lunes, 9 de noviembre de 2009

Nota: Juan Carlos Blengio

DE VICTORIA A GRECIA / IDA Y VUELTA
TMC: ¿Cómo se siente el "Chimi" a la distancia?
JCB: Bien, extrañando la Argentina, Tigre, mi barrio; pero de a poco nos vamos acostumbrando.
TMC:¿que diferencias encontrás con respecto a la Argentina, aparte del idioma?
JCB: Muchas cosas, la cultura, el idioma, la gente, como es el país acá, hay cosas muy lindas que nunca pensé conocer.
TMC: ¿Y futbolísticamente, el fútbol es distinto al de acá?
JCB: No, acá se intenta jugar todo a un toque pero es medio parecido al fútbol argentino.
TMC: ¿Seguís los partidos de Tigre por internet?
JCB: Si, todos los partidos lo sigo junto a mi familia, sea la hora que sea, porque hay mucha diferencia.
TMC: ¿Qué pensás del difícil momento que está viviendo Tigre, cómo se sale?
JCB: Estando todos unidos, tanto jugadores, cuerpo técnico y dirigentes; y es fundamental el apoyo de la gente para los jugadores para salir de esta fea situación.
TMC: Te fuiste con un ascenso a primera, dos subcampeonatos y la clasificación a la sudamericana, son cosas que nunca te vas a olvidar.
JCB: Si, seguro, siempre me van a quedar esas cosas que logré, cosas que nunca se olvidan y ojalá si algun día vuelvo, siga logrando cosas inportante con Tigre.
TMC: ¿Te llevaste al Gauchito Gil a Grecia para que te acompañe?
JCB: Si, como siempre, el Gauchito Gil está presente en todos lados, siempre me acompaña a mí y a mi familia en todo.
TMC: Seguramente extrañás a tus amigos, el asado, pero en especial el aliento de la gente.
JCB: Si, se extraña todo en general, pero el aliento de la gente sobre todo, porque yo sé que me tienen un cariño especial.

"Somos un desastre"

En Tigre están muy dolidos por el difícil momento futbolístico que les ha tocado vivir y son autocríticos: "No podemos cometer errores y entrar despistados. Es un semestre muy malo, defensivamente somos un desastre", explicó Rodolfo Arruabarrena, descontento con el rendimiento del fondo. Es que en lo que va del campeonato es el equipo que más goles recibió: 32. De todas maneras, el Vasco confía en revertirlo: "Vamos a seguir trabajando. Queremos pedirle disculpas a la gente que confía en nosotros".
Fuente: www.ole.clarin.com

domingo, 8 de noviembre de 2009

Torneo Apertura 2009 / Fecha 14

TIGRE vs GODOY CRUZ
Viernes 13 de Noviembre
Hora: 21
Estadio: Victoria
Arbitro: A designar

Divisiones Inferiores / Ultima fecha

Por disposición de Futbolistas Argentinos Agremiados, se decidió culminar el campeonato de juveniles en la fecha 28 para evitar jugar con altas temperaturas y prevenir la salud de los chicos.

Divisiones Infantiles / Resultados

Finalmente hoy se disputaron los partidos pendientes en infantiles entre Acassuso y Tigre, que dejaron los siguientes resultados:
Cat.´96: Acassuso 0 TIGRE 2 (BRIAN OYOLA Y NICOLÁS MEDINA)
Cat.´97: Acassuso 1 TIGRE 1 ( FACUNDO LUCIANI)
Cat.¨98: Acassuso 2 TIGRE 1 (RODRIGO DAMÍN)
Informe: Pablo Esper.

Atl. Tucumán 4 - Tigre 2 Fecha Nº 13

En el ojo del Tigre

El Matador de Cagna está último, acumula diez derrotas en trece partidos y sólo cinco puntos. El Apertura pasado, en el que llegó al triangular final con Boca y San Lorenzo, a esta altura ya tenía 26.
John Jones ejones@ole.com.ar
De Apertura a Apertura, tan velozmente, el Tigre de Diego Cagna se fue desangrando. Empezó a despedazarse y, gajo a gajo, fue perdiendo el mote de equipo duro, de rival complicado. Porque el Matador ya no anda en peleas por el campeonato, no anda en la gloria misma con la que se encontró en el 2008. Se puso el anillo carcelero de la derrota, del mal hábito de acostumbrarse a perder.En el torneo que el equipo de Cagna llegó al triangular final con Boca y San Lorenzo, a esta altura (fecha 13), ostentaba unos esperanzadores 26 puntos. Un año después, y sin muchas bajas en la lista de partidas en el mercado de pases, no se habla de campeón. Tigre está último con sólo 5 unidades, doce partidos sin ganar (10 caídas) y seis derrotas consecutivas como visitante. Una sola victoria tuvo el Matador este campeonato: 2 a 1 a Chacarita en la primera. Unos 21 puntos de diferencia entre campaña y campaña. De ganar todos los partidos que le quedan (Godoy Cruz, Estudiantes, Vélez, Racing, Banfield y River), llegaría sólo a 23.Los goles de Lázzaro, los tiros libres y jugadas de Morel, la sutileza de Castaño, las voladas de Islas. Gratos momentos en la vitrina del conjunto de Victoria que ahora está dormido, que dejó ese momento inolvidable, de sueños vivos, y ahora se acuesta con la tristeza ni bien puede. Tigre no resurge, no encuentra ese hilo confianzudo que le daba vigor para toparse con los más grandes y bajarlos. Tigre, hoy, es un Tigre avejentado. Ni dientes de sable ni colmillos afilados. Tigre se quedó sin dentadura, ahora no muerde.

Se hicieron cargo

Con la dupla Mónaco-Salomón en el banco, Atlético cortó el maleficio (justo en la fecha 13) y volvió a ganar después de ocho partidos, con tres derrotas consecutivas incluidas. De esta forma, al DT que asuma le quedará panorama alentador de cara a la lucha por no descender. Tigre se sigue hundiendo y ya suma diez caídas en trece presentaciones.
Federico Nogueira fnogueira@ole.com.ar
Los dos buscaban desesperadamente un triunfo. Sus realidades eran poco alentadoras: Atlético llevaba ocho sin ganar, con tres derrotas seguidas, y Tigre arrastraba once sin conocer la victoria, ya que sólo había podido vencer a Chacarita en la primera fecha por 2-1. Además, el condimento de que ambas defensas son las más goleadas del campeonato, invitaba a pensar que sería un partido repleto de anotaciones. Y así fue, ninguno decepcionó en este rubro, y si bien las falencias defensivas fueron evidentes, consiguieron completar noventa minutos atractivos, para cerrar un 4-2 a favor de los Tucumanos, y que estos, que todavía esperan por el nuevo entrenador, puedan cortar el maleficio. Apenas comenzado el encuentro, la dupla Mónaco-Salomón demostró que sólo les interesaba la victoria, y mandó al equipo adelante, con tres delanteros en cancha. Y si bien tuvieron las primeras llegadas, Tigre sorprendió en una contra, y luego de un cabezazo de Lázzaro, Matías Giménez la empujó y le dio la ventaja al conjunto de Cagna con apenas cinco minutos de juego. Diez más tarde, Juan Pablo Pereyra puso las cosas en su lugar: después de un rebote de Islas, el atacante quedó solo frente al arco y la mandó a guardar. De esta forma se fueron al entretiempo, firmando tablas. Ya en la segunda parte, la necesidad imperiosa de ganar fue determinante, y Tigre salió a buscar los tres puntos de cualquier forma. Tuvo su recompensa a los dos minutos, cuando Luna aguantó a Barone, se dio vuelta y sacó un cañonazo que fue inatajable para Ischuk. El Matador empezó a mostrar otra cara, y parecía que finalmente se le daría el triunfo. Pero no, Atlético despertó a tiempo y en una ráfaga de tres minutos dio vuelta el encuentro con goles de Jonathan Blanco en contra y de Pereyra nuevamente. Ya desde ese momento, la desesperación reinó en el club de Victoria y se perdió el orden táctico. Ambos equipos invirtieron los roles que tenían en el comienzo del partido, y esta vez fue Tigre quien salió con todo a buscar el empate. Los tucumanos arrancaron a aprovechar los contraataques y finalmente consiguieron liquidar el partido a falta de diez minutos: Emanuel Gigliotti quedó a solas con Islas, y no dudo en romperle el arco para establecer el 4-2 final. Atlético logró salir de terapia intensiva y ahora respira tranquilo. Si bien sigue teniendo menos de un punto de promedio por partido, esto le sirve al próximo entrenador para saber que hay material para pelear por la permanencia. Tigre sigue en caída libre y parece no haber forma de que resucite. El equipo de Cagna va a necesitar una victoria urgente, para darle confianza al plantel y para hacer callar los rumores que hablan de la posible renuncia del entrenador.

Atlético Tucumán 4 Tigre 2

Resumen del partido: ATLÉTICO TUCUMÁN 4 1 Lucas Ischuk 4 Andrés Bressán 18 Matías Villavicencio 17 Deivis Barone 3 Raúl F. Saavedra 11 César Montiglio 14 Damián Musto 35 Sebastián Longo 7 Luis M. Rodríguez 9 Emanuel Gigliotti 32 Juan P. Pereyra DT: Salvador Mónaco/Ricardo Salomón Suplentes: Esteban Dei Rossi, Rodrigo Herrera, Matías L. Escobar, Claudio Sarría, Martín Granero, David H. Drocco, Fabio Escobar TIGRE 2 1 Daniel Islas 30 Carlos Fondacaro 24 Juan P. Garat 33 Maximiliano Oliva 6 Rodolfo M. Arruabarrena 15 Guillermo Suárez 5 Diego R. Castaño 8 Jonathan Blanco 17 Matías Giménez 7 Carlos Luna 9 Leandro Lázzaro DT: Diego Cagna Suplentes: Luís Ardente, Damián Leyes, Julio C. Manzur, Lucas Oviedo, Martín G. Morel, Mariano L. Pasini, Gregorio E. Abregú Goles: 4'PT Matías Giménez (Ti), 17'PT Juan P. Pereyra (AT), 2'ST Carlos Luna (Ti), 10'ST Jonathan Blanco (EC) (Ti), 12'ST Juan P. Pereyra (AT), 36'ST Emanuel Gigliotti (AT) Cambios: 36'PT David H. Drocco por Andrés Bressán, 0'ST Lucas Oviedo por Guillermo Suárez, 26'ST Gregorio E. Abregú por Jonathan Blanco, 31'ST Matías L. Escobar por Luis M. Rodríguez, 37'ST Martín G. Morel por Carlos Fondacaro, 47'ST Claudio Sarría por Juan P. Pereyra Amonestados: 10'PT Maximiliano Oliva (Ti) , 12'PT Guillermo Suárez (Ti) , 26'PT Jonathan Blanco (Ti) , 43'PT Matías Giménez (Ti) , 11'ST Lucas Oviedo (Ti) , 12'ST Juan P. Pereyra (AT) , 14'ST Diego R. Castaño (Ti) , 15'ST Carlos Luna (Ti) , 19'ST Deivis Barone (AT) , 46'ST Gregorio E. Abregú (Ti) Expulsados: 46'PT Matías Giménez (Ti) Estadio: At. Tucumán Arbitro: Cristian Faraoni

Atlético Tucumán goleó a Tigre y le dio otro duro golpe a Cagna

Ganó 4-2 como local con dobletes de Pereyra y Gigliotti. Luna y Giménez (luego expulsado) descontaron . El equipo de Victoria sigue último en el campeonato, donde ya suma 12 partidos sin triunfos (10 derrotas). Está en duda la continuidad de su DT.
Da pelea Atlético Tucumán. Porque no se resigna a bajar por ese mismo camino que lo depositó en Primera. Y por fin, después de ocho fechas, consiguió volver a la victoria. Pero no fue el único logro del equipo. Anoche dio una muestra de carácter. Dos veces estuvo en desventaja, pero terminó revirtiendo el marcador. Entonces los fantasmas que se habían apoderado de este rincón del Norte argentino ya no asustan tanto. El que da miedo es Tigre, último, con 10 derrotas y el arco más vencido del torneo (32 goles). ¿Qué fue de aquel equipo que sorprendió con un subcampeonato apenas ascendió y hasta se clasificó a la Copa Libertadores?De principio a fin, Atlético fue superior. Y si Tigre puso en riesgo su triunfo fue por su eficacia: anotó dos de las tres situaciones que gestó, una en el amanecer del partido y la otra en el comienzo del segundo tiempo. Daniel Islas, que en la primera etapa atajó como su hermano Luis en los tiempos de la Selección, el palo y el travesaño impidieron una diferencia mayor. El árbitro Faraoni y su juez asistente Adrián Fonzo incidieron en el primer gol de Tigre porque no observaron un clarísimo offside de Matías Giménez en el momento de la definición tras un centro de Fondacaro que Lazzaro bajó desde el cielo con su cabeza.Si no era justo el primer grito visitante, mucho menos fue la manera en que se produjo. Es que unos minutos antes Atlético le había sacado chispas a los guantes de Islas. Primero, a través de una chilena de Barone. Después, ante un derechazo de Montiglio.A pesar de la desventaja inesperada no se diluyó el equipo tucumano. Por el contrario, continuó atacando con vehemencia. Luis Rodríguez tuvo una clara, un tiro libre que rebotó en el poste derecho de Islas. Fue un aviso. Enseguida hubo otra pelota parada de la que también se hizo cargo la Pulga. El arquero dio rebote y Juan Pereyra marcó el empate. Y hubo más del show de Islas. Antes del final del primer tiempo le ahogó el grito a Pereyra, que le cabeceó a quemarropa en la boca del arco.Con un hombre menos por la infantil expulsión de Giménez, Atlético fue por más. Pero Luna inventó un derechazo espectacular. Otra vez abajo en el marcador, no se desesperó. Y lo empató Gigliotti, con ayuda de Blanco. Y Pereyra marcó el tercero. Y Gigliotti, de nuevo, el cuarto. Y Tucumán fue una fiesta, como pocas veces.