miércoles, 19 de febrero de 2014

Tigre le dio un nuevo golpe a la ilusión de Racing en Avellaneda

Un gol de Ignacio Canuto le dio el triunfo por 1-0 al "Matador", que sumó en su lucha por escapar de la zona de descenso. Los dirigidos por "Mostaza" Merlo sufrieron su segunda derrota consecutiva en el campeonato.

Crédito: Télam

Racing sufrió un tropiezo ante Tigre que echó por tierra todas las esperanzas que se habían depositado sobre sí en el inicio del certamen. Por la tercera fecha del torneo Final, "El Matador" se quedó con la victoria por 1-0 en el Cilindro de Avellaneda y cosechó sus primeros tres puntos del campeonato.
La apertura del marcador fue rápida y cayó como un 'baldazo de agua fría' en Avellaneda. A los ocho minutos, tras un tiro libre ejecutado desde la derecha, Cosaro la bajó en el área eIgnacio Canuto apareció para señalar el 1-0 en favor del equipo de Victoria. Fue la primera conquista del "Matador" en el certamen.
Con la ventaja a su favor, Tigre se sintió más cómodo en cancha y comenzó a dominar las acciones. Racing se mostraba perdido y golpeado pero, aún así, dispuso de una de las más claras para lograr el empate. Sobre los 15 minutos, Villar metió un preciso centro para el ingreso de Viola, que metió un cabezazo y se encontró con una gran respuesta del arquero Javier García para mandar la pelota al córner.
Aún sin claridad, "La Academia" seguía intentando. A los 24, fue De Paul el que sacó un remate que pegó en la parte externa de la red. Instantes después el juvenil volvió a intentar con un disparo cruzado pero este nuevamente salió desviado.
Los dirigidos por Merlo intentaban dejar atrás el cimbronazo que significó el gol de Tigre,confiando en el talento y la habilidad de sus jugadores de ofensiva. De Paul, Hauche y Viola se movían por el frente de ataque en busca de la oportunidad para inquietar a la última línea de la visita, que se mostraba bastante firme.
Sobre los 39, "El Demonio" volvió a arremeter contra el área, pero se topó con una buena reacción de García, quien tapó su remate con el pie. Dos minutos más tarde, iba a llegar una polémica: Cerro mandó el centro para la aparición de Villar que metió un cabezazo que rebotó un marcador. Todos pidieron mano y penal, pero el árbitro Mauro Vigliano determinó seguir con las acciones del juego.
Antes del descanso fue Ortiz el que intentó llegar a la igualdad con un cabezazo que se fue afuera.
Para el complemento, Merlo determinó el ingreso de Vietto y, con una actitud renovada, el elenco de Avellaneda comenzó a ganar metros en el campo de juego. Así, se hizo cargo de la pelota y la movió. Sin embargo, su ímpetu carecía de profundidad.
Durante toda la segunda parte "La Academia" dispuso del balón y de las chances, pero nunca supo cómo resolver un encuentro que se tornó más complicado que en los papeles. Para peor, sobre el final, Fernando Ortiz vio la tarjeta roja de manera directa.
Tras esta caída, Racing queda con tres puntos, producto de su victoria en la primera jornada. Tigre, en tanto, suma su primer triunfo del campeonato, lo que le permite encarar conmejores perspectivas la lucha por mantener su plaza en Primera división.
Fuente: www.infobae.com

Tigre festejó en el Cilindro

Con un gol de Canuto, en el arranque, el Matador se impuso de visitante por 1-0 a Racing, que lo buscó en todo el segundo tiempo pero no pudo evitar la segunda derrota consecutiva. Fue expulsado Ortiz.


En la continuidad de la tercera fecha del torneo Final, en un encuentro que se jugó en el Cilindro de Avellaneda, Tigre consiguió su primera victoria al superar por 2-0 a Racing, que sumó la segunda derrota consecutiva luego de un buen debut. 

Tigre le sacó la pelota en el arranque del partido, así evitó que Racing pudiera impone su presión y, a los ocho, abrió el marcador: balón detenido, la bajó Guillermo Cosaro e Ignacio Canuto sacó un zurdazo que dejó sin nada que hacer a Sebastián Saja.

La Academia fue, poco a poco, incrementando el dominio y, a los 14m, tuvo el empate en un cabezazo de Valentín Viola que encontró una gran respuesta de Javier García. El equipo de Carlos Merlo creció en la medida que creció Rodrigo de Paul y en un par de derechazos suyos estuvo cerca de la igualdad. La última del primer tiempo fue para Fernando Ortiz, pero su cabezazo no fue ni centro ni al arco.

Ya con Luciano Vietto y sin José Luis Gómez, Racing acorraló al Matador en el inicio del complemento. Sin claridad y con muchos centros que agigantaron a los centrales rivales, aunque el local iba e iba. Lo tuvo Viola, pero no llegó a desviar un cabezazo de Esteban Salvejich y, otra vez, De Paul inquietó a García. También Vietto probó suerte desde afuera.

Juan Ignacio Dinneno, otro delantero a la cancha, y pasada la media hora tuvo su chance pero remató débil desde el borde del área. Recién a los 36m, Sergio Araujo hizo trabajar a Saja. Racing iba, chocaba, buscaba... Lo tuvo Vietto, le erró al balón. Los nervios mandaron al vestuario antes de tiempo a Ortiz. García se lo sacó a Mauro Camoranesi. Tigre lo aguantó y festejó en el Cilindro.

Fuente: www.tycsports.com.ar


martes, 18 de febrero de 2014

Racing vs Tigre / Equipos






RACING

1.Sebastián Saja; 
40.José Luis Gómez o Francisco Cerro, 35.Esteban Saveljich, 19.Fernando Ortíz, 6.Matías Cahais; 
37.Gastón Campi, 8.Diego Villar, 7.Bruno Zuculini, 10.Rodrigo De Paul; 
27.Valentín Viola, 20.Gabriel Hauche.
DT: Reynaldo Merlo






TIGRE

1.Javier García
15.Gastón Díaz 4.Ignacio Canuto 13.Erik Godoy 14.Guillermo Cosaro;
8.Marcos Gelabert 5.Diego Castaño 35.Joaquín Arzura 10. Matías Pérez García;
16.Pablo Vitti, 23.Ariel Nahuelpan.
DT: Fabián Alegre.
Hora: 21,30
Arbitro: Mauro Vigliano
Estadio: Racing


Racing vs Tigre / Jugadores Concentrados

Luego del entrenamiento de ayer a la tarde en el Estadio José Dellagiovanna, estos son los jugadores que quedaron concentrados para el partido de esta noche 21,30 hs. ante Racing Club:

ARQUEROS:
Javier García-Nicolás Navarro.

DEFENSORES:
Ignacio Canuto-Erik Godoy-Guillermo Cosaro.

VOLANTES:
Gastón Díaz,Emiliano Ellacopulos, Joaquín Arzura, Diego Castaño, Facundo Sánchez, Marcos Gelabert, Gabriel Peñalba, Lucas Wílchez,Sebastián Rusculleda, Matías Pérez García.

DELANTEROS:
Pablo Vitti, Ariel Nahuelpán, José Sand y Sergio Araujo.

lunes, 17 de febrero de 2014

Mauro Vigliano / Perfil

MAURO VIGLIANO
Nacimiento: 5 de agosto de 1975, en Capital Federal
En Primera: Desde 2010
Internacional: Desde 2013
Gremio: A.A.A.

Dirigió cuatro veces a Tigre, en los que registró dos triunfos, un empate y una caída.
Expulsiones Tigre: 1
Expulsiones rivales: 0
Penales Tigre: 0
Penales rivales: 0

Detalle de los partidos dirigidos:
27/03/2011, Tigre 2 – Godoy Cruz 2
16/08/2011, San Martín (SJ) 2 – Tigre 1
18/05/2012, Tigre 3 – Newell’s 1
06/06/2013, Godoy Cruz 0 – Tigre 1

Racing vs. Tigre / Historial

GENERAL(*)
Partidos Disputados: 84
Ganó Tigre: 22
Ganó Racing: 46
Empates: 16
Goles Tigre: 109
Goles Racing: 191
(*) Incluye amateurismo y toda competencia oficial

RACING LOCAL
Partidos Disputados: 43
Ganó Tigre: 4
Ganó Racing: 30
Empates: 9

PROFESIONALISMO
Partidos Disputados: 64
Ganó Tigre: 18
Ganó Racing: 32
Empates: 14
Goles Tigre: 93
Goles Racing: 142

EN PRIMERA
Partidos Disputados: 56
Ganó Tigre: 16
Ganó Racing: 29
Empates: 11

GOLEADAS
Máxima goleada a favor de Tigre: 07/09/1941, Tigre 5 – Racing 1
Máxima goleada a favor de Racing: 19/12/1920, Racing 7 – Tigre 0 / 15/10/1933, Racing 7 - Tigre 0

ÚLTIMOS 5 ENFRENTAMIENTOS
07/08/2011, Tigre 1 (Leone) – Racing 1 (Gutiérrez)
12/02/2012, Racing 0 – Tigre 0
05/11/2012, Tigre 1 (Donatti) – Racing 1 (Zuculini)
11/05/2013, Racing 2 (Zuculini y Fariña) – Tigre 0
18/08/2013, Tigre 3 (Araujo -2- y Sand) – Racing 1 (De Paul)

CON LAS DOS CAMISETAS
Christian Akselman
Tigre: 1995/1996
Racing: 1991/1995
Cristóbal Aldana
Tigre: 1931 y 1933
Racing: 1930
Omar Alí
Tigre: 1983
Racing: 1982
Rafael Arcos
Tigre: 1943/1948
Racing: 1949
Pedro Areso
Tigre: 1938
Racing: 1940
Oscar Barralía
Tigre: 1936/1937
Racing: 1932/1933
> Julio Bavastro
Tigre: 1969/1970
Racing: 1962/1963
Rubén Bernardis
Tigre: 1984/1987
Racing: 1982
Jorge Blasetti
Tigre: 1949/1950 y 1952/1953
Racing: 1951
Lázaro Bouza
Tigre: 1968
Racing: 1965
Pablo Caballero
Tigre: 2010
Racing: 2007/2010 y 2012
Juan Carlos Cámer
Tigre: 1940/1943
Racing: 1945
Julián Carreras
Tigre: 1924
Racing: 1925
Ruperto Castro
Tigre: 1947
Racing: 1943/1945
Luis Cesáreo
Tigre: 1948/1949, 1952/1956 y 1959/1960
Racing: 1951
Ángel Chazarreta
Tigre: 1936
Racing: 1934/1935
Ángel Cigna
Tigre: 1961
Racing: 1955
Juan Bautista Cóllere
Tigre: 1946/1947
Racing: 1947
Marcos Cominelli
Tigre: 1972
Racing: 1968/1969
Cilenio Cuello
Tigre: 1938
Racing: 1940/1942
Eduardo Curia
Tigre: 1972
Racing: 1962
Manuel Dañil
Tigre: 1927/1930 y 1937/1939
Racing: 1934/1936
Osvaldo Escudero
Tigre: 1994/1995
Racing: 1989/1990
Hugo Esquivel
Tigre: 1977
Racing: 1976
Lucas Ferreiro
Tigre: 2005
Racing: 2003/2004
Humberto Fiore
Tigre: 1946/1947
Racing: 1945
Walter Fiori
Tigre: 1980/1985 y 1990/1992
Racing: 1989
Carlos Fren
Tigre: 1986/1987
Racing: 1982
Marcelo Galeazzi
Tigre: 1996
Racing: 1993
Higinio García
Tigre: 1946
Racing: 1940/1945 y 1948/1952
José García Pérez
Tigre: 1947/1948
Racing: 1942/1946 y 1949/1957
Néstor Guzmán
Tigre: 1950
Racing: 1945
Teófilo Juárez
Tigre: 1937/1939
Racing: 1939
Luis Félix Leeb
Tigre: 1973
Racing: 1972
Marcos Leiva
Tigre: 1991/1992
Racing: 1981/1983
Carlos Ismael López
Tigre: 1986/1990
Racing: 1982
Alberto López Bravo
Tigre: 1935
Racing: 1933/1934
Carlos Luna
Tigre: 2004/2005, 2008/2010 y 2011/2012
Racing: 2005/2006
Javier Malagueño
Tigre: 2012/2013
Racing: 2002/2003
Salvador Maggiolo
Tigre: 1951
Racing: 1944/1945
José Martínez
Tigre: 1945
Racing: 1944
Juan Andrés Marvezzi
Tigre: 1937/1941 y 1943
Racing: 1942
Vicente Mauriño
Tigre: 1946/1947
Racing: 1951
Norberto Méndez
Tigre: 1955/1956
Racing: 1949/1954
Daniel Montes
Tigre: 1948/1951
Racing: 1942/1945
Guillermo Murillo
Tigre: 1971
Racing: 1969
Jorge Nogueira
Tigre: 1977
Racing: 1975/1976
Roque Olsen
Tigre: 1949
Racing: 1950
Norberto Ortega Sánchez
Tigre: 1982/1985
Racing: 1988/1991
Marcelo Ortigüela
Tigre: 1955
Racing: 1953
Gustavo Ortiz
Tigre: 1997/1998
Racing: 1996
Ítalo Ortiz
Tigre: 1992/1993
Racing: 1984/1988
Carmelo Palazzi
Tigre: 1925/1926
Racing: 1925
Daniel Pavón
Tigre: 1986
Racing: 1984/1985 y 1986/1987
Jorge Pepe
Tigre: 1971
Racing: 1970
Horacio Pizurica
Tigre: 1977
Racing: 1976
Lorenzo Racioppi
Tigre: 1935
Racing: 1931
Eibar Ríos
Tigre: 1935/1939, 1940 y 1945
Racing: 1939
Adalberto Rodríguez
Tigre: 1957
Racing: 1955/1956
Antonio Rodríguez
Tigre: 1941
Racing: 1948/1951
Sebastián Rosano
Tigre: 2008/2009
Racing: 2009/2010
José Sand
Tigre: 2013/2014
Racing: 2012/2013
Federico Santander
Tigre: 2012/2013
Racing: 2012
Roberto Seregni
Tigre: 1921/1922
Racing: 1924/1926
Llamil Simes
Tigre: 1956
Racing: 1948/1955
Mario Tosoni
Tigre: 1940/1942 y 1945
Racing: 1943
Lucas Vesco
Tigre: 2013/2014
Racing: 2012/2013
Enrique Wolff
Tigre: 1981
Racing: 1967/1972
Adolfo Zumelzú
Tigre: 1931
Racing: 1925/1926

domingo, 16 de febrero de 2014

Entrenamiento / Estadio


Luego del empate ante Olimpo de Bahía Blanca, el plantel entrenó esta mañana en la cancha; mañana trabajará a puertas cerradas desde las 17 hs. en el Estadio José Dellagiovanna. Posteriormente quedarán concentrados para disputar el partido con Racing Club, el martes desde las 21,30 hs. en el Cilindro de Avellaneda, encuentro que será dirigido por Mauro Vigliano.

sábado, 15 de febrero de 2014

Tigre 0 Olimpo 0 / Fotos


"Apretar los dientes"

Fabián Alegre siente que Tigre perdió dos puntos con el empate ante Olimpo. Aunque consideró que ahora el equipo debe mentalizarse en el futuro y "ponerse de pie".

Tigre no pudo vencer de local a Olimpo. Fue 0 a 0 y aunque no marcó claras diferencias en la cancha, sí tuvo una dosis de superioridad. El técnico del Matador, Fabián Alegre, lamentó el empate. "Siento que Tigre mereció ser el ganador. Tuvo un poco más de situaciones. El planteo de Olimpo no nos sorprendió. Sabíamos a lo que iba a jugar", declaró el entrenador. La actitud del rival a la que se refirió el DT fue de mucha lucha en el medio y esperar su chance por el contraataque o la pelota parada.
"Yo, interiormente, siento que hay cosas por mejorar. Me puedo agarrar de algunas cosas buenas, pero también hay cosas malas para mejorar. Este es un grupo de pibes que trabaja mucho y no sufrió goles en los últimos tres partidos. Le ganó a Estudiantes, mereció ganarle a Vélez (0 a 0 en la 1ª fecha del Final) y también a Olimpo. Este adversario derrotó a River, a Vélez y a San Lorenzo, pero vino a Tigre y casi no atacó", explicó Fabián.
"Cuando no se gana, los entrenadores somos de lo peor. Yo estoy tranquilo e intento hacer un Tigre mejor todos los días. Lógicamente que hay limitaciones. Desde que estoy en Tigre sacamos el 53% de los puntos. Tan mal no lo hice. Ahora hay que apretar los dientes y trabajar", cerró Alegre. 
Fuente: www.ole.com.ar

La próxima, pateá

Tigre dejó dos puntos en Victoria ante Olimpo. La chance más clara la tuvo Arzura, quien gambeteó al arquero pero en vez de rematar se zambulló en reclamo de un penal. Pezzotta, bien ubicado, lo amonestó por simular. Pérez García tuvo otra pero su remate dio en el travesaño. El aurinegro se fue feliz con el empate.

No resultó una sorpresa que Tigre y Olimpo jugaran un partido friccionado y con exceso de pelotazos. Se sabe que al Matador le cuesta especialmente contra los equipos que se cierran porque carece de desborde por las bandas y Pérez García, su creador, solito no puede llevarse a un rival por delante. Además, el Aurinegro es un equipo de limitadas capacidades técnicas que hace de la lucha su punto fuerte.
Por eso, el 0 a 0 fue el resultado de un choque de más voluntades que de calidades en las que Tigre estuvo más cerca. Rusculleda tuvo una clara en el primer tiempo (se la desvió Champagne). Pérez García tuvo un tiro libre al palo. Aunque la jugada del partido, la imagen que vale la pena chequear, fue la zambullida de Arzura. Hizo bien el primer trabajo que reclamaba la jugada (gambetear al arquero adversario), pero cuando el gol ya estaba dentro de las gargantas de los hinchas del Matador prefirió tirarse al piso en una evidente simulación que Pezzotta no compró pese a que la sensación inicial era de claro penal.
Justamente el árbitro que será recordado por el penal que no vio en 2011 sobre Caruso en la Promoción entre River y Belgrano en el Monumental tuvo un acierto en el área que bien podría considerarse la mejor jugada del partido.
Para Olimpo es punto fue bueno porque le suma mucho más que a Tigre. Lo sacó fuera de casa y en una cancha en la que había perdido sus tres partidos anteriores en Primera División. La única situación clara fue un shot de afuera del área de Blanco, que por un desvío no rompió la red del arco de García. Sobre el final, tuvo que aguantar con diez por la ingenua expulsión de Moraighi; ya amonestado, limpidió realizar un saque lateral.
Ahora a Tigre le toca Racing en Avellaneda. Será el tercer examen para mejorar en contundencia. En la primera fecha tampoco había podido convertir (0 - 0 ante Vélez en Liniers).
Fuente: www.ole.com.ar