jueves, 2 de diciembre de 2010

"Caruso nos pidió plata"

Bombita del colombiano Villegas, quien llegó a Tigre a mitad de año de la mano del técnico y finalmente no debutó. El lateral lo acusó de haberle pedido dinero para jugar. "Eso es como mucho. Yo dije que no, que me podía ganar el puesto". ¿Qué dirá el DT...?
Otra vez Caruso en una polémica. Otra vez, sí. Esta vez no fue en un partido, por un cruce con algún jugador, o con otro técnico. Esta vez las palabras vinieron de afuera. Y fueron duras con el entrenador que sigue siendo el técnico de Tigre. El que habló en La Red y en TyC Sports fue Juan Angulo Villegas, un defensor colombiano que llegó a mitad de año al club y que no jugó en Victoria, más allá de haber sido titular en los amistosos previos al comienzo del torneo, como contra Belgrano. El chico en cuestión decidió abrir la boca y le dio duro a Caruso. "Pienso que ustedes saben que el técnico que está en Tigre tiene sus cosas. Mi representante me comentó cosas. Por ahí le pidió incentivo para jugar pero le dije que no, que no soy limitado. que podía hacer lo que me pidiera, que me podía ganar el puesto". "La verdad, le pidió dinero a mi representante. Eso es como mucho; él fue el que me trajo, el que me vio condiciones. No me gustó. estoy muy molesto, nunca se lo manifesté a él para evitar problemas. Es la primera vez que me sucede esto, desde que me di cuenta he estado incómodo. Yo siempre me quise ganar un puesto como lateral y al ver que colocaba otros jugadores, entonces le preguntaba qué pasa. Y por ahí me contestó eso y sabía por dónde venía el caso".
Fuente: www.ole.com.ar

Villegas acusó a Caruso Lombardi de pedirle plata para jugar

El colombiano habló en exclusiva con TyC Sports y contó que el entrenador le solicitó dinero a su representante para tenerlo en cuenta. "Es una situación muy incómoda que nunca me había pasado", afirmó. Además, agregó: "Me llamaba la atención que colocara jugadores de otros sectores en mi puesto".
Juan Camilo Angulo Villegas acusó a Ricardo Caruso Lombardi de haberle pedido plata para jugar en Tigre. "Me comuniqué con mi representante y me informó que le solicitó dinero para tenerme en cuenta", afirmó el juvenil colombiano en declaraciones exclusivas a TyC Sports. El lateral derecho se mostró dolido por lo sucedido y destacó que "es una situación muy incómoda, no sé por qué hace una cosa así". Además, agregó: "Me sorprende porque él me trajo. Es la primera vez que me pasa una cosa así. De mi parte tengo que estar tranquilo y seguir trabajando". Con respecto a su llegada, el futbolista contó cómo fue el proceso. "Hice un buen trabajo, el técnico me lo manifestó. La adaptación me costó un poco al principio. Me llamaba la atención que colocara jugadores de otros sectores en mi puesto y a mí ni me tuviera en cuenta", manifestó. El colombiano tuvo la chance de actuar en algunos encuentros de Reserva y la explicación a su ausencia en Primera fue una supuesta lesión que no existió. Este es el segundo conflicto de Caruso Lombardi y un jugador en la semana, tras la pelea con Pablo De Miranda en un entrenamiento.

miércoles, 1 de diciembre de 2010

Tigre vs Huracán / Nuevo Horario

TIGRE vs HURACAN Domingo 5 de Diciembre Hora: 17,10 Estadio: José Dellagiovanna Arbitro: Patricio Loustau

Entrenamiento / Hindú Club

Después de la derrota ante Vélez, el plantel entrenó esta mañana en el Hindú Club, realizando trabajos regenerativos.
Mañana volverán a trabajar en Don Torcuato a partir de las 10 hs. Para el viernes está prevista la habitual práctica de fútbol.
El partido con Huracán será el domingo a partir de las 17,10hs, encuentro que será dirigido por Patricio Loustau.

Inferiores: Un antecedente exitoso

A pocos días de la definición del torneo de Cuarta División, que tendrá a Tigre chocando con Chacarita Juniors en la final, Tigre Minuto Cero te cuenta un antecedente exitoso de una categoría de Inferiores del Matador en un torneo de AFA de Primera División.
Las inferiores tigrenses cuentan con un laurel en su haber. Se trata de la gloriosa Quinta División que ya hace unos largos años, más precisamente en 1933, supo dar una vuelta olímpica, superando a todos los equipos de Primera División con una justa autoridad. Han pasado varias décadas de un logro que pocos recuerdan y que hoy, a 77 años del título, existe una buena excusa para recordarlo.
Curiosamente, aquél torneo juvenil se jugó con un formato similar al que hoy se desarrolla, que contaba a 23 equipos (Boca, River, Racing, Independiente, Gimnasia y Estudiantes presentaron dos equipos) distribuidos en tres zonas, regionalizadas por su ubicación geográfica. Lógicamente, Tigre participó de la Zona Norte, en la que tuvo que superar nada menos que al equipo "A" de Boca Juniors y a los dos que presentó River Plate.
Y a pesar de compartir grupo con dos gigantes, Tigre pudo ganarlo. Se clasificó a semifinales, donde venció a San Lorenzo por 3 a 2, para llegar a la final y enfrentar a Gimnasia de La Plata "A". Allí, lo superó por 2 a 1, con tantos de Rubén Alonso, para consagrarse por primera vez en el ámbito juvenil.
Entre sus filas, resaltaba el nombre de Jaime Sarlanga, de paso fugaz por Tigre (tres goles en seis partidos), pero de notable trayectoria en Ferro Carril Oeste y Boca, donde hoy en día se lo recuerda como el quinto máximo goleador de su historia (115 goles), sólo superado por Palermo, Cherro, Tarasconi y Varallo. Además, otros dos jugadores tuvieron minutos en el primer equipo tigrense tiempo después: Juan Caros Riganti (tres partidos) y César Sudini (un partido).
No fue menor, por su parte, la performance de Cuarta División ese mismo año, que con una base del gran equipo de Quinta, logró el subcampeonato de la categoría, cayendo en la final con Racing Club.
Plantel campeón: Rubén Alonso, Bellera, Angel Cerrutti, Antonio Fernández, Juan Kobrizka , Irineo Peñalba, Juan Carlos Riganti, Jaime Sarlanga, Suárez, César Sudini y Ernesto Vega.

Torneo Apertura 2010 / Fecha 17

TIGRE vs HURACAN Domingo 05 de Diciembre Hora: 19,10 Estadio: José Dellagiovanna Arbitro: Patricio Loustau

martes, 30 de noviembre de 2010

Los optimistas del gol

ejones@ole.com.ar 30-11-2010 Silva clavó un derechazo bárbaro y luego le cedió el penal a Martínez. El Pelado y el Burrito, con nueve gritos cada uno, son los Pichichis del torneo. Vélez quedó a dos puntos de Estudiantes, que sufre por la falta de un centroatacante...
Un equipo puede ser un tractorcito, como suelen decir los técnicos. Pero Vélez, este perseguidor furtivo de Estudiantes, más que un tractorcito es un temible Panzer. Ese primer tiempo fatal en el que Tigre se vio agobiado por esa polenta que caracteriza al ataque de los de Gareca, lo demostró. El Fortín te atosiga, te persigue, te encuentra y te pone: ¡Pum! Con un Silva que pivotea y aguanta bien todo lo que le llega con su fuerza física privilegiada. Con un Martínez desequilibrante que parece unido a él por naturaleza. Con un Maxi Moralez que agrega verticalidad cuando es necesario y paciencia cuando las revoluciones de un equipo acostumbrado a ser agresivo se pasan de la raya. Con un Augusto Fernández vivo para pasar al ataque. Con Zapata y Somoza tan incisivos para buscar a los delanteros a la hora de pensar en el arco de enfrente, como erosivos para desgastar a los rivales con la marca. Ante esto, los de Caruso Lombardi sólo tuvieron un rinconcito para moverse: de Islas hasta el círculo central. Incluso Román Martínez, el encargado de hacer que Tigre mire más allá de la mitad de la cancha, sufrió esa asfixia. Así, con los volantes tan retrasados, Stracquialursi y Simón se vieron solos en la noche del Amalfitani. Tuvieron que luchar hasta ellos mismos para codearse con Domínguez y Ortiz. El único recurso para lastimar fue la pelota parada, clásica en el repertorio de Caruso. Por ella, Echeverría casi empata cuando Vélez había creado un sinfín de situaciones de gol. Y por ella, los de Gareca sufrieron en el final con el descuento de Castaño. El 1-0 le quedaba corto al partido. Vélez pudo haber ampliado con un mano a mano increíble que se perdió Silva, con un palo de Augusto Fernández, con otra contra bien administrada por el ex River y mal terminada por el uruguayo... Se negaba, no llegaba ese segundo grito que diera tranquilidad a un Vélez que se cansó de regalarle córners a su rival sabiendo que éste se relamía con una aproximación, por más mínima que fuera, a Barovero. En un penal tonto de Galmarini (se fue expulsado) apareció el respiro que faltaba. El Pelado le cedió el remate, la metió el Burrito, festejó con él y ambos se vieron goleadores del campeonato. Eso tiene Vélez: hombres de área potentes y devastadores. Algo que en la vereda de enfrente se sufre, con la Gata Fernández arreglándoselas como puede, en Vélez sobra. Por eso pelea el campeonato. Siempre con sus dos optimistas del gol.
Fuente: www.ole.com.ar

No se baja ni un poquito

Vélez venció 2-1 a Tigre con tantos de Silva y Martínez de penal, quienes quedaron como goleadores del Apertura. Así, se mantuvo a dos puntos del líder Estudiantes.
Tiene el sueño intacto de ser campeón. Tiene ese objetivo y no lo quiere abandonar. Porque el triunfo le permite a Vélez mantener vivas sus esperanzas de coronarse en sólo tres fechas, cuando este torneo Apertura diga "adiós". Aunque no dependa de sí mismo, porque Estudiantes es el único líder, el equipo de Gareca tenía, esta tarde-noche, contra Tigre la gran oportunidad de no dejar escapar al conjunto de Sabella y así mantenerse a sólo dos puntos, a la espera de un tropiezo del Pincha. Y lo consiguió.Porque, además, Vélez cuenta con la ventaja de tener a los dos goleadores del torneo: Silva y Martínez, quienes llegaban con ocho goles cada uno y hoy volvieron a sumar uno más cada uno y ratificaron su condición de cartas ganadoras del equipo de Liniers. Hoy en el Amalfitani, ellos junto a Maxi Moralez, una de las piezas clave del esquema del Tigre Gareca, en ataque y la solidez del medio y la defensa permitieron que el Fortín siga respirándole en la nuca al Pincha. Apenas a los once minutos, el local consiguió la ventaja. Fue a los once minutos cuando Moralez la tocó para Martínez, quien de primera la abrió a la derecha para la aparición de Silva, quien se perfiló y de derecha la clavó cruzado, en el palo derecho de Islas, para el primer grito del Fortín en el partido. Era merecida la ventaja porque Vélez tenía la posesión y las mejores chances en los primeros minutos. No sólo por ese tridente ofensivo que siempre le da resultados, sino también por Augusto Fernández, ese volante derecho que supo ganarse un lugar y en la noche de Liniers tuvo dos chances claras de llegar al gol. Una a los doce minutos, apenas uno después del gol, con un tiro que controló Islas en dos tiempos. Y otra a los 27, tras un centro de Zapata que no pudo controlar Martínez en el medio y que encontró pasado al ex River, cuyo remate se fue muy cerquita del travesaño. Poco pudo complicar Tigre a Vélez en el primer tiempo. Aunque tuvo una muy clara y de mucho riesgo para los de Gareca, con un cabezazo que dio en el poste y no entró para fortuna del local, a diez minutos del final de una primera etapa. Así quedaba demostrado que si bien el dominio era del Fortín y la ventaja era justa, no era tranquilizadora ante un equipo que podía complicar en las pelotas paradas. En el complemento el que primero avisó fue el Fortín, con un tiro libre en el primer minuto y otro peligroso centro antes de los primeros cinco. Tigre, igualmente, no se quedó atrás e intentaba en cada córner, aunque sin lograr ajustar la definición. Una pausa de tres minutos cuando iban diez por un parcial corte de luz en el estadio enfrió un poco el trámite pero sirvió para que Gareca ajustara las piezas de su equipo, que no podía sellar el partido. A esta altura, el juego abierto facilitó que Vélez buscara de contra, con el trío ofensivo temible de Moralez, Martínez y Silva. Justamente uno de ellos consiguió quebrar el partido. Fue Martínez, a los 15 minutos, quien se escapó por la izquierda, se metió en el área y provocó el agarrón infantil de Galmarini, quien vio la segunda amarilla en el partido y le dio el penal a su rival. Silva, generoso, le cedió la falta a Martínez, para que pusiera el 2-0, que parecía cerrar el trámite. Pero nada está cerrado hasta que el árbitro pita el final. Baldassi adicionó cinco minutos al tiempo reglamentario (por el corte de luz, la expulsión y los cambios) y en el primer minuto del descuento un tiro libre desde la derecha terminó en un centro a la cabeza de Castaño, quien marcó el gol del descuento que dejó en vilo la victoria hasta el último minuto, lo que menos necesitaba Vélez, en la recta final del campeonato. Y Stracqualursi tuvo la chance de poner el empate, pero el ex Gimnasia fue egoísta en la definición y prefirió el remate al arco, que se fue muy desviado. El pitazo final del árbitro cordobés llevó tranquilidad a todo Vélez, que no le pierde pisada a Estudiantes y confirma en cada fecha que dará batalla hasta el final.

Da pelea y pisa fuerte: Vélez mostró su chapa con la fórmula de siempre

En Liniers, venció a Tigre por 2 a 1 y está a dos puntos del líder, Estudiantes; Silva y Juan Manuel Martínez, de penal, marcaron los goles y por quinta vez convirtieron ambos en un partido; los dos son los máximos anotadores del Apertura.
No había podido Vélez hace diez días, en La Plata. El empate ante Gimnasia le había costado la cima, donde Estudiantes disfruta en soledad. Pero el conjunto de Liniers no acusó el golpe y, como local, venció 2 a 1 a Tigre para seguir a dos puntos del Pincha, cuando quedan nueve en juego. Fue una gran actuación del equipo de Ricardo Gareca, que generó al menos una decena de situaciones de gol y debió ganar por una diferencia mayor en el cierre de la 16ª fecha del torneo Apertura. La fórmula del triunfo fue la misma que en muchos de los capítulos de este certamen. Santiago Silva y Juan Manuel Martínez, de penal, marcaron los goles. Ellos son los máximos anotadores del campeonato, con nueve tantos, y, por quinta vez, marcaron ambos en un mismo partido (antes, River, Colón, Quilmes y Banfield los habían padecido). Castaño, de cabeza, descontó en tiempo de descuento. En el camino al título, Vélez suma 34 puntos y está a dos de Estudiantes. En el futuro del conjunto de Liniers aparecen Godoy Cruz, en Mendoza, Huracán y Racing. No parecen partidos fáciles, pero el equipo de Gareca tiene resto y equipo para dar pelea y esperar algún resbalón del Pincha. Vélez dominó de principio a fin a Tigre. Se puso en ventaja en el inicio y lo liquidó en el complemento con un penal de Martínez (Silva se lo cedió, pese a ser el habitual ejecutor). En la acción en la que Héctor Baldassi sancionó la pena máxima, Martín Galmarini, que le cometió infracción al Burrito, vio la roja por doble amonestación. Casi un golpe de nocaut para el Matador, que recobró la ilusión en el descuento con el gol de Castaño, que no alcanzó. En el primer tiempo, Vélez pegó de entrada. Iban sólo 10 minutos, cuando, tras una buena combinación en Moralez y Martínez, la pelota derivó en Silva, que definió con un potente remate cruzado para abrir el marcador. El equipo de Liniers ganaba desde el comienzo y lo justificaba desde su ambición y por su juego. En esa mitad inicial, Vélez tuvo al menos cinco ocasiones claras de gol para empezar a liquidar el partido. Lo tuvo el Burrito Martínez, Augusto Fernández, Silva en otro mano a mano, Zapata con un remate desde afuera. A Vélez le faltaba la estocada final y chocaba contra definiciones desviadas o con alguna aparición del arquero Islas. En ese panorama, en el que Vélez no lograba concretar lo que se merecía, Tigre pudo empatar en una jugada aislada. Tras un córner, un cabezazo de Echeverría impactó en el palo. Un aviso por las ocasiones perdidas en el arco contrario. En el complemento, Vélez mantuvo el dominio. Hasta que, a los 15, liquidó el partido con el penal de Martínez. Desde entonces, el local jugó más tranquilo, hizo circular el balón en busca de un tercer gol ante un rival inferior, que, sin embargo, le puso suspenso a la noche con ese gol de Castaño, de cabeza, en el descuento. Vélez volvió a ganar. Mostró la chapa para dar pelea.

Vélez ganó y no le da respiro a Estudiantes

Con goles de Santiago Silva y Juan Manuel Martínez de penal, el elenco de Ricardo Gareca se puso a dos unidades del "Pincha", el único líder del campeonato. Diego Castaño descontó para los de Victoria. El partido cerró la fecha 16 del Apertura.
Vélez derrotó a Tigre 2-1 con goles de Santiago Silva y Juan Manuel Martínez de penal. De esta manera, los dirigidos por Ricardo Gareca se ponen a dos puntos de Estudiantes, el único lider del Apertura, y dejan abierto el final del campeonato.
Sobre el final del partido, Diego Castaño marcó el descuento del "Matador", que terminó con un hombre menos por la expulsión de Martín Galmarini.
Vélez comenzó mejor ante un Tigre que intentaba ganar terreno en el campo de juego a base de balones parados, aunque los dirigidos por Gareca fueron sobrios en su tarea aérea y no pasaron demasiados sobresaltos, salvo a los 35, cuando Mariano Echeverría impacto un cabezazo en el palo izquierdo de Marcelo Barovero.
Pero la pelota fue de Vélez, aunque a veces sufrió de amnesia, cuando la tuvo lastimó a Tigre, porque Maximiliano Moralez, Juan Manuel Martínez y Silva se asociaron bien en la ofensiva. Así llegó el gol del uruguayo, luego de una contra bien enarbolada por "El Enano" y "El Burrito", que dejaron al goleador en una buena posición para que rematara fuerte, cruzado y bajo, sobre el poste derecho de Daniel Islas.
Si bien Vélez no fue una aplanadora, fue claramente superior y exigió varias veces a Islas. Por medio de Silva, Moralez, Martínez y Víctor Zapata, el arquero de Tigre se fue haciendo figura con el correr de los minutos. Los dirigidos por Caruso Lombardi, en su afán por buscar el empate con cada pelota parada, dejaban al decubierto el plano defensivo y sufrían con las contras.
En el segundo tiempo el trámite del encuentro no varió. Porque Vélez siguió dominando y cuando atacaba generaba olor a gol. A los 16 minutos llegó la tranquilidad para los de Liniers: Martín Galmarini le cometió penal a Martínez y el propio "Burrito", con la deferencia de Silva, quien le cedió el remate, puso el justo 2-0.Vélez se adueñó de la pelota y Tigre sólo complicaba con pelotazos al área, cuestión que comenzó a complicar a los defensores del equipo de Liniers.
Los de Gareca tuvieron el tercero al caer, pero fallaron en las definiciones y sobre el final del partido terminaron sufriendo.A los 45 un cabezazo de Castaño le puso suspenso a la noche y Tigre hasta pudo igualarlo en la ultima jugada, pero Denis Stracqualursi definió mal cuando intentó colocar la pelota sobre el palo izquierdo de Barovero.
El pitazo final de Baldassi encontró a los hinchas de Vélez soñando con el campeonato. Su equipo jugó bien, fue superior al rival y dejó en claro que llega más entero que Estudiantes en el final del torneo. Ahora tendrá una parada brava en Mendoza ante Godoy Cruz, aunque su ilusión sigue estando en alza.
Síntesis del partido:
Vélez:
Marcelo Barovero;
Gastón Díaz, Sebastián Domínguez, Fernando Ortíz, Iván Bella;
Augusto Fernández, Leandro Somoza, Víctor Zapata; Maximiliano Moralez;
Juan Manuel Martínez y Santiago Silva.
Director técnico: Ricardo Gareca.
Tigre:
Daniel Islas;
Martín Galmarini, Mariano Echeverría, Juan Carlos Blengio, Cristian Trombetta;
Ribair Rodríguez, Diego Castaño, Román Martínez, Ramiro Leone;
Lucas Simón y Denis Stracqualursi.
Director técnico: Ricardo Caruso Lombardi.
Árbitro: Héctor Baldassi.
Cancha: Vélez.