domingo, 11 de noviembre de 2012

Diego Ceballos / Perfil



DIEGO EDGARDO CEBALLOS
Nacimiento: 10 de enero de 1978, en Hurlingham (Bs.As.)
En Primera: Desde 2011
Gremio: A.A.A.

Dirigió dos veces a Tigre, con una victoria del Matador y una derrota.
Expulsiones Tigre: 0
Expulsiones rivales: 1
Penales Tigre: 1
Penales rivales: 1

Detalle de los partidos dirigidos:
22/09/2011, Argentinos Jrs. 0 – Tigre 1
21/09/2012, Atl. Rafaela 3 – Tigre 0

Lanús vs Tigre / Historial


GENERAL
Partidos Disputados: 92
Ganó Tigre: 25
Ganó Lanús: 46
Empates: 21
Goles Tigre: 116
Goles Lanús: 171

LANÚS LOCAL
Partidos Disputados: 46
Ganó Tigre: 7
Ganó Lanús: 28
Empates: 11

PROFESIONALISMO
Partidos Disputados: 79
Ganó Tigre: 21
Ganó Lanús: 40
Empates: 18
Goles Tigre: 102
Goles Lanús: 154

EN PRIMERA
Partidos Disputados: 49
Ganó Tigre: 14
Ganó Lanús: 25
Empates: 11

GOLEADAS
Máxima goleada a favor de Tigre: 16/06/1946, Tigre 6 - Lanús 3
Máxima goleada a favor de Lanús: 16/10/1955, Lanús 6 - Tigre 1

ÚLTIMOS 5 ENFRENTAMIENTOS
27/03/2010, Tigre 0 – Lanús 1 (Aguirre)
22/11/2010, Lanús 2 (Regueiro -2-) – Tigre 0
21/05/2011, Tigre 0 – Lanús 3 (Romero -3-)
27/08/2011, Lanús 0 – Tigre 0
04/03/2012, Tigre 1 (Morales –p-) – Lanús 0

CON LAS DOS CAMISETAS
> Hugo Aimetta
Tigre: 1979
Lanús: 1983
Lucas Alessandria
Tigre: 2007/2008
Lanús: 1997/2003 y 2004/2005
Juan Alonso
Tigre: 1933
Lanús: 1936/1937
Ricardo Altamirano
Tigre: 1976/1978
Lanús: 1982
Tito Alvarez Vega
Tigre: 1958
Lanús: 1951/1957
Rodolfo Bores
Tigre: 1954/1956
Lanús: 1953
Juan Carlos Burgos
Tigre: 1952/1955
Lanús: 1951
Javier Carrasco
Tigre: 2011/2012
Lanús: 2009/2011
Mario Casagrande
Tigre: 1942
Lanús: 1943
Benito Cejas
Tigre: 1959
Lanús: 1952/1958
Angel Cigna
Tigre: 1961
Lanús: 1960
Doroteo Cívico
Tigre: 1943
Lanús: 1946
Abel Coria
Tigre: 1979
Lanús: 1977
Eduardo Curia
Tigre: 1972
Lanús: 1958/1961 y 1966
Leandro Díaz
Tigre: 2012
Lanús: 2010/2011 y 2012
Juan Fattoni
Tigre: 1937/1939
Lanús: 1943
Cristian Fernández
Tigre: 1993/1994
Lanús: 1990/1991
> Norberto Ferrari
Tigre: 1950/1952
Lanús: 1943/1944
Jorge Gandulfo
Tigre: 1952/1953
Lanús: 1951
José García
Tigre: 1943/1946
Lanús: 1939/1941
José Gómez
Tigre: 1947/1948
Lanús: 1949
Nicolás Gómez
Tigre: 1955/1958
Lanús: 1959
Silvio González
Tigre: 2012
Lanús: 1997/1998 y 1999/2002
Héctor Ingunza
Tigre: 1947/1949
Lanús: 1939/1941
Antonio Labonia
Tigre: 1982
Lanús: 1983/1985
Carlos Lacasia
Tigre: 1955
Lanús: 1949
Enrique Leguía
Tigre: 1957/1958
Lanús: 1959
Fernando Lires Martínez
Tigre: 1968
Lanús: 1970
Amable López
Tigre: 1947/1948
Lanús: 1948
Alfredo Luaces
Tigre: 1935/1936
Lanús: 1937
Jorge Mallo
Tigre: 1965
Lanús: 1960
Pablo Mannara
Tigre: 2001
Lanús: 1994/1995
Alfredo Márquez
Tigre: 1979/1981
Lanús: 1983
Antenor Medina
Tigre: 1939/1943
Lanús: 1938
José Mesa
Tigre: 1938
Lanús: 1939/1941
Oscar Monje
Tigre: 1993/1995 y 1997
Lanús: 1989/1992
Héctor Monroig
Tigre: 1988/1989
Lanús: 1987/1988
Angel Montero
Tigre: 1932/1933
Lanús: 1931/1932
Héctor Orellana
Tigre: 1994/1995
Lanús: 1987/1989
Ernesto Paolazzi
Tigre: 1953/1954
Lanús: 1949
Norberto Paparatto
Tigre: 2007/2012
Lanús: 2005/2006
Matías Pérez García
Tigre: 2012
Lanús: 2002/2004
Hugo Pini
Tigre: 1973
Lanús: 1971
Juan Carlos Pizarro
Tigre: 1964
Lanús: 1963
Emilio Prato
Tigre: 1962
Lanús: 1948/1961
Pedro Raggi
Tigre: 1919
Lanús: 1919/1930
Osvaldo Regueira
Tigre: 1978
Lanús: 1975
Rafael Rímolo
Tigre: 1973 y 1975
Lanús: 1974
Antonio Rodríguez
Tigre: 1941
Lanús: 1942/1947
René Ruiz
Tigre: 1992/1993
Lanús: 1988/1989
Pedro Salazar
Tigre: 1939/1940
Lanús: 1944
José Spadazzi
Tigre: 1927 y 1929/1931
Lanús: 1932/1933
Horacio Yonadi
Tigre: 1989/1990
Lanús: 1987/1988
> José Zurita
Tigre: 1962 y 1964
Lanús: 1967

sábado, 10 de noviembre de 2012

Divisiones Juveniles / Fecha 16

Tigre jugó en forma parcial la fecha de hoy en divisiones juveniles; solamente lo hicieron 4a., 5a. y 6a. división en Córdoba, en Rincón se suspendió la jornada debido a que la cancha estaba inundada. Estos fueron los resultados:
*
4a. División: Belgrano 2 TIGRE 1 (MARCOS GAGGINO)
5a. División: Belgrano 4 TIGRE 1 (PATRICIO HOWLIN)
6a. División: Belgrano 1 TIGRE 0

Próxima Fecha: RACING (Miércoles 14 Noviembre); 4a, 5a y 6a de local en Rincón, 7a., 8a. 9a. de visitante en el Predio "Tita Matrriusi", en Avellaneda.

Divisiones Juveniles / Fecha Suspendida

El partido de mañana frente a Quilmes esta suspendido por encontrarse la cancha inundada; el martes vuelven a entrenar.

García, el día después de la hazaña

Sorteo Camiseta del Matador


"CAMISETA DEL MATADOR"
(Gentileza de la Comisión Directiva)
SORTEA DIA MIERCOLES 21 NOVIEMBRE
EN PROGRAMA DE TELEVISION "TIGRE MINUTO CERO"
Enviá: Nombre-Apellido- 3 últimos nros. del DNI.
SMS: 156-457-8477
Email: tigreminutocero@gmail.com

viernes, 9 de noviembre de 2012

Lanús vs Tigre / Venta de Entradas

Hoy de 11 a 19 hs. están en venta las entradas para el partido del domingo entre Lanús y Tigre; mañana sábado de 9 a 13 hs. en la secretaria del club.

Tigre - Cerro Porteño / Fotos TMC












Tigre hizo historia frente a Cerro Porteño

Tigre, en la Copa, te emboca de a cuatro


Argentinos Jrs fue el primer perjudicado en la etapa de la segunda fase, luego Deportivo Quito sufrió los cuatro rasguñazos en los Octavos de final, y ayer, la nueva víctima del Tigre asesino fue Cerro Porteño, a quien se le ganó 4 a 2. En una noche de “Victoria", el “Matador” quedó entre los cuatro mejores de Sudamérica, siendo éste el único equipo argentino vigente en el certamen. Y además, como yapa, se clasificó a la Copa Libertadores 2013. Los autores de los goles en el partido histórico fueron Mariano Echeverría, Rubén Botta, Federico Santander y Alejandro Donatti.

Ya a los 30 segundos del partido la figura de la cancha, Rubén Botta, tuvo si primera chance de convertir en un pelotazo que disparó desde fuera del área, aunque el balón terminó en el saque de meta. Luego, a los siete minutos, con su gambeta nuevamente quebró a la defensa de Cerro, le dio un pase a Díaz, quien asistió a Santander que, solo frente al arco, el paraguayo le pifió a la pelota que siguió de largo, y así Tigre perdía la chance más clara hasta el momento.

A los dieciocho del primer tiempo, el “Matador” contó con un tiro libre a favor por el sector derecho. Lo ejecutó el volante Gastón Díaz, y entre medio de todos los que peleaban a los forcejeos, el defensor Mariano Echeverría se elevó y cabeceó para inflar la red del arquero rival. De esta manera, el conjunto de Victoria ganaba 1 a 0 momentáneamente.

Después del gol local, Cerro Porteño tuvo dos chances muy claras para empatarlo, por parte de los argentinos Ugglesich y Fabbro, pero la suerte estaba del lado de Tigre, la pelota pegó en el travesaño y la otra se fue al costado del arco de Javier García. A pocos minutos de finalizar el primer tiempo, Santander generó un contrataque y habilitó a Botta con un pase justo, que este con calidad lírica la clavó al ángulo para ampliar le marcador por 2 a 0. 

Tigre se iba al descanso con dos goles en ventaja y el José Dellagiovanna ¡estallaba de la emoción!. Totalmente diferente fue el planteo futbolístico que hizo el “Matador” ayer a la noche, a lo que fue el partido en Paraguay. Esta vez los jugadores demostraron juego. Y por el lado de Cerro también estuvo cerca de lastimar pero no contaba con la misma suerte que el local.

En el arranque del complemento apareció un inconveniente, debido a causa de un recalentamiento en los generadores de las torres iluminadoras, se colapsó la luz y se detuvo el partido unos minutos, ya que no había iluminación suficiente para poder jugar. Entonces, ahí llegó otro momento particular de la hinchada de Tigre. Desplazaron el trapo gigante que cuenta la gente del “Matador”, y adicionado a unos fuegos artificiales, le dieron más color de la que tenía, una noche que sería  inolvidable.

A los cinco minutos de la segunda etapa, nuevamente Botta, apareció solo por la banda izquierda, envió un centró y el paraguayo Santander, de palomita, convirtió el 3 a 0 justo a favor de Tigre. La cancha explotaba de los gritos, bengalas prendidas, la hinchada bailaba la Tarantela; el delantero convertía por primera vez con la camiseta azul y roja.

Todo parecía color de rosa. Sin embargo, diez minutos más tarde del 3 a 0. Jonathan Fabbro, el mejor del conjunto guaraní, envió un centro para que Santiago Salcedo lo descolocara, mediante un cabezazo a Javier García. Y el visitante descontaba, el partido se ponía más entretenido aún, siendo un 3 a 1 parcial.

Cerro Porteño contaba con un tiro libre peligroso, generado por Echeverria, a los veinte del complemento. El ejecutante iba a ser Fabbro, el disparo fue tan fuerte y eficaz, que no importó cuantos jugadores hubiese en la barrera. Nuevamente el visitante metía otro gol, y ahora sí que todos se paralizaron en ese instante, porque Tigre no pasaba de ronda con ese resultado adverso. De un instante al otro, el partido se tornó no apto para cardíacos.

El suspenso duró cuatro minutos nada más, porque en Tigre tuvo que aparecer su salvador. Este defensor que se ganó a los hinchas y que ya es goleador del equipo. Nada más ni nada menos que, Alejandro Donatti. En una serie de rebotes, el jugador cabeceó la pelota que pegó en el travesaño. No obstante no se dio por vencido e intentó nuevamente en el rebote, y así envió el balón al fondo del arco. Los gritos de gol volvieron y el aire regresó a cada pulmón que se encontraba alentando en la cancha; no era para menos, su gol significaba la clasificación a semifinales.

El final del partido se volvió cada vez más lento, pero, más allá de las llegadas provocadas por Cerro Porteño, con algunas llegadas  no logró convertir otra vez. Y Tigre clasificó a la semifinal de la Sudamericana 2012. Otra noche memorable, que será escrita en libros de la historia del “Matador”, y gracias a Dios, somos nosotros los que vivimos este hermoso presente.

Ahora en el 2013: jugadores, hinchas, ¡MATADORES, A LIBERAR AMÉRICA!

Por Santiago Santin / TMC