viernes, 15 de octubre de 2010

San Lorenzo derrotó a Tigre y Ramón recuperó la tranquilidad

Le ganó 2 a 0 en el Nuevo Gasómetro, con goles de Menseguez y Balsas, uno en cada tiempo. Si bien no brilló, el equipo de Díaz fue superior, y cortó una racha de tres derrotas.
San Lorenzo le ganó 2 a 0 a Tigre como local, en el arranque de la undécima fecha del torneo Apertura.Menseguez puso en ventaja al "Ciclón" en el primer tiempo de cabeza, y también de cabeza, el uruguayo Balsas anotó el segundo en el complemento.
Tan solo 20 segundos tardó Tigre en llegar al área de San Lorenzo. Leone se escapó por la izquierda y cedió a Diego Castaño, que sacó un violento remate de derecha que obligó a Migliore a responder con seguridad.
La apuesta del equipo de Caruso era clara: presionar en la mitad de la cancha y atacar rápido por los costados, con Leone y Galmarini.
Pero cuando todavía se estaban acomodando, llegó el primer golpe del “Ciclón”. Antes de los cuatro minutos, Sebastián Luna envió un centro preciso desde la derecha que Juan Carlos Menseguez conectó al borde del área chica para vencer a un estático Ardente.
Después del impacto, San Lorenzo pareció adueñarse de la pelota, pero eso duró un puñado de partidos. Porque el “Matador” volvió a pararse como en el inicio y empezó a merodear el área de Migliore.
Así, a los 16 minutos Stracqualursi habilitó muy bien a Altobelli, que perdió con Migliore cuando definió mano a mano.Y como en el inicio, en un error defensivo casi termina con el segundo gol de Menseguez. Ni Blengio ni Pérez la sacaron, el delantero dejó en el camino al arquero y, sin ángulo, definió contra la parte externa de la red.
Una chance inmejorable para tomar más ventaja en el marcador.Si bien San Lorenzo estaba un poco más lucido, Tigre lo complicaba cuando le abría la cancha.
Pero en la última jugada casi llega el segundo del equipo de Ramón Díaz, con un remate bombeado de Romagnoli que cayó en el techo del arco de Ardente. Todo, claro, en el contexto de un muy flojo partido.
El segundo tiempo arrancó como una continuidad del primero, pero con el paso de los minutos a Tigre le fue costando cada vez más llevar peligro hasta Migliore.
Como contrapartida, San Lorenzo se mostraba más rápido, fundamentalmente con las corridas de Menseguez y de Diego Rivero, quien había ingresado en la primera etapa por el lesionado Luna. Lo tuvo el “Rayo” a los 16 minutos, cuando quedó cara a cara con Ardente que le tapó muy bien.
Y a los 20, Rivero entró sólo al área y definió por arriba.Y fue así que a los 32 minutos llegó el segundo del “Ciclón”, con la misma fórmula que el primero. Centro desde la derecha y cabezazo del uruguayo Sebastián Balsas para liquidar el partido.
Partido liquidado.Después de tres derrotas seguidas, y de los cortocircuitos entre algunos jugadores y el cuerpo técnico, San Lorenzo consiguió una victoria muy importante, que le permite recuperar un poco la tranquilidad de unas semanas atrás.
Síntesis del partido:
San Lorenzo:
Pablo Migliore;
Fernando Meza, Gastón Aguirre, Jonathan Bottinelli;
Sebastián Luna, Juan Manuel Torres, Aureliano Torres, Nelson Benítez; Leandro Romagnoli; Juan Carlos Menseguez y Sebastián Balsas.
Director técnico: Ramón Díaz.
Tigre:
Luis Ardente;
Renzo Vera, Mariano Echeverría, Claudio Pérez, Juan Carlos Blengio;
Martín Galmarini, Diego Castaño, Esteban González, Ramiro Leone;
Leonel Altobelli y Denis Straqualursi.
Director técnico: Ricardo Caruso Lombardi.
Gol en el primer tiempo: a los 4 minutos, Menseguez (SL).
Gol en el segundo tiempo: a los 31 minutos, Balsas (SL).
Cambios en el primer tiempo: a los 18 minutos, Diego Rivero (SL) por Luna y, a los 35, Cristian Trombetta (T) por Blengio.
Cambios en el segundo tiempo: a los 17, Diego Morales (T) por Altobelli; a los 24, Fernando Telechea (T) por Vera; a los 31, Sebastián Rusculleda (SL) por Romagnoli y, a los 39, Salvador Reynoso (SL) por Juan Manuel Torres.
Árbitro: Saúl Laverni.
Cancha: San Lorenzo.
Fuente: www.infobae.com

San Lorenzo derrotó a Tigre y recuperó la sonrisa ante su gente

El equipo dirigido por Ramón Díaz se impuso por 2-0 en el Nuevo Gasómetro, le puso fin a una racha de tres derrotas consecutivas y quedó a siete puntos del líder Estudiantes. Juan Carlos Menseguez (PT 3m) y Sebastián Balsas (ST 31m) marcaron los tantos para el elenco azulgrana, que mostró mejorías y derrochó varias chances de gol. El discreto Matador sufrió su segundo traspié al hilo.
San Lorenzo le ganó por 2-0 a Tigre en el estadio Pedro Bidegain del Bajo Flores, en el duelo que abrió la undécima fecha del Torneo Apertura, y cortó una racha de tres derrotas al hilo. El elenco dirigido por Ramón Díaz fue superior en base al gran trabajo de Juan Carlos Menseguez y quedó a siete unidades del líder Estudiantes. En tanto, el Matador sufrió su segundo traspié consecutivo, luego de haber perdido el domingo con Boca. El comienzo del partido pareció extraído del mejor sueño de Ramón Díaz. Apenas habían pasado tres minutos cuando Juan Carlos Menseguez conectó de cabeza un centro de Sebastián Luna y cortó una sequía goleadora de tres semanas. El Rayo, un auténtico karma de Tigre, volvió a cumplir con su costumbre de marcarle al elenco de Victoria y le dio serenidad al juego de su equipo. No obstante, la inoportuna lesión de Luna (sufrió un desgarro en el isquiotibial derecho) a los 13 minutos le alteró los planes al Ciclón. Entre la salida del joven y el ingreso de Diego Rivero, pasaron seis minutos que parecieron eternos. Tigre aprovechó que su rival jugaba con uno menos y coqueteó con el empate por la zona descuidada. Primero, Pablo Migliore le ganó un mano a mano a Leonel Altobelli. Y enseguida, Ramiro Leone remató por izquierda y la pelota quedó en la red externa. Con la entrada del Burrito, San Lorenzo se reacomodó y volvió a tomar las riendas del partido en base a su sacrificado trabajo de recuperación de pelota. De la mano de un encendido Menseguez, el Ciclón casi estira la ventaja a los 19. La defensa de Tigre falló ante un pelotazo y el balón le quedó al Rayo, quien eludió a Luis Ardente pero se quedó sin ángulo en su disparo final. Y un minuto después, el punta volvió a avisar con un remate desviado. Si bien no hubo una sofisticada elaboración, el circuito de juego exhibió mayor fluidez que en los últimos duelos. El lunar fue la nula conexión con el uruguayo Sebastián Balsas. A partir de los 40, el Matador esgrimió una leve reacción e inquietó con un par de piques de Martín Galmarini por derecha. El doble cinco compuesto con Diego Castaño y Esteban González logró salir a flote por unos instantes y el visitante se ilusionó con el empate. Sin embargo, nunca apareció la claridad en los últimos metros. San Lorenzo salió ileso de la tenue presión y se relamió con el segundo antes del descanso, cuando Leandro Romagnoli sacó un disparo alto a la carrera. En el prólogo del complemento, el Ciclón arrancó dormido y fue dominado en los primeros cinco minutos por Tigre. En la más clara que generaron los de Victoria, Migliore controló el cabezazo del Teté González. Luego de ese arranque turbulento, San Lorenzo logró reconciliarse con la armonía y edificó una superioridad basada en las conexiones entre Menseguez y Romagnoli. A ese dúo también se acoplaron, con más altibajos, Rivero y Aureliano Torres. A los 16, el Pipi le dio un pase profundo al Rayo, quien encaró a Ardente pero optó por asistir a Balsas en lugar de patear. Cuatro minutos después, Rivero también tuvo una chance concreta para festejar después de una buena jugada personal por derecha. Tigre mostró serias fallas a la hora de cubrir los espacios, una de sus especialidades. Por su parte, San Lorenzo pudo bajarle el ritmo al partido y levantó vuelo en cada intervención de Menseguez, aunque careció de contundencia. En este parejo y competitivo fútbol argentino, es fundamental aprovechar cada momento favorable. Se sabe que nada dura para siempre y todo puede cambiar en segundos de juego. Justo cuando empezaba a perder intensidad, San Lorenzo fue al baúl del Falcon y encontró ese oportunismo que supo relucir en las primeras fechas. Entonces llegó el golpe que le alivió el panorama: Balsas se elevó más que todos a los 31 para conectar un tiro de esquina y puso el 2-0. El charrúa se desahogó con furia en el festejo de su tercer tanto en el campeonato. Luego de un par de semanas agitadas, San Lorenzo encontró el triunfo que necesitaba para dejar atrás el conflicto por el póker y el robo en el vestuario. También volvió a contar con la mejor versión de Menseguez, a quien sólo se le pueden reprochar las chances de gol que derrochó. El Falcon de Ramón logró salir del pozo de barro donde se había atascado, achicó la diferencia con la cupé de Estudiantes y ya piensa en el clásico de la próxima fecha ante Huracán.
Fuente: www.tycsports.com

"Frases"

SAN LORENZO vs TIGRE
"Va ser un partido difícil, ellos habían empezado bien y después se cayeron; ellos van a querer a salir a revertir todo lo que vivieron esta semana con un buen resultado, son difíciles, son duros".
"En gran parte lo que suceda en el partido va a ser responsabilidad de lo que hagamos nosotros".
"Nosotro trataremos de dar vuelta la página, de seguir haciendo las cosas como lo venimos haciendo y de cosechar si es posible de a tres".
"Si salimos a lo loco, vamos a buscarlos, vamos a tener menos chances que haciendo un partido inteligente como lo hacemos cada vez que jugamos de visitante".
"Tenemos que sumar, hoy estamos con más incertidumbre y bronca, entonces hay que trabajar el partido y hay que hacer las cosas que nos van a acercar al triunfo". (ESTEBAN "TETÉ" GONZÁLEZ)

jueves, 14 de octubre de 2010

Perfil / Saúl Laverni

SAÚL ESTEBAN LAVERNI Nacimiento: 21 de enero de 1970, en Rosario (Santa Fe) En Primera: Desde 2004 Internacional: Desde 2007 Gremio: S.A.D.R.A.
Dirigió a Tigre 12 veces, con cinco triunfos, dos empates y cinco caídas. Con Laverni como árbitro, Tigre perdió sus últimos 4 partidos.
Detalle de los partidos dirigidos:
21/08/2005, Almagro 1 – Tigre 1 12/09/2005, Tigre 1 – Belgrano 1 04/03/2006, Tigre 0 – San Martín (SJ) 3 06/05/2006, Tigre 1 – Defensa y Justicia 0 21/06/2007, Tigre 1 – Nueva Chicago 0 23/09/2007, Tigre 4 – River Plate 1 23/05/2008, San Martín (SJ) 1 – Tigre 2 28/10/2008, Tigre 1 – Independiente 0 23/11/2008, Estudiantes 3 – Tigre 1 17/12/2008, Tigre 1 – San Lorenzo 2 19/04/2009, Lanús 2 – Tigre 1 09/05/2010, Tigre 1 – Banfield 2 Curiosidad: Ya dirigió un Tigre-San Lorenzo. Fue en la Primera Fecha del triangular de desempate del Apertura 2008. Fue victoria de San Lorenzo por 2 a 1, en cancha de Vélez Sarsfield.

Tigre vs Olimpo / Cambio de Horario

TIGRE vs OLIMPO / Fecha 12
Domingo 24 de Octubre
Hora: 20,20
Estadio: José Dellagiovanna

Cambio de Arbitro

El partido entre San Lorenzo y Tigre será dirigido por Saúl Laverni, quien reemplazará a Juan Pablo Pompei (tiene problemas gastrointestinales).

San Lorenzo vs Tigre / Equipos

SAN LORENZO: MIGLIORE MEZA, AGUIRRE, BOTINELLI LUNA, J.M.TORRES, A.TORRES, BENITEZ ROMAGNOLI MENSEGUEZ, BALSAS DT: Ramón Díaz TIGRE: ARDENTE VERA, ECHEVERRIA, PEREZ, BLENGIO GALMARINI, CASTAÑO, GONZÁLEZ, LEONE ALTOBELLI, STRACQUALURSI DT: Ricardo Caruso Lombardi

San Lorenzo vs Tigre / Fecha 11

CONCENTRADOS:
1 - Daniel Islas, 12 - Luís Ardente, 4 - Renzo Vera, 7 - Cristián Trombetta, 3 - Juan Carlos Blengio, 29 - Leonel Altobelli, 21 - Mariano Echeverria, 31 - Claudio Perez, 32 - Estebán Gonzalez, 11 - Ramiro Leone, 8 - Martín Galmarini, 5 - Diego Castaño, 20 - Mariano Pasini, 18 - Ribair Rodriguez, 16 - Juan Angulo Villegas , 30 - Jonathan Blanco, 27 - Lucas Simón, 19 - Fernando Telechea, 22 - Denis Stracqualursi y 10 - Diego Morales.

Entrenamiento / Hindú Club

El plantel de Tigre se entrenó hoy por la tarde en el Hindú Club de Don Torcuato, realizando trabajos fisicos, con pelota y táctico, posterioremente se trasladarán rumbo a la Capital Federal, donde quedarán concentrados, en relación a su compromiso con San Lorenzo de Almagro en el Nuevo Gasómetro, partido que será dirigido por Juan Pablo Pompei.
Si bien el técnico, Ricardo Caruso Lombardi, no confirmó aún el equipo, dispondría dos cambios con respecto al conjunto que enfrentó a Boca Juniors en Victoria, los ingresos de Juan Carlos Blengio por Cristián Trombetta y Leonel Altobelli por Fernando Telechea.
Info: Daniel Albornoz

Tigre vs San Lorenzo / Historial

GENERAL Partidos Disputados: 56 Ganó Tigre: 10 Ganó San Lorenzo: 38 Empates: 8 Goles Tigre: 72 Goles San Lorenzo: 134 SAN LORENZO LOCAL Partidos Disputados: 28 Ganó Tigre: 2 Ganó San Lorenzo: 23 Empates: 3 GOLEADAS Máxima goleada a favor de Tigre: 27/06/1948, Tigre 4 – San Lorenzo 0 Máxima goleada a favor de San Lorenzo: 11/09/1932, San Lorenzo 8 – Tigre 2 / 28/09/1947, San Lorenzo 8 – Tigre 2 ÚLTIMOS 5 ENFRENTAMIENTOS 06/02/2009, Tigre 1 (Silvera e/c) – San Lorenzo 3 (Paparatto e/c, Silvera y Santana) 18/08/2009, Tigre 2 (Morel y Oviedo) – San Lorenzo 1 (Rivero) 15/09/2009, San Lorenzo 1 (Bordagaray) – Tigre 0 26/09/2009, Tigre 2 (Lazzaro y Leyes) – San Lorenzo 3 (Bordagaray y Menseguez -2-) 28/02/2010, San Lorenzo 1 (Alfaro) – Tigre 0 CON LAS DOS CAMISETAS > Santiago Alé Tigre: 1965/1967 San Lorenzo: 1963 > Luis Artime Tigre: 1999 San Lorenzo: 1993/1994 > Oscar Basso Tigre: 1941/1942 San Lorenzo: 1944/1955 > Raúl Miguel Belén Tigre: 1980 San Lorenzo: 1981 > Mariano Biondi Tigre: 1981 San Lorenzo: 1980 > Juan José Borrelli Tigre: 2000 San Lorenzo: 1998/1999 > Carlos Cabrera Tigre: 1964/1965 San Lorenzo: 1961/1962 > Bruno Calabria Tigre: 2005 San Lorenzo: 1999/2000 > Vicente Cantatore Tigre: 1959 San Lorenzo: 1955/1958 > Genaro Canteli Tigre: 1939/1940 San Lorenzo: 1932-1937 y 1939 > Elvio Capdevila Tigre: 1965/1968 y 1970 San Lorenzo: 1958/1964 > Domingo Cardozo Tigre: 2003/2004 San Lorenzo: 1997 > Leopoldo Carletti Tigre: 1953 San Lorenzo: 1949/1950 > Carlos Carrizo Tigre: 1989/1990, 1991/1993 1996/1997 San Lorenzo: 1975/1976 > Fabián Castro Tigre: 1996/1997 San Lorenzo: 1991/1992 > Raúl Chaparro Tigre: 1975/1978 y 1986 San Lorenzo: 1971/1974 > Doroteo Cívico Tigre: 1943 San Lorenzo: 1950/1953 > Adrián Czornomaz Tigre: 2001 San Lorenzo: 1991 > Juan Fattoni Tigre: 1937/1939 San Lorenzo: 1940/1942 > Marcelo Galeazzi Tigre: 1996/1997 San Lorenzo: 1993/1994 > Cristian García Tigre: 1995/1996 San Lorenzo: 1994 > Omar Higinio García Tigre: 1957/1958 San Lorenzo: 1959/1962 > Ricardo Garibaldi Tigre: 1959/1961 San Lorenzo: 1956/1958 > Gastón Grecco Tigre: 2005 San Lorenzo: 2002/2003 > Héctor Ingunza Tigre: 1947/1948 y 1949 San Lorenzo: 1942 > Juan José Irigoyen Tigre: 1983 San Lorenzo: 1972/1974 > Jorge Isamat Tigre: 1977 San Lorenzo: 1971/1973 y 1975 > Luis Félix Leeb Tigre: 1973 San Lorenzo: 1960/1962 > Enrique Leguía Tigre: 1957/1958 San Lorenzo: 1952/1954 > Fernando Marchesi Tigre: 1967/1968 San Lorenzo: 1961/1962 > Raúl Martínez Tigre: 1940/1942 San Lorenzo: 1953/1957 > Vicente Mauriño Tigre: 1946/1947 San Lorenzo: 1948/1949 > Osvaldo Morandini Tigre: 1979 San Lorenzo: 1980 > Hércules Orio Tigre: 1920/1923 San Lorenzo: 1927/1930 > Norberto Ortega Sánchez Tigre: 1982/1985 San Lorenzo: 1987/1988 y 1995 > Walter Pajón Tigre: 1983/1988 San Lorenzo: 1989 > Ernesto Paolazzi Tigre: 1953/1954 San Lorenzo: 1948 > Salvador Pasini Tigre: 1979 y 1981 San Lorenzo: 1970/1971 > Marwell Periotti Tigre: 1968 San Lorenzo: 1961/1963 > Héctor Rial Tigre: 1952 San Lorenzo: 1947/1949 > Oscar Ros Tigre: 1978/1981 San Lorenzo: 1982 > Sebastián Rusculleda Tigre: 2007/2009 San Lorenzo: 2010 > José San Román Tigre: 2007/2010 San Lorenzo: 2010 > Eduardo Sánchez Tigre: 1979 San Lorenzo: 1973/1974 y 1976/1977 > Juan Manuel Sanz Tigre: 1980/1981 San Lorenzo: 1976/1978 > Eduardo Scandone Tigre: 1923/1924 San Lorenzo: 1925 > Marcelo Schenker Tigre: 1992/1993 San Lorenzo: 1989/1990 > Adolfo Seoane Tigre: 1955 San Lorenzo: 1945/1955 > Luis Silvero Tigre: 1969 San Lorenzo: 1966/1967 > Esteban Sosa Tigre: 1962/1965 San Lorenzo: 1961 > Constantino Urbieta Sosa Tigre: 1932 San Lorenzo: 1935 > Antonio Villamor Tigre: 1959/1961 y 1965/1968 San Lorenzo: 1957/1958 > Luis Villarreal Tigre: 1993/1994 San Lorenzo: 1988/1990