viernes, 20 de noviembre de 2009

Así suena lindo

Estudiantes, que busca afinar la máquina para sonar a pleno en Emiratos Arabas, calibró para el ST, liquidó el partido con una ráfaga de goles y quedó a tres de los líderes con dos partidos más. Boselli metió dos y se fue ovacionado, el otro lo hizo Ré y Cellay metió uno en contra. Tigre, tras tantos torneos dulces, se hunde en el fondo de la tabla de posiciones.
Pablo Vicente pvicente@ole.com.ar
Si Estudiantes quería afinar la máquina, tocar las cuerdas para que todo suene como un violín, este partido con Tigre le vino como anillo al dedo. Porque, justamente, eso fue lo que le permitió golear a Tigre con una producción sólida, contundente, pareja, ideal para ilusionarse con más cuando le toque cuzar el mundo para jugar el Mundial de Clubes.Y esa afinación, justamente, fue lo que se dio sobre la marcha. Porque mientras que en el primer tiempo, tras un comienzo con gol de Boselli a los 4 minutos que permitía presagiar una goleada, se sucedieron los desaciertos y las imprecisiones en la puntada final. No pudo Boselli, casi Núñez, negado Salgueiro... Y hasta a Verón le dijo no el palo tras un bombazo con comba, entrando por derecha, a los 38 minutos del segundo tiempo. Pero, con el transcurso del juego, los minutos, la charla de vestuario, y el juego mismo, las piezas se asentaron. Y Estudiantes liquidó a Tigre con una ráfaga de goles. A favor y en contra, porque el descuento del visitante también llegó gracias a uno de rojo y blanco, Cellay, que quiso despejar un centro de Luna y se le metió a Albil. Un reflejo de este Tigre que, después de tantos torneos almibarados, saborea el agrio gusto del fondo de la tabla.Liquidado el asunto, en apenas un ratito, entonces Estudiantes se dedicó a cuidar las piernas, a hacer correr la pelota, desgastar el reloj y a sumar tres puntos que lo dejan tan cerca como lejos de la punta del torneo, porque quedó a tres de los líderes pero con dos partidos más jugados. Aunque en realidad, de lo que quedó más cerca el Pincha, es de ese avión que lo llevará nada menos que a un sueño que se esconde en Emiratos Arabes. Allá va el Pincha. Bien afinadito.

Estudiantes 3 Tigre 1

Síntesis del partido Estudiantes: Damián Albil; Germán Ré, Leandro Desábato, Cristian Cellay, Juan Manuel Díaz; Maximiliano Núñez, Rodrigo Braña, Juan Sebastián Verón, Marcelo Carrusca; Juan Manuel Salgueiro y Mauro Boselli. DT: Alejandro Sabella. Tigre: Daniel Islas; José San Román, Juan Garat, Rodolfo Arruabarrena, Carlos Fondacaro; Jonathan Blanco, Diego Castaño, José Montiel; Martín Morel; Carlos Luna y Leandro Lázzaro. DT: Diego Cagna. Gol en el primer tiempo: a los 4 minutos, Boselli (E). Goles en el segundo tiempo: a los 9 minutos, Ré (E); a los 12, Cellay (E) en contra; a los 15, Boselli (E). Cambios en el segundo tiempo: a los 20 minutos, Néstor Ayala (T) por Castaño y Ramiro Leone (T) por Morel; a los 34, Leandro González (E) por Boselli y Guillermo Suárez (T) por Lázzaro; a los 42, Jerónimo Morales Neuman por Salgueiro (E). Estadio: Centenario de Quilmes (local, Estudiantes). Árbitro: Mauro Giannini. Fuente: NA

Estudiantes aprovechó la pobreza de Tigre

"El Pincha" venció 3-1 con dos goles de Boselli y uno de Ré, para ponerse a tres unidades de la cima, aunque con dos partidos más. Cellay, en contra, descontó para la visita.
Estudiantes de La Plata se aprovechó del paupérrimo presente de Tigre y de la mano de Juan Sebastián Verón y Mauro Boselli, lo venció esta noche por 3 a 1, en el estadio de Quilmes.
Boselli, a los 4 del primero y a los 15 del segundo, y Germán Ré a los 8 del complemento, anotaron los goles para la victoria del elenco platense.
En tanto, Cristian Cellay, en contra de su propia valla, marcó el descuento parcial para Tigre a los 12 minutos del segundo tiempo.
Con la victoria Estudiantes revirtió dos derrotas seguidas que acumuló y ahora se encuentra a tres unidades de los líderes Banfield y Newell's, aunque con dos partidos más.
Mientras que Tigre no logró mantener el envión luego de regresar al triunfo la última fecha y se hunde en el último puesto de la tabla.
Estudiantes dominó las acciones desde el comienzo del encuentro, gracias a la jerarquía y la inteligencia de Verón para administrar el juego.
También fue determinante la presencia de Boselli, quien gracias a su espíritu goleador, marcó los tantos clave para darles tranquilidad sus compañeros.
Por su parte, Tigre es una sombra de aquel equipo que peleó el Apertura 2008 junto a Boca y San Lorenzo; más allá de contar con la misma base, las lesiones y un irregular andar futbolístico le jugaron en contra.El sector m s afectado fue la defensa y en este encuentro se vio el gran desajuste en la última línea, que nunca encontró la manera de controlar los avances platenses.
En el primer tiempo, Estudiantes marcó las diferencias de entrada y marcó su superioridad en la red gracias a una gran definición de Boselli. Sobre los 4 minutos, el goleador recibió libre sobre la izquierda del área, enganchó hacia adentro desparramando a Garat y definió con un remate bajo, al primer palo, ante la estéril salida de Daniel Islas.
El gol evidenció el poder ofensivo del local y la claridad para manejar el balón y los tiempos, mientras que del otro lado Tigre no hacía pie en el fondo y sufría con cada avance platense.
La falta de puntería en los últimos metros y algo de mala suerte le impidió al local llevarse una diferencia mayor.Primero, Islas le tapó el gol a Salgueiro y minutos despu‚s, el uruguayo tuvo otra chance, pero esta vez Castaño alcanzó a impedir lo que era el segundo.A los 38, llegó la más clara, tras enviar un córner que despejó la defensa, Verón tomó la pelota sobre la derecha del rea, enganchó ante la salida del defensor y sacó un potente remate de zurda que impactó en el palo derecho de Islas.
En el complemento, Estudiantes volvió a golpear en el arranque gracias a una precisa jugada elaborada de pelota parada con Verón, por supuesto, como artífice.Así, a los 8 minutos, de tiro libre, Verón habilitó a Carrusca, este desbordó por la izquierda y lanzó un centro bajo que Ré se encargó de enviar al fondo del arco.Cuatro minutos después, Tigre se encontró con un regalo del cielo, cuando Cellay, en contra de su propia valla, anotó el descuento inesperado para todos por el pobre desempeño de la visita.A los 12, Castaño lanzó un centro frontal intrascendente al corazón del área y Cellay, cuando no había ninguna dificultad alrededor, equivocó el despeje y convirtió el descuento de Tigre.
Sin embargo, el sorpresivo favor no ayudó y los desajustes defensivos del "Matador" eran incorregibles y así Estudiantes rápidamente marcó el tercero para devolver tranquilidad al local.Tres minutos despu‚s del descuento, a los 15, Verón ejecutó con calidad quirúrgica un tiro libre desde la derecha que Boselli, anticip ndose a todos en el borde del área chica, conectó con un cabezazo implacable para vencer a Islas.A los 29, Luna tuvo el descuento cuando Díaz se equivocó y el delantero de Tigre aprovechó y, mano a mano con Albil, definió y la pelota dio en el palo y se fue.
Con el funcionamiento de esta noche, Alejandro Sabella seguramente se fue tranquilo, pensando en el gran objetivo del "Pincha": el Mundial de Clubes.

La ilusión de Estudiantes sigue en pie

El Pincha se recuperó tras la derrota de la fecha pasada y volvió a meterse en la pelea. Los tantos del conjunto platense fueron de Boselli, en dos oportunidades, y Ré, mientras que Cellay, en contra, marcó el descuento para el Matador.
Las derrotas ante Banfield, en la fecha doce, y ante Racing, en la catorce, habían dejado a Estudiantes lejos de la pelea por el título. La única oportunidad de Pincha para seguir en carrera era ganar ante Tigre, y el conjunto platense cumplió con su parte con un cómodo 3-1, casi sin despeinarse. Ahora, en el León todos esperarán que se caigan los de arriba, sobre todo Banfield y Newell´s, que marchan como líderes. Ni se había acomodado el Matador en la cancha cuando Estudiantes sacó a relucir su contundencia: Mauro Boselli recibió en el área, enganchó y dejó parado a José San Román para luego sacar un derechazo certero, al primer palo, que dejó sin chances a Daniel Islas. Los platenses, locales en cancha de Quilmes, se hicieron un festín con la defensa del Matador, que estuvo siempre un segundo más tarde que los atacantes rivales. El Pincha siguió dominando cómodamente hasta el entretiempo, y contó con varias ocasiones para ampliar el marcador, aunque no supo cómo aprovecharlas. La más clara estuvo en los pies de Juan Sebastián Verón, quien sacó un derechazo que se estrelló en el palo derecho de Islas. Del lado de Tigre poco y nada, ya que el equipo no elaboró una sola situación en conjunto y sólo molestó con algunos remates desde media distancia. En el complemento las cosas no cambiaron, y continuó siendo Estudiantes el que decidió la suerte del juego. A los 9 minutos, y tras una jugada preparada a la salida de un tiro libre (Verón se la abrió a Marcelo Carrusca, que tiró el centro), Germán Ré gritó el segundo. En la contra, y casi sin buscarlo, el Matador encontró el descuento con un centro cruzado sin destino que Christian Cellay mandó adentro de su propio arco. Pero las intenciones del conjunto de Diego Cagna de ir a buscar el empate se desvanecieron rápidamente: nuevamente Mauro Boselli fue el verdugo, pero esta vez con un cabezazo. Entonces, el Pincha supo dormir el partido sin pasar sobresaltos hasta el final. La única maniobra de peligro que generó el visitante llegó tras un error defensivo que aprovechó Carlos Luna, quien pegó un tiro en el palo. Luego no hubo más nada para Tigre. Y todo fue para Estudiantes, que con la victoria se mantiene en la pelea por el título.