viernes, 7 de marzo de 2014

River fue inofensivo pero se llevó un punto de Victoria

POR GUSTAVO YARROCH

Igualó 0-0 ante Tigre. En un partido chato, el local apostó por una contra que nunca encontró. La visita (lleva 8 sin ganar fuera de casa) estuvo lejos del nivel que había mostrado en la victoria sobre San Lorenzo, aunque tuvo el triunfo en los pies de Lanzini, que definió desviado.

Cavenaghi maniobra ante la presión de Castaño. (Télam)

Los equipos que quieren ser campeones necesitan hacerse fuertes en su cancha, pero también ganar de visitantes con cierta frecuencia. River venía teniendo un déficit importante en el último rubro: arrastraba siete partidos sin sumar de a tres fuera del Monumental, con cuatro empates y tres derrotas. A esa racha tampoco pudo romperla anoche en Victoria, donde debió conformarse con un punto que le sabe a poco, y más todavía si se repara en que resultó superior a su rival pese a que se pareció poco y nada al equipo lúcido y convincente que venía de festejar ante San Lorenzo. De esta manera, dejó escapar una buena chance para empezar a respaldar sus pretensiones de conseguir un título luego de seis años (el último fue en 2008, con Diego Simeone como técnico).

A diferencia de la versión que de a ratos deleitó a su gente en el clásico, esta vez se vio a un River con luces demasiados tenues que así y todo mereció el triunfo.
El primer tiempo se pareció mucho a un suplicio. Entre tanta imprecisión y tanto pelotazo, el juego fue chato, anodino: un compendio de desprolijidades.

River intentó asumir la iniciativa y darle un destino prolijo a la pelota ante un Tigre que lo respetó demasiado y que eligió esperarlo en su campo a la espera de algún contragolpe o de una pelota parada salvadora.

El fondo de River recién se descuido sobre los 44. Leonel Vangioni quedó enganchado y Matías Pérez García quedó solo de cara a Marcelo Barovero, pero Ramiro Funes Mori se interpuso con lo justo y la pelota se fue al córner.

Carente de imaginación y, ergo, de profundidad, a River se le hizo demasiado cuesta arriba la búsqueda ofensiva. Su única llegada clara estuvo cerca de terminar en gol, sobre los 27: Carlos Carbonero desbordó por la derecha y habilitó a Fernando Cavenaghi, cuyo remate fue devuelto con apuro por las manos de Javier García. El rebote le quedó a Manuel Lanzini y su tiro llevaba destino de gol, pero Menseguez estaba parado justo por donde el balón se encaminaba al gol y abortó la situación de riesgo.

Al no poder llegar a posiciones claras para convertir, River intentó con tiros de media distancia de Vangioni y de Cavenaghi atajados por García sin dificultades.
Ya en el primer minuto del segundo tiempo, otro disparo lejano de Vangioni obligó a otra gran intervención de Javier García. Tigre le cedió definitivamente la pelota a River y lo dejó avanzar hasta tres cuartos de cancha. A River le resultó muy difícil quebrar este cerrojo y sobre los 17 minutos volvió a recurrir a otro tiro desde la puerta del área. Esta vez fue Lanzini; pero Javier García, nuevamente, reaccionó con muchos reflejos.

Entre la timidez de Tigre y la falta de variantes de River, el desarrollo siguió siendo de bajo nivel, pero tuvo mayor intencidad que el de la etapa inicial. Aparte, llamó mucho la atención que Ramón Díaz demorara tanto en sacar de la cancha a Juan Carlos Menseguez, quien nunca encontró su lugar y además desaprovechó la chance de mostrarse como titular ante la ausencia del colombiano Teófilo Gutiérrez.

Además, los otros dos cambios del técnico de River carecieron de la audacia que pedía un partido en el que su equipo fue levemente superior pero estuvo lejos del nivel mostrado ante San Lorenzo.

Tigre apenas inquietó cuando al partido le quedaba nada. Fue con un tiro a la carrera de Pérez García (se fue llorando por un golpe seco en el tendón de Aquiles) que terminó en las manos de Barovero.

River insistió e insistió pero no encontró los caminos y dejó en claro que fuera de su cancha todo parece costarle el doble. Y más también...

Fuente: www.clarin.com

River y Tigre no se sacaron ventajas en un partido aburrido

El partido fue aburrido y terminó 0 a 0, resultado que castiga el planteo mezquino de ambos.
Foto: Rodrigo Néspolo

Con esta igualdad, la intención tan ansiada de conseguir el despegue definitivo parece ser una asignatura pendiente. Ramón Díaz sabe que acercarse a las primeras posiciones no será tarea sencilla. Especialmente porque anoche, más allá de haber tenido una producción sostenida, no pudo quedarse con los tres puntos. Se topó con un Tigre especialista en 0-0 (ayer fue el cuarto en seis partidos) y las aspiraciones de aproximarse a la cima del certamen aún no encuentran las respuestas esperadas.

Por las convocatorias de Teo Gutiérrez y de Álvarez Balanta al seleccionado colombiano, Ramón Díaz se vio obligado a hacer modificaciones significativas en el equipo. Mantuvo la línea de cuatro con Ramiro Funes Mori de segundo marcador central y Juan Carlos Menseguez estuvo en el ataque. Se vio un equipo parejo en su funcionamiento, con Manuel Lanzini como conductor. A partir de las apariciones por sorpresa de Carlos Carbonero, por la derecha, y Lanzini, de izquierda hacia al centro, los visitantes asumieron el protagonismo. El domingo pasado, frente a San Lorenzo, el equipo de Núñez pareció encontrar la fórmula para quebrar los malos resultados y reinventarse, pero esta vez la posesión no estuvo acompañada con la cuota de contundencia.
River, con dominio territorial, demostró que cuenta con individualidades, como por ejemplo Carbonero, que desequilibró. Una arremetida suya casi termina en gol en los pies de Lanzini de no ser por una desatención de Menseguez, que quedó fuera de juego delante de un remate directo al gol.
Las actitudes quedaron rápidamente al descubierto. Tigre salió a pelear el medio campo con sus volantes para no dejar mover a los de River . Despliegue y pierna fuerte, los atributos de un medio campo que lideró Joaquín Arzura. Aunque hay que decir que ambos equipos jugaron a veces con excesos. Por el lado de Tigre, a los mediocampistas les costó conectarse con los hombres de arriba; incluso, los carrileros Ellacópulos y Leone estuvieron siempre bien contenidos e insinuaron más de lo que concretaron. Un zurdazo de Matías Pérez García fue la única acción de peligro del local (cortada a tiempo por Funes Mori).
El segundo capítulo comenzó con varios intentos de media distancia del conjunto millonario. Primero fue uno de Lionel Vangioni y después otro de Ariel Rojas los que debió interceptar Javier García. Aunque rápidamente, el técnico Ramón Díaz pidió también un poco más de elaboración.
River comenzó a tener más triangulación hacia adelante y mejores combinaciones, pero vuelve a padecer un problema que evidencia desde el comienzo de la temporada, en julio pasado, pues en 32 partidos solo en dos hizo más de un gol. La movilidad y los desbordes estuvieron, pero no recupera la capacidad de gol, ese punto que no abunda en el equipo de Ramón Díaz.
Fuente: www.canchallena.lanacion.com.ar

River no supo vulnerar la solidez de Tigre y sólo sumó un punto

A pesar de tener el dominio del juego, el "Millonario" empató sin goles ante el "Matador". Los de Ramón Díaz perdieron la oportunidad de acercarse al líder Colón.

La diferencia de un punto con la que llegaron estos equipos al cierre de la sexta fecha no concordaba con la característica de los intérpretes. Los hombres de Tigre debieron recurrir al esfuerzo y sacrificio para emparejar su nivel con los protagonistas de River.
Desde el comienzo, el conjunto de Ramón Díaz intentó poner la pelota al piso para crear las acciones ofensivas mediante las combinaciones de Cristian Ledesma y Manuel Lanzini. En cambio, los de Fabián Alegre se agruparon con dos líneas de cuatro, para apostar a los contragolpes que pudieron encabezar Matías Pérez García y Ariel Nahuelpan.
Durante la primera media hora, la más clara del "Millonario" llegó gracias a una proyección de Carlos Carbonero. El colombiano se animó a encarar y habilitó a Fernando Cavenaghi,quien de primera buscó el primer grito de la noche. La buena respuesta de Javier Garcíaencontró a Lanzini para tomar el rebote, pero la pésima ubicación de Juan Carlos Menseguez evitó el gol al interponerse en el disparo de "Manu". A la presión defensiva que proponía el "Matador" se le sumó la falta de viveza del "Rayo".
La polémica la aportó Leonel Vangioni, quien tomó de un brazo a Pérez García cuando éste ingresó al área para enfrentar a Marcelo Barobero, pero según la visión de Fernando Echenique el supuesto penal fue una imaginación del talentoso atacante. Además, en una de las últimas acciones, el propio joven de Tartagal tuvo un mano a mano inmejorable que se fue a centímetros del poste derecho de "Trapito". El marcador ya no se merecía estar en blanco.
El disparo del ex Newell`s cuando amaneció el complemento fue otra de las opciones que tuvo el elenco de Núñez para ponerse en ventaja. Una vez más el arquero que tiene un pasado en Boca le ahogó el grito a River. Las propuestas eran totalmente opuestas y el partido se jugaba en territorio local.
Más allá del dominio en el juego, los del riojano no supieron quebrar la solidez que le propuso su adversario. Con el reparto de puntos, los de Victoria alcanzan el decimo puesto con 7 unidades, mientras que la "Banda" acumula 8 y continúa a 5 de Colón de Santa Fe, único líder del torneo.  
Fuente: www.infobae.com

Se caía de maduro

River igualó 0-0 con Tigre, que es el equipo menos goleador y el menos vencido del torneo. El Millonario desperdició la chance de ubicarse entre los de arriba.

Se caía de maduro

Tras la victoria en el Monumental ante San Lorenzo, River llegó a Victoria con otra imagen y con la posibilidad de volver a ubicarse entre los de arriba si es que conseguía los tres puntos. Pero las aproximaciones tardaron en llegar y, la primera, fue a los 26 minutos, cuando Fernando Cavenaghi remató desde adentro del área y se topó con Javier García. En el rebote, Manuel Lanzini remató pero su disparo fue interceptado por su compañero Juan Carlos Menseguez, que estaba en posición adelantada. Antes había avisado Diego Castaño con un tibio cabezazo.

Matías Pérez García se destacó como organizador de los ataques del Matador y hasta protagonizó un avance en el que la hinchada local reclamó un supuesto penal de Leonel Vangioni. Sobre el epílogo del primer tiempo, el 10 quedó mano a mano con Marcelo Barovero, pero Ramiro Funes Mori alcanzó a impedir que se altere el 0-0.

El conjunto de Ramón tenía una dura misión: batir la valla de Javier García, la menos vencida del campeonato (recibió un solo gol). Vangioni estuvo cerca y el ex Boca aprovechó para lucirse al despejar el balón al corner. Pero, así como es difícil convertirle, también se le complica marcar ya que es el que menos festejó (uno). Esto explica la escasa presencia de los conducidos por Fabián Algre en el área rival. Pérez García y Jonathan Arzura se destacaron pero no encontraron en Ariel Nahuelpan al socio goleador que precisaban.

Cuando al partido le faltaban siete minutos para bajar el telón, Lanzini tuvo una oportunidad clarísima: recibió sin marca en la puerta del área chica, pero no supo definir con precisión y su remate se fue afuera. De esta manera, nadie logró quebrantar el 0-0 final.

Fuente: www.tycsports.com


jueves, 6 de marzo de 2014

Partido de Reserva / Tigre vs River

Foto: Tigre Minuto Cero

Hoy a partir de las 20 hs. se disputará el partido de reserva entre Tigre y River en el Estadio José Dellagiovanna; después de la lesión volverá Sebastián Rusculleda.
 Este sería el posible equipo del Matador:

TIGRE

Damián Albil
Alexis Vega-Sebastián Silguero-Nicolás Del Greco-Mariano Moscato
Kevin Itabel-Lucas Menossi-Facundo Sánchez-Sebastián Rusculleda
Cristian Bordacahar-Leandro Garate.
DT: Pablo Pérez
Suplentes: Fernando Lugo-Santiago Izaguirre-Franco Cristofanelli-Alexis Castro-Federico Mateos-Diego Caballero-Marcos Gaggino.

Gustavo Ase/TMC

Tigre vs River / Posibles Equipos








TIGRE

1.Javier García
2.Lucas Vesco 4.Ignacio Canuto 13.Erik Godoy 14.Guillermo Cosaro
30.Emiliano Ellacopulos 35.Joaquín Arzura 5.Diego Castaño 11.Ramiro Leone
10.Matías Pérez García
23.Ariel Nahuelpan.
DT: Fabián Alegre





RIVER

1.Marcelo Barovero
25.Gabriel Mercado, 2.Jonatan Maidana, 6.Ramiro Funes Mori, 21.Leonel Vangioni
7.Carlos Carbonero, 28.Cristian Ledesma, 16.Ariel Rojas
10.Manuel Lanzini
9.Fernando Cavenaghi y 8.Juan Carlos Menseguez.  
DT: Ramón Díaz
Hora: 22,10
Arbitro: Fernando Echenique
Estadio: José Dellagiovanna


miércoles, 5 de marzo de 2014

Ganadores Sorteos / Programa Nro. 300


GANADOR REMERA: MIGUEL ROA-DNI.273

GANADOR CAMISETA: ALBERTO DANIEL BAÑA-DNI.954

GANADOR CAMISETA OFICIAL: SANTIAGO HUMARAN-DNI.450


¡¡FELICITACIONES!!

Fernando Echenique / Perfil

FERNANDO GABRIEL ECHENIQUE
Nacimiento: 31 de agosto de 1980, en San Justo (Bs.As.)
En Primera: Desde 2011
Gremio: A.A.A.

Detalle de los partidos dirigidos:
23/05/2012, Tigre 1 – Dep. Merlo 2 (Copa Argentina)

Tigre vs. River / Historial

GENERAL
Partidos Disputados: 81
Ganó Tigre: 12
Ganó River: 54
Empates: 15
Goles Tigre: 88
Goles River: 192
(*) Incluye amateurismo y toda competencia oficial

TIGRE LOCAL
Partidos Disputados: 39
Ganó Tigre: 10
Ganó River: 21
Empates: 8

PROFESIONALISMO
Partidos Disputados: 58
Ganó Tigre: 6
Ganó River: 41
Empates: 11
Goles Tigre: 64
Goles River: 149

GOLEADAS
Máxima goleada a favor de Tigre: 15/05/2010, River 1 – Tigre 5
Máxima goleada a favor de River: 12/11/1950, River 6 – Tigre 2

ÚLTIMOS 5 ENFRENTAMIENTOS
08/08/2010, River 1 (Funes Mori) – Tigre 0
13/02/2011, Tigre 0 – River 0
19/08/2012, Tigre 2 (Orban y Ftacla) – River 3 (Villalva, Sánchez y Lanzini)
24/02/2013, River 3 (Luna -2- e Iturbe) – Tigre 2 (Donatti y Pérez García –p-)
08/09/2013, River 3 (Lanzini -2- y Simeone) – Tigre 0

CON LAS DOS CAMISETAS
> Ernesto Albarracín
Tigre: 1932 y 1935
River: 1931
José Apiciafuocco
Tigre: 1957
River: 1952/1956
Héctor Artico
Tigre: 1983/1985
River: 1975/1977
Antonio Báez
Tigre: 1944
River: 1946/1947
Oscar Barralía
Tigre: 1936/1937
River: 1931
Oscar Basso
Tigre: 1941/1942
River: 1943
Jacinto Cacopardo
Tigre: 1924
River: 1922, 1925/1926 y 1928/1929
Roberto Carrizo
Tigre: 1977/1983
River: 1971/1972
Alberto Castillo
Tigre: 1935/1937
River: 1932
Raúl Chaparro
Tigre: 1975/1978 y 1986
River: 1982/1983
Ornaldo Claut
Tigre: 1999/2000
River: 1990/1993
Darío Conca
Tigre: 1999
River: 2002/2004
Alberto Cuello
Tigre: 1928/1931
River: 1932/1941
Manuel Dañil
Tigre: 1927/1930 y 1937/1939
River: 1931/1933
Héctor De Bourgoing
Tigre: 1954/1956 y 1959
River: 1957/1959
Edgardo Di Meola
Tigre: 1980
River: 1982
Casildo Fallatti
Tigre: 1918, 1921/1922 y 1926
River: 1923/1925
Alexis Ferrero
Tigre: 2005/2007
River: 2010
Bernabé Ferreyra
Tigre: 1931
River: 1932/1939
Miguel Ángel Gallo
Tigre: 1960
River: 1952
José Luis Gaitán
Tigre: 1985
River: 1984
Martín Galmarini
Tigre: 2003/2008 y 2010/2013
River: 2008/2010
José García
Tigre: 1943/1946
River: 1942
Arnoldo Gobbo
Tigre: 1947
River: 1949
Martín Gómez
Tigre: 2011
River: 2006
Raúl Giustozzi
Tigre: 1976 y 1979/1981
River: 1971/1972
Raúl Hernández
Tigre: 1962
River: 1955/1958
Hugo Iervasi
Tigre: 1983
River: 1981
> Diego Jofré
Tigre: 2008
River: 2005
Teófilo Juárez
Tigre: 1937/1939
River: 1934/1935
Alberto López Bravo
Tigre: 1935
River: 1933
Carlos Luna
Tigre: 2004/2005, 2008/2010 y 2011/2013
River: 2012/2013
Alfredo Martín
Tigre: 1912, 1915/1917 y 1923
River: 1914 y 1917
José Martínez
Tigre: 1943
River: 1939
Raúl Martínez
Tigre: 1940 y 1942
River: 1934/1936 y 1939
Antenor Medina
Tigre: 1939/1943
River: 1938
Oscar Medina
Tigre: 1986
River: 1982
Camilo Méndez
Tigre: 1932
River: 1931
Carlos Moyano
Tigre: 1936
River: 1935
Nicolás Navarro
Tigre: 2013/2014
River: 2009/2010
Guillermo Nicosia
Tigre: 1986/1987 y 1995/1996
River: 1983/1984
Maximiliano Oliva
Tigre: 2008/2010
River: 2007/2008
Lucas Orban
Tigre: 2011/2013
River: 2009/2011
César Paiber
Tigre: 2000
River: 1991/1992
Roberto Parodi
Tigre: 1968
River: 1964
Adrián Pasceri
Tigre: 1986/1987
River: 1984
Ramiro Pérez
Tigre: 1959
River: 1971/1972
Manuel Quiroga
Tigre: 1936/1940
River: 1933 y 1935
Ismael Rivero
Tigre: 1942
River: 1941
Ramón Roa
Tigre: 1975
River: 1973
Antonio Rodríguez
Tigre: 1941
River: 1940/1941
Héctor Rodríguez
Tigre: 1975/1976
River: 1971/1972
> Ángel Rojas
Tigre: 1991/1993 y 1997/1998
River: 1990 y 1991
Francisco Russo
Tigre: 1968
River: 1976
José San Román
Tigre: 2007/2010
River: 2006/2007
José Sand
Tigre: 2013/2014
River: 1998/1999 y 2004/2005
Sebastián Silguero
Tigre: 2013/2014
River: 2013
Roberto Simone
Tigre: 1923/1926 y 1928/1930
River: 1927
Favio Spotorno
Tigre: 1991/1992
River: 1983/1986
Dardo Urchevik
Tigre: 1981/1982
River: 1974
Alberto Urquiza
Tigre: 1984
River: 1976
Juan Vairo
Tigre: 1959
River: 1957/1958
> Pedro Vega
Tigre: 1989/1990
River: 1981/1982
Daniel Vélez
Tigre: 1985
River: 1983
Eusebio Videla
Tigre: 1935/1942
River: 1943/1944
Héctor Vivas
Tigre: 1962/1963 y 1965/1968
River: 1964
Enrique Wolff
Tigre: 1981
River: 1973/1974
Ricardo Zatelli
Tigre: 1937/1938
River: 1931/1934
Pablo Zuccarini
Tigre: 1976
River: 1971/1974

Tigre Minuto Cero - Programa 300

Tigre Minuto Cero - Programa 300 from Gustavo Ase on Vimeo.