11ª fecha.
Fuente: www.tycsports.com

Repartdo de Dinero / Clubes Primera División

El Comité ejecutivo de la AFA aprobó anoche finalmente el reparto del dinero que ingresa en concepto de derecho de televisión de los partidos y la fórmula es la que ya había recibido hace una semana la bendición del presidente Julio Grondona.“Muchachos, el reparto debe ser con sentido socialista”, había argumentado hace siete días el veterano caudillo de la AFA y así se hizo, para satisfacción de los catorce clubes de Primera División que no forman parte del más poderoso Grupo de los Seis (Boca Juniors, River Plate, Racing Club, Independiente, San Lorenzo de Almagro y Vélez Sarsfield).En realidad, a las entidades más grandes no les quedaba otra alternativa consensuada, ya que, tal como le había resaltado en su momento el presidente centralista Horacio Uzandizaga a DyN, cualquier votación hubiera dejado como resultado un 14-6 irremediable.Por lo tanto, se dispuso lo siguiente:
*El dinero a repartir en total para los clubes de Primera División será de 415 millones de pesos. Serán 26 millones de pesos los que se reservarán para cubrir gastos tales como operativos policiales. *Habrá 189 millones de pesos que se distribuirán con el criterio que imperaba cuando estaba vigente el acuerdo con TSC (Televisión Satelital Codificada), el que la AFA en agosto último dio por terminado. *Eso significa que para esos 189 millones de pesos habrá tres escalas, una para Boca y River ($30.680.000 cada uno); otra para Independiente, Racing, San Lorenzo y Vélez ($23.100.000); el resto (14 clubes a razón de $16.897.500 cada uno). *El excedente que ingresa con el nuevo contrato se dividirá en veinte partes iguales, tal como había impulsado Grondona. *De los 600 millones de pesos del nuevo contrato, 415 son para Primera División y el resto se reparte entre Ascenso, Interior y gastos de AFA.Si bien el tema quedó definido, la información todavía debe ser incluida en el boletín oficial.

Tigre Vóley

Fecha 7
Hoy 21 hs.
Instituto Dr. Carlos Pellegrini (Tucumán) vs TIGRE
Fecha 8
sábado 28 noviembre
Hora: 21,30
TIGRE vs La Unión de Formosa