sábado, 1 de noviembre de 2014

Esperando a Lanús...en pocas líneas




El equipo debe tratar de sostener el cero en su propio arco” “Nos hace falta un poquito de fortaleza en la recuperación de la pelota”

“Tenemos que tratar de sumar puntos, de posicionarnos en la tabla, ahora viene Lanús y varios partidos importantes”.

“Por eso el equipo va a tener que recuperar su espíritu combativo, su orden, su equilibrio para sacar puntos”.

(GUSTAVO ALFARO-DT)

 “Tenemos que cambiar el chip, volver a la senda del triunfo, sumar y así poder estar tranquilos para el torneo que viene”.

 (SEBASTIAN RINCON)


 “Sabemos que tienen un buen equipo, que van a querer ganar, nosotros en nuestra casa también, así que hay tratar de aprovechar eso”.

“De local tenemos que buscar un resultado positivo, que son los que te dan confianza, no tener dudas como el otro día, así que vamos a trabajar duro para lograr un buen resultado”.

(PABLO VITTI)


Tigre vs Lanús / Partido de Reserva

Mañana a partir de las 13,30 hs se disputará el partido de reserva entre Tigre y Lanús; este es el equipo que saldrá al campo de juego:






TIGRE

Nicolás Navarro
Joaquín Canals-Santiago Izaguirre-Nicolás Sánchez-Nicolás Pantaleone
Fernando Redondo-Lucas Menossi-Demián Garzo-Sebastian Rusculleda
Patricio Howlin-Alexis Castro
DT: Pablo Pérez

Divisiones Juveniles / Resultados

Hace instantes finalizó una nueva jornada de divisiones juveniles, estos son los resultados registrados entre Tigre y Arsenal de Sarandí:



De Visitante:
4a DIVISION: Arsenal 1 TIGRE 2 (FACUNDO SCHUSTERMAN-CESAR CATALFAMO)
5a. DIVISION: Arsenal 0 TIGRE 2 (NAHUEL BANEGAS-SEBASTIAN BALMACEDA)

6a. DIVISION: Arsenal 0 TIGRE 4 (DIEGO SOSA-RAMON MIERES x 2-FEDERICO PARODI)

De Local:
7a. DIVISION: TIGRE 0 Arsenal 0
8a. DIVISION: TIGRE 1 Arsenal 1 (ALEXANDER MEZA)

9a. DIVISION: TIGRE 2 Arsenal 3 (BRIAN PICCA-SANTIAGO MONTEAGUDO)

Próxima Fecha: RACING (4a-5a y 6a de local; 7a-8a y 9a de visitante)


El artista de la pelota y el pincel


Pedro Daniel Pellegata

Podría ser un vecino más de Victoria pero no lo es. Es el jugador que más veces vistió la camiseta de Tigre y fue uno de los abanderados de aquel equipo Matador que ascendió a Primera en 1979. Una vez retirado del fútbol hizo carrera en la pintura, su otra pasión.

Pedro Daniel Pellegata. Sus gestos al hablar dejan al desnudo al hombre de barrio que lleva adentro. Sus chistes espontáneos y la sonrisa despreocupada hablan de ello. Vuelve a sus años de futbolista y admite que no era ningún artista en la cancha, sino de esos que te pegaban patadas en la nuca. Y la gente de Tigre lo quiere por haber dejado el alma en cada partido.
Daniel nació en Recoleta un 2 de febrero de 1947 y al año se mudó a Victoria, barrio del cual se considera hijo adoptivo. De pibe iba siempre a la cancha, jugaba a la pelota con sus amigos de la Escuela Normal de San Fernando, y le gustaba dibujar y pintar. Recuerda orgulloso cuando ganó, a los ocho años, el concurso de pintura que organizó su escuela, dibujando la fachada de una librería.
A los trece años, invitado por dos amigos que jugaban en las inferiores, se fue a probar a Tigre y queda. Desde que arrancó en la sexta fue escalando hasta que tuvo la suerte de debutar en la primera en 1969, contra Almagro. Paralelamente,trabajaba en los talleres ferroviarios de la estación de Victoria como dibujante. “Si vas a la estación y ves algún cartel que dice Prohibido apoyarse, ese lo hice yo”, comenta. Desde el debut hasta el final de su carrera, transitó con el matador todas las categorías: A, B y C.
No es amigo de la soberbia, prefiere los pequeños detalles. Saca de abajo de su cama una caja llena de camioncitos de guerra y autitos que coleccionaba para calmar los nervios en el mundial 78. No logra quedarse mucho tiempo sentado, va y viene en busca de fotos que lo transporten a su pasado glorioso en Tigre: cuando jugaba en las inferiores y luego en la Primera. Colgada de la pared, una foto lo muestra llevado en andas por una multitud de hinchas en el ascenso a Primera. Cerca de la puerta, un banderín con los colores rojo y azul. No solo fue uno de los grandes jugadores que tuvo el club (es el que más veces vistió la camiseta de Tigre, con 360 partidos jugados), sino que también es un hincha apasionado.
Se le viene a la memoria un partido contra Villa Dálmine en 1970: faltando dos minutos lo dieron vuelta y ganaron dos a uno. Cuando llegaron al vestuario, el medico del plantel estaba desmayado ¡de la emoción! También aquel partido con Morón de 1975, cuando nació la amistad entre ambas hinchadas. Un policía había disparado contra un hincha de Tigre y desde las dos tribunas querían matarlo. Sin embargo, ningún recuerdo se le compara al ascenso de 1979: “la gente estaba loca, muy emocionada”, cuenta mientras recuerda sonriente como lo arañaron y lo besaron los hinchas en la vuelta olímpica.
Sentado sobre un taburete en su casa de Victoria, observa con los ojos pausados y nostálgicos algunas de sus tantas obras. Ha pintado a su querida zona norte, con sus infinidades de verdes y el río testigo de sus años de juventud. Muestra el cuadro que hizo de Maradona trepándose al cielo con la mano de Dios; recuerda aquella obra que inmortalizó el festejo del bicampeonato de Tigre en el 2004. Durante varios años dio clases de pintura en el Delta, empapándose de sus paisajes e incorporando imágenes y sensaciones que luego volcaría en su obra.
Pellegata participó de numerosas exposiciones, ganando premios, menciones de honor y reconocimientos. Muchas de sus obras fueron compradas por coleccionistas privados, su arte cruzó el Atlántico, representando a los artistas sanfernandinos en Italia. En septiembre recibió una mención de honor en una exposición de pintura del Colegio de Escribanos de San Isidro y el mes pasado expuso en Beccar junto al artista plástico Raúl Guevara.
Lo rodean pinturas y cuadros en cada rincón de la casa. En el medio hay una mesa llena de papeles, hojas en blanco, pinceles y pinturas, compañeros de cada momento de inspiración. Hoy, con 62 años, la pintura reúne todo el placer que la pelota le supo dar en su época de futbolista.

Ping Pong

Lugar en el mundo: Victoria
Una cita ideal: donde sea con mi mujer
Un grupo de música: los Beatles
Un libro: “El hombre que calculaba”, de Malba Tahan
Un plato: asado
Una frase: “disfruta de tus días, es más tarde de lo que imaginas”
Momento más feliz: cuando nació mi primera hija, Camila
Hijos: Camila, Paulo y Luciano.
Alguien a quien admires: En el futbol, a Maradona; en la pintura, a Fader.

Frases
“Si vos jugas al fútbol y dejas el alma en la cancha, nadie te va a decir nada. Y yo deje siempre el alma en la cancha”
“El de la pintura fue un camino que arranque de chico y no lo termine nunca porque me da muchas satisfacciones”.
“Pintar es una alegría enorme. Es poder hacer algo y crear. Creo que eso es fundamental para cualquier ser humano”


Por Agustín González