martes, 14 de diciembre de 2010

"Data"

Estos son algunos de los datos que dejó el Matador en la presente temporada 2010:
PENALES:
*Tigre recibió un penal a favor tras 26 fechas. El último frente a Atlético Tucumán (3-1), el cual fue convertido por Carlos Luna.
ASISTENCIA PERFECTA EN MINUTOS:
*Mariano Echeverría fue el único futbolista de Tigre que jugó los 90 minutos de los 18 partidos.
ASISTENCIA PERFECTA EN PARTIDOS:
*Ramiro Leone y Denis Stracqualursi también estuvieron en todos los partidos, aunque fue el volante rosarino el que jugó los 18 como titular (Stracqualursi arrancó en el banco frente a Newell's).
JUGADORES UTILIZADOS:
Caruso Lombardi utilizó 26 jugadores en el campeonato.
LOS QUE NO JUGARON:
*Los que no tuvieron la posibilidad de debutar fueron Germán Vouilloud, Juan Camilo Angulo, Juan Gabriel Celaya, Guillermo Sánchez (al banco frente a Quilmes), Norberto Paparatto, Horacio Anzorena (suplente ante River) y Franco Lanaro.
SIN GOLEADORES EN TORNEOS:
*Nunca un jugador de Tigre se coronó goleador de un campeonato de Primera División (Stracqualursi está a uno de Silva, a falta de un partido).
GOLEADORES EN TORNEOS CORTOS:
*En torneos cortos, Stracqualursi es el tercero con más goles en un campeonato.
Detalle:
> Martín Morel - Apertura 2008: 13 goles
> Carlos Luna - Clausura 2009: 11 goles
> Denis Stracqualursi - Apertura 2010: 10 goles
> Leandro Lázzaro - Apertura 2007: 10 goles
> Carlos Luna - Clausura 2010: 9 goles
Info: Andrés Villa

Perdió la Reserva

El Matador cayó en el partido de reserva por 1 a 0 ante Argentinos; el gol lo marcó Alexis Salinas. TIGRE Luís Ardente; Jonathan Romero, Joaquín Laso, Juan Celaya y Gonzalo Cabral; Jonathan Blanco, Cristhian Britos, Guillermo Sánchez y Horacio Anzorena; Franco Lanaro y Lucio Gómez.
DT: Horacio Montemurro
Suplentes: Franco De Angelis, Miltón Blanco, Cristian Bordacahar, Emiliano Tabone y Diego Ftacla.
Arbitro: Mariano Negrete
Asistente 1: Mariano Brunero
Asistente 2: Pablo Velárdez

El que Rius último…

En la despedida de Caruso, Tigre y Argentinos empataron 1-1. Stracqualursi había puesto arriba al Matador de penal (mal cobrado por Alvarez), pero Rius, de cabeza (y en offside), clavó la igualdad.
Se avecinan las vacaciones, se vienen las fiestas y, pese a que sumar siempre es bienvenido –en el presente para Tigre más que para Argentinos- en este fútbol en el que rigen los promedios, la pelota comienza a rodar mansita. Todo lo contrario hicieron el Matador y el Bicho en Victoria, quienes, tras un inicio sin demasiada electricidad, cargaron de voltios el segundo tiempo. Era la despedida de Ricardo Caruso Lombardi después de las declaraciones del colombiano Camilo Angulo, quien denunció públicamente que le pidió dinero para jugar. Los muchachos de Richard tuvieron un arranque para el olvido, pero, cuando se terminaban los primeros 45', partió un pelotazo desde el fondo, la peinaron cerca del área, la tomó Stracqualursi, Navarro salió al cruce y Alvarez pitó penal. No fue, el arquero no había tocado a Traca, quien, sediento por alcanzar a Silva, lo cambió por gol. Argentinos se refugiaba en la buena predisposición de Ortigoza para crear fútbol. El volante de la selección paraguaya estuvo más adelantado que de costumbre y probó al arco varias veces, pero sin suerte. No fue hasta que Troglio metió mano (adentro Rius por Bogado y Oberman por Basualdo) que sus muchachos se repusieron del golpe. Rius, de cabeza y un pasito adelantado, fue quien estampó el 1-1 definitivo. Tigre sufrió los últimos 20'. Claudio Pérez se fue a las duchas temprano por doble amarilla y así el Matador tuvo que bancársela ante un Argentinos que era más y no se cansaba de ir. El partido se fue diluyendo con un Bicho jugado y un local refugiado. Justo en el día C: el día del adiós a Caruso. Justo en el día C, cuando Tigre se quedaba con los tres puntos, el que Rius último fue Argentinos.

Un empate de despedida

En Victoria, Tigre igualó 1 a 1 ante Argentinos, en el último partido de Caruso Lombardi como DT del Matador; Stracqualursi, de penal, y Rius, los goles; el Bicho cerró el año en el que se consagró campeón del Clausura.
Por Luis Botto Para LA NACION
Tigre necesitaba la victoria más que Argentinos. Y aunque salió a buscarla, la imagen que quedó fue la de los minutos finales, con Argentinos más aplomado y adueñándose de las mejores posibilidades. ¿Resultado? Ambos despidieron el año con un empate que dejó sabor a poco, pero que le dolió mucho más al Matador... La necesidad de Tigre, mayor que la de su oponente en cuanto a sumar para no sufrir con el descenso, se manifestó en la postura. No es que el local se haya llevado a Argentinos por delante ni mucho menos, pero sí que tomó el cotejo con algo más de ímpetu y los dientes apretados. La característica del juego, igual, no pasó de un tono menor, porque las ganas de los dirigidos por Caruso Lombardi, cuyo futuro como DT de Tigre es incierto (ver pág. 3), se quedaron sólo en eso al no aparecer los más pensantes: Martínez, Castaño, Morales... Argentinos amagó más de lo que concretó con las corridas de Franco Niell; con la inteligencia del capitán Ortigoza, que esta vez gravitó a medias por hallarse en una posición extraña para él, la de enganche neto, y el esfuerzo siempre encomiable y dotado con un plus de entrega del incansable Mercier. El primer período se iba sin goles hasta que una corrida de Stracqualursi fue detenida por Navarro, quien se le arrojó a los pies y el delantero cayó tras el contacto. El juez Álvarez no atendió las protestas y marcó el penal que, en el segundo minuto de descuento, el propio Stracqualursi mandó al fondo del arco con un derechazo. Cuando al minuto del segundo período Altobelli desperdició un mano a mano con Navarro, pocos imaginaron que lamentarían esa jugada hasta el final. Con acertados cambios, Troglio revirtió la situación. Tuvo más aire y movilidad con las entradas de Oberman y de Rius (entre ambos generaron la jugada del empate, cuando un centro del primero lo capitalizó el segundo) y a Tigre no le quedó más que replegarse. Ortigoza volvió a su puesto original, Rius siguió inquietando -a los 21 conmovió al travesaño- y estuvo más cerca de ganar que su rival. La expulsión de Pérez, la segunda en tres partidos del marcador, le dijo a Tigre que no sería su noche. Sin mejorar sus notas, al Matador le queda una rueda para seguir peleando por eximirse; Argentinos, sin pena ni gloria, se quitó las ropas de campeón vigente.