sábado, 8 de marzo de 2014

Temporada 2013/2014 / Tabla de Promedios

#Equipo11/1212/1313/14PtsPJPROM
1Velez6461411661011.643
2Boca Juniors7651361631011.613
3Newells4874401621011.604
4Lanus5567381601011.584
5Arsenal6260361581011.564
6Belgrano5559391531011.514
7River Plate0642993631.476
8San Lorenzo4458451471011.455
9Gimnasia (LP)003434251.360
10Estudiantes (LP)5048381361011.346
11Rosario Central003333251.320
12Racing Club5062201321011.306
13Atl Rafaela5043371301011.287
14Tigre6334321291011.277
15Colon6046191251011.237
16Quilmes0502777631.222
17All Boys5441281231011.217
18Olimpo003030251.200
19Godoy Cruz3849341211011.198
20Argentinos4937331191011.178
Descienden de manera directa a la B Nacional los últimos 3 

Sorteo / Camiseta C.A. Tigre - 300 Programa TV


SORTEO CAMISETA DE TIGRE (300 PROGRAMAS)
Gentileza: Comisión Directiva C.A. Tigre.
Enviá: Nombre-Apellido- 3 últimos nros. del DNI.
SMS: 155-640-7638 - Email: tigreminutocero@gmail.com

Sin Matías...


Matías Pérez García salió muy dolorido en el partido con River, recordemos que viene arrastrando una lesión; se le realizaron los estudios y padece de tendinitis en el tendón de aquiles derecho, van a esperar la evolución, en principio se perdería los partidos ante Rosario Central y Godoy Cruz.

viernes, 7 de marzo de 2014

Entrenamiento / Estadio

Después del empate de ayer frente a River, el plantel entrenó esta tarde en el Estadio José Dellagiovanna, realizando trabajos regenerativos. Mañana entrenarán en la Quinta Corigliano de Pilar.

Divisiones Juveniles / Primera Fase - Temporada 2014


Fecha 1: Ferro - TIGRE
Fecha 2: Newell´s  TIGRE
Fecha 3: TIGRE - San Lorenzo
Fecha 4: Estudiantes LP - TIGRE
Fecha 5: TIGRE - Argentinos Jrs
Fecha 6: Indpte. Rivadavia - TIGRE
Fecha 7: TIGRE - San Martín SJ
Fecha 8: Instituto Cba. - TIGRE
Fecha 9: TIGRE - Temperley

El torneo comenzará el sábado 15 de Marzo, los partidos que figuran son en esa condición para 4a., 5a. y 6a. división; se invierte para 7a., 8a. y 9a. división.

Info: Pablo Esper


Tigre perdió en el partido de Reserva

El Matador cayó en el encuentro de reserva ante River Plate por 2 a 0; los goles fueron convertidos por Federico Vega y Tomás Martínez.







TIGRE 0


Damián Albil
Alexis Vega-Sebastián Silguero-Nicolás Del Greco-Mariano Moscato
Kevin Itabel-Lucas Menossi-Facundo Sánchez-Sebastián Rusculleda
Cristian Bordacahar-Leandro Garate.
DT: Pablo Pérez
Suplentes: Fernando Lugo-Santiago Izaguirre-Franco Cristofanelli-Alexis Castro-Federico Mateos-Diego Caballero-Marcos Gaggino.








RIVER 2

1.Leandro Chichizola
4.Federico Vega, 2.Emanuel Mammana 6.Víctor Cabrera 3.Bruno Urribarri
7.Matías Sánchez, 5.Emiliano Aguero, 8.Guido Rodriguez, 10.Tomás Martínez
11.Sebastián Driussi, 9.Federico Andrada.
DT: Gustavo Zapata
Suplentes: 12.Nicolás Rodriguez, 13.Alan Schonfeld, 14.Leandro Vega, 15.Luciano Romero, 16.Juan Kaprof, 17.Lucas Pugh, 18.Lucas Boyé.
Cambios: Boyé x Andrada, Schonfeld x Sánchez.

Tigre 0 River 0 / Fotos





“Era muy difícil”

Fabián Alegre sostuvo que era complicado lograr los tres puntos ante River, aunque aseguró: “Con nuestras cosas, intentamos ganarlo”. Y agregó: “Fue un partido parejo, pero ellos tuvieron bastante más posesión que nosotros”.

Su Tigre no jugó un buen partido, y él lo sabe. Por eso, Fabián Alegre no escondió la basura debajo de la alfombra. “Con nuestras cosas, intentamos ganarlo. Era muy difícil”, argumentó el entrenador, dejando en claro que se vieron superados por el River de Ramón Díaz.
El 0-0 le dejó un buen punto al Matador, teniendo en cuenta que el Millo llegaba desesperado por sumar de a tres y prenderse arriba. “Tienen jugadores de jerarquía que llevan bien la pelota, además de intensidad y cambio de ritmo. En un partido parejo ellos tuvieron bastante más posesión que nosotros”, cerró.
Fuente: www.ole.com.ar

River fue inofensivo pero se llevó un punto de Victoria

POR GUSTAVO YARROCH

Igualó 0-0 ante Tigre. En un partido chato, el local apostó por una contra que nunca encontró. La visita (lleva 8 sin ganar fuera de casa) estuvo lejos del nivel que había mostrado en la victoria sobre San Lorenzo, aunque tuvo el triunfo en los pies de Lanzini, que definió desviado.

Cavenaghi maniobra ante la presión de Castaño. (Télam)

Los equipos que quieren ser campeones necesitan hacerse fuertes en su cancha, pero también ganar de visitantes con cierta frecuencia. River venía teniendo un déficit importante en el último rubro: arrastraba siete partidos sin sumar de a tres fuera del Monumental, con cuatro empates y tres derrotas. A esa racha tampoco pudo romperla anoche en Victoria, donde debió conformarse con un punto que le sabe a poco, y más todavía si se repara en que resultó superior a su rival pese a que se pareció poco y nada al equipo lúcido y convincente que venía de festejar ante San Lorenzo. De esta manera, dejó escapar una buena chance para empezar a respaldar sus pretensiones de conseguir un título luego de seis años (el último fue en 2008, con Diego Simeone como técnico).

A diferencia de la versión que de a ratos deleitó a su gente en el clásico, esta vez se vio a un River con luces demasiados tenues que así y todo mereció el triunfo.
El primer tiempo se pareció mucho a un suplicio. Entre tanta imprecisión y tanto pelotazo, el juego fue chato, anodino: un compendio de desprolijidades.

River intentó asumir la iniciativa y darle un destino prolijo a la pelota ante un Tigre que lo respetó demasiado y que eligió esperarlo en su campo a la espera de algún contragolpe o de una pelota parada salvadora.

El fondo de River recién se descuido sobre los 44. Leonel Vangioni quedó enganchado y Matías Pérez García quedó solo de cara a Marcelo Barovero, pero Ramiro Funes Mori se interpuso con lo justo y la pelota se fue al córner.

Carente de imaginación y, ergo, de profundidad, a River se le hizo demasiado cuesta arriba la búsqueda ofensiva. Su única llegada clara estuvo cerca de terminar en gol, sobre los 27: Carlos Carbonero desbordó por la derecha y habilitó a Fernando Cavenaghi, cuyo remate fue devuelto con apuro por las manos de Javier García. El rebote le quedó a Manuel Lanzini y su tiro llevaba destino de gol, pero Menseguez estaba parado justo por donde el balón se encaminaba al gol y abortó la situación de riesgo.

Al no poder llegar a posiciones claras para convertir, River intentó con tiros de media distancia de Vangioni y de Cavenaghi atajados por García sin dificultades.
Ya en el primer minuto del segundo tiempo, otro disparo lejano de Vangioni obligó a otra gran intervención de Javier García. Tigre le cedió definitivamente la pelota a River y lo dejó avanzar hasta tres cuartos de cancha. A River le resultó muy difícil quebrar este cerrojo y sobre los 17 minutos volvió a recurrir a otro tiro desde la puerta del área. Esta vez fue Lanzini; pero Javier García, nuevamente, reaccionó con muchos reflejos.

Entre la timidez de Tigre y la falta de variantes de River, el desarrollo siguió siendo de bajo nivel, pero tuvo mayor intencidad que el de la etapa inicial. Aparte, llamó mucho la atención que Ramón Díaz demorara tanto en sacar de la cancha a Juan Carlos Menseguez, quien nunca encontró su lugar y además desaprovechó la chance de mostrarse como titular ante la ausencia del colombiano Teófilo Gutiérrez.

Además, los otros dos cambios del técnico de River carecieron de la audacia que pedía un partido en el que su equipo fue levemente superior pero estuvo lejos del nivel mostrado ante San Lorenzo.

Tigre apenas inquietó cuando al partido le quedaba nada. Fue con un tiro a la carrera de Pérez García (se fue llorando por un golpe seco en el tendón de Aquiles) que terminó en las manos de Barovero.

River insistió e insistió pero no encontró los caminos y dejó en claro que fuera de su cancha todo parece costarle el doble. Y más también...

Fuente: www.clarin.com

River y Tigre no se sacaron ventajas en un partido aburrido

El partido fue aburrido y terminó 0 a 0, resultado que castiga el planteo mezquino de ambos.
Foto: Rodrigo Néspolo

Con esta igualdad, la intención tan ansiada de conseguir el despegue definitivo parece ser una asignatura pendiente. Ramón Díaz sabe que acercarse a las primeras posiciones no será tarea sencilla. Especialmente porque anoche, más allá de haber tenido una producción sostenida, no pudo quedarse con los tres puntos. Se topó con un Tigre especialista en 0-0 (ayer fue el cuarto en seis partidos) y las aspiraciones de aproximarse a la cima del certamen aún no encuentran las respuestas esperadas.

Por las convocatorias de Teo Gutiérrez y de Álvarez Balanta al seleccionado colombiano, Ramón Díaz se vio obligado a hacer modificaciones significativas en el equipo. Mantuvo la línea de cuatro con Ramiro Funes Mori de segundo marcador central y Juan Carlos Menseguez estuvo en el ataque. Se vio un equipo parejo en su funcionamiento, con Manuel Lanzini como conductor. A partir de las apariciones por sorpresa de Carlos Carbonero, por la derecha, y Lanzini, de izquierda hacia al centro, los visitantes asumieron el protagonismo. El domingo pasado, frente a San Lorenzo, el equipo de Núñez pareció encontrar la fórmula para quebrar los malos resultados y reinventarse, pero esta vez la posesión no estuvo acompañada con la cuota de contundencia.
River, con dominio territorial, demostró que cuenta con individualidades, como por ejemplo Carbonero, que desequilibró. Una arremetida suya casi termina en gol en los pies de Lanzini de no ser por una desatención de Menseguez, que quedó fuera de juego delante de un remate directo al gol.
Las actitudes quedaron rápidamente al descubierto. Tigre salió a pelear el medio campo con sus volantes para no dejar mover a los de River . Despliegue y pierna fuerte, los atributos de un medio campo que lideró Joaquín Arzura. Aunque hay que decir que ambos equipos jugaron a veces con excesos. Por el lado de Tigre, a los mediocampistas les costó conectarse con los hombres de arriba; incluso, los carrileros Ellacópulos y Leone estuvieron siempre bien contenidos e insinuaron más de lo que concretaron. Un zurdazo de Matías Pérez García fue la única acción de peligro del local (cortada a tiempo por Funes Mori).
El segundo capítulo comenzó con varios intentos de media distancia del conjunto millonario. Primero fue uno de Lionel Vangioni y después otro de Ariel Rojas los que debió interceptar Javier García. Aunque rápidamente, el técnico Ramón Díaz pidió también un poco más de elaboración.
River comenzó a tener más triangulación hacia adelante y mejores combinaciones, pero vuelve a padecer un problema que evidencia desde el comienzo de la temporada, en julio pasado, pues en 32 partidos solo en dos hizo más de un gol. La movilidad y los desbordes estuvieron, pero no recupera la capacidad de gol, ese punto que no abunda en el equipo de Ramón Díaz.
Fuente: www.canchallena.lanacion.com.ar