domingo, 3 de abril de 2011

Fue puro nervio

Racing, que sumó su tercera derrota consecutiva, se descontroló tras la expulsión de Licht y lo pagó caro. Arrancó mejor contra Tigre, pero terminó perdiendo con goles de Pernía y Stracqualursi. Yacob puso el descuento, pero no hubo hazaña. ¿Qué le pasa a la Academia? Opiná.

¿Cómo explicarlo? ¿Cómo entender que el equipo que arrancó para arrasar la noche pasa a estar 2-0 abajo y termina corajeando por la hazaña del empate con nueve jugadores?

Racing se codeó con los extremos y pagó el precio de ese riesgo. Arrancó el partido mostrando toda su ansiedad por enterrar la mala racha que venía sufriendo. Picantes, Teo Gutiérrez y Hauche iban convirtiendo a Islas en figura. Pero la Academia avanzaba mejor de lo que retrocedía y Tigre, que de a poquito se fue animando, encontró esos huecos que dejaban por el sector izquierdo. Pernía, más precisamente, encontró ese lugar y sacudió Avellaneda con el 1-0.

La ansiedad de Racing empezó a transformarse en nervios. Seguía inquietando el arco de Tigre, pero el gol no llegaba. Hasta que Galmarini rompió la línea y Licht lo tomó arriba cuando el de Victoria se iba al mano a mano. La amarilla se convirtió en doble amarilla cuando Laverni vio que el jugador de Racing lo aplaudía irónicamente. Esta jugada rompió el partido. Porque nunca más, el equipo de Russo recuperó el equilibrio emocional.

Tigre esperó agazapado y sumó gente al ataque cuando vio que tenía realmente chances. Stracqualursi se hizo fuerte en el área (¿Fernández dudó en salir?) y con un cabezazo, el grandote sacudió Avellaneda.

Mostrando coraje y también ira, Racing fue. El gol de Yacob pareció darle una oportunidad a la hazaña, pero la expulsión de Fariña terminó de descontrolar a la Academia. Es más, Tigre pudo aumentar la diferencia sobre el final.

Sacado, Racing sumó su tercera derrota. Se puso loco con Laverni pero el árbitro, que tuvo muchos errores en el partido, acertó en las expulsiones. Sacado, la Academia terminó la noche soñada de resurrección con la bronca de ya no ser.

Fuente: www.ole.com.ar

Racing, prisionero de sus propios nervios

Racing, ansioso y acelerado, sumó la tercera caída seguida: perdió 2-1 con Tigre; Pernía, Stracqualursi y Yacob, los goles; Litch y Fariña, expulsados. Por Diego Morini / LA NACION

El instinto sanguíneo también puede perjudicarlo. Muchas veces lo guiará, como en aquella sana intención de ataque constante y control de la pelota. Pero otras tantas será un efecto conspirador para Racing. Son oscilaciones en el carácter en las que ya cayó y, seguramente, caerá si pronto no consigue una estabilidad emocional. Por un gol, por una adversidad, por una decisión arbitral -Laverni dirigió mal- o, apenas, por un grito. Sí, por un sonido ambiente que puede empujarlo hacia una arremolinada confusión. Racing no consiguió contenerse ni controlarse. Tigre, aunque a veces pareció en aprietos, salió airoso como un prestidigitador ante los duros ojos del aturdimiento del que tiene enfrente.

El interés apareció por motivos de varios colores. Racing se topó con esa clase de partidos que reclaman una muestra ante los ojos propios y los extraños. Puso a prueba, desde el costado del juego, la capacidad de reacción después de dos derrotas consecutivas que borronearon su cartel. Y también despertó curiosidad por la convivencia interna y sus chisporroteos: con un arquero, De Olivera, que se quedó afuera por bajo rendimiento, y con la combustión por los golpes entre Teo Gutiérrez y Dobler durante una práctica.

El desarrollo entregó lo suyo con la inequívoca convicción de que Tigre rehuyó el protagonismo y el compromiso. Por más que a veces parece adormecerse, Racing tiene un material explosivo. Lo demostró en menos de un minuto: Islas le tapó un mano a mano a Gutiérrez, que quedó libre tras una combinación de Hauche, e inmediatamente el propio Hauche vio cómo Echeverría sacó en la línea un tiro sutil por encima del arquero. La Academia se movió rápido; lo malo fue que confundió cambio de ritmo con aceleración alocada y nerviosismo.

Fue increíble cómo Racing, dominador por presencia y espíritu, se metió en semejante embrollo después del bombazo de Pernía. En casi el único avance de Tigre, entre rebotes y quedos defensivos, el lateral anotó con un zurdazo alto que dejó inmóvil al paraguayo Fernández. La ansiedad dominó a la Academia porque todo lo que generó en la ofensiva no pudo sostenerlo en la última línea.

Si hasta entonces los visitantes sostenían el argumento del contraataque, ni que hablar después de verse arriba en el marcador. Sin embargo, una corrida de Stracqualursi y un embate de Román Martínez -la defensa falló en un centro- demostraron que conseguían profundidad, pese a los esporádicos intentos, siempre a la caza de alguna equivocación de los locales. A la par, enfrente, la figura de Islas se agigantaba ante Gutiérrez y Hauche.

Ese cúmulo de nervios quedó expuesto en la expulsión de Licht y en la amonestación de Martínez cuando ya había terminado el primer tiempo. La Academia ni siquiera encontró calma en algunos gestos del DT Miguel Russo. Cómo habrá sido que hasta fue expulsado el preparador físico, Guillermo Cinquetti, por un duro reclamo a Laverni cuando los equipos se fueron al descanso. Fue como si la mente de Racing quedara dividida, nublada, ante los factores que condimentaron el partido.

En ese contexto, y por más que aún restaran 40 minutos, el anticipo de cabeza de Stracqualursi sonó lapidario. Racing profundizó las llamativas lagunas que lo privaron de aquella efervescencia del principio del Clausura. Pese al descuento de Yacob, de cabeza, agudizó aquel frío sentimiento de sentirse capaz, potente, y, sin embargo, desbarrancarse por el estado de alteración que suele apresarlo. Ese al que no puede hacerle frente por más que muestre rescatables iniciativas en su búsqueda. No habrá caso: la Academia llevará grilletes hasta que no consiga serenarse.

Fuente: www.canchallena.com www.lanacion.com

Tigre fue el verdugo de Racing en un partido caliente

En Avellaneda, el equipo de Arruabarrena se quedó con el triunfo por 2-1 con goles de Pernía y Stracqualursi (descontó Yacob), y sumó puntos importantes para el promedio. La Academia acumuló su tercera derrota al hilo y sufrió las expulsiones de Licht y Fariña.

Cómo se hace para pasar de jugar bien a perder y dejar una imagen borrosa de lo que se es? Es Racing. Un equipo que pinta un cielo de colores con lindas asociaciones en el toque y que, también, se llena de nubarrones por errores propios y decisiones del árbitro. Así, con ese banquete en la mesa, Tigre hace su gracia y con poco se lleva un triunfo tal vez impensado.

La tenencia de la pelota como elemento fundamental del juego y de su idea. La profundidad en ese control del balón como estrategia aguda para ser punzante en ataque. Y el desencanto por no llegar a ese pase a la red tan merecido. Eso es Racing cuando el partido camina en los parámetros lógicos ante Tigre. Con Gabriel Hauche como abanderado de cada jugada ofensiva -en esa primera etapa llega ocho veces a situación de gol y en cinco participa el Demonio-, con Claudio Yacob como Yacob y en un bolo de lo que es capaz de ofrecer Patricio Toranzo, y un equipo que lleva una identidad que no se desmorona pese a la doble derrota consecutiva. Sin embargo, todo eso se cae en pedazos en tan sólo un ratito, nada más.

De vez en vez, el fútbol no es lógico. O, por lo menos, no traduce al idioma original lo que se lee en un campo de juego. ¿Qué hace Tigre para llegar hasta el arco de Roberto Fernández? Mariano Pernía se encuentra con una pelota en posición de remate y su zurdazo se cuela alto, arriba del paraguayo que reemplaza a Jorge De Olivera. Un golpe, del que el equipo que dirige Miguel Russo intenta recuperarse otra vez con la pelota en los pies. Quizás, un poco más acelerado que de costumbre -sin Toranzo, su pensador, y con la energía desordenada de Zuculini-, pero con la idea madre como argumento. Daniel Islas se lo saca Hauche, como antes lo hace con Teófilo Gutiérrez y un poco más acá a Lucas Licht. Justamente, el ex Getafe, un hombre clave en el desenlace del partido.

La expulsión, infantil, de Licht lo pone a Racing con uno menos y un montón de energías gastadas en la cáscara y no en el carozo. Entonces, todo eso del vuelo en el juego y de la ambición de llegar hasta el arco con una ideología marcada queda algo endeble. Más aún, cuando en el comienzo del segundo tiempo cae un gol que no sólo duele por el 0-2. La responsabilidad del nuevo arquero queda al desnudo. Así, desde los seis minutos de capítulo final, Racing empieza a jugar sin confianza en el arco y en la defensa. En los nervios tal vez se encuentren razones para entender por qué le pasa lo que le pasa a un equipo que apuesta al buen fútbol para ir a ganar.

La mirada de Tigre sobre este partido es transparente desde el comienzo. Sale a ver qué hace Racing. Y, en base a la propuesta del local, acomoda las fichas para ver cuándo y por dónde ir a jugar una partida chica. El gol de Pernía, la confusión a partir de la expulsión, el nuevo error del flamante arquero y una marca celosa a los generadores del fútbol de los de Russo le simplifica un partido que de entrada tiene color y olor a fiesta para los de Avellaneda. Aroma que se reflota con el cabezazo de Yacob para el descuento. Pero que se esfuma con la patada de Luis Fariña a Martín Gómez y una nueva expulsión. Con nueve, y con la cabeza puesta en el barullo de un Cilindro que se quiere tragar a Saúl Laverni Racing pierde sólo.

Entre el sol y la luna, Racing. Un equipo capaz de la ilusión a partir de sus argumentos con la pelota, pero que pierde en casa y altera sus sentidos porque no pone pausa y pelota al piso.

Fuente: www.clarin.com

Tigre le ganó a un Racing muy nervioso y profundizó su crisis

Con goles de Pernía y Stracqualursi, "El Matador" se impuso 2 a 1 en Avellaneda y le propinó la tercera derrota consecutiva a los de Russo, quienes sufrieron dos expulsados y se mostraron sumamente alterados con el árbitro Laverni. El visitante toma aire en los promedios, mientras que el local dejó en claro que su clima interno, que incluyó trompadas en la semana, no es el ideal.

“El Matador” pegó en los momentos justos y superó a un Racing que sumó su tercera caída consecutiva, no pudo alcanzar en la cima a Estudiantes y mostró unnerviosismo desmesurado, al punto que terminó el encuentro con nueve jugadores, debido a las dos expulsiones (ambas bien sancionadas) que sufrió por parte del árbitro Saúl Laverni.

Si el local no pudo convertir en la primera parte, fue por la gran labor de Islas en el arco del visitante y por los descuidos en defensa a la hora de frenar los avances del rival. Por eso, los de Victoria consgiuieron el gol a los 36´ por intermedio de Mariano Pernía. Después, el nerviosismo de los locales comenzó a elevarse, al punto queLaverni, quien alternó buenas y malas, echó (por doble amarilla) a Lucas Licht, quien se excedió en la protesta tras una falta, y amonestó en el entretiempo a Matías Martínez, debido al reclamo de éste por la sanción a Licht.

Luego, el complemento comenzó con el local buscando la igualdad, pero se encontró con un nuevo tanto en contra - a los 6 minutos - por culpa de Denis Stracqualursi, el goleador del equipo de Victoria, que de cabeza aumentó la diferencia, tras una floja salida de un tiro de esquina del arquero Roberto Fernández, quien reemplazó a Jorge De Olivera por bajo nivel.

Sin embargo, el descuento de Claudio Yacob a falta de 13 minutos para el cierre, le puso dramatismo a un partido que nuevamente tuvo como protagonista a Laverni, quien expulsó de manera correcta a Fariña por un planchazo. Así, el final terminó bastante caliente, debido a que el local no pudo igualar y evidenció que no pasa por su mejor momento interno, ya que la pelea entre Teófilo Gutiérrez y Mauro Dobler en la semana, sumado al cambio de arquero, parecen haber afectado al equipo.

La figura fue Denis Stracqualursi, quien al igual que la fecha pasada ante Godoy Cruz (donde consiguió el empate sobre la hora), fue clave para que su equipo vuelva a sumar puntos en el certamen y se aleje de la zona de descenso directo, como así también de la de Promoción.

Formaciones:

Racing: Roberto Fernández; Marcos Cáceres, Matías Martínez, Matías Cahais; Iván Pillud, Claudio Yacob, Franco Zuculini, Lucas Licht; Gabriel Hauche, Pablo Lugüercio y Teófilo Gutiérrez. DT: Miguel Ángel Russo

Tigre:
Daniel Islas; Andrés Rodales, Mariano Echeverría, Juan Carlos Blengio, Mariano Pernía; Martín Galmarini, Esteban González, Román Martínez, Ramiro Leone; Diego Morales; Denis Stracqualursi. DT: Rodolfo Arruabarrena
Estadio: Juan Domingo Perón
Árbitro: Saúl Laverni
Síntesis del partido:

Goles: PT: 23´ Mariano Pernía (T). ST: 6´ Denis Stracqualursi (T); 32´ Claudio Yacob (R)

Cambios: ST: 0´ Pablo Cáceres (T) por Mariano Pernía (T); 10´ Lucas Fariña (R) por Pablo Lugüercio (R); 20´ Martín Gómez (T) por Diego Morales (T); 26´ Brian Lluy (R) por Iván Pillud (R); 37´ Rubén Botta (T) por Román Martínez (T)

Amonestados: PT: 15´ Matías Cahais (R); 36´ Diego Morales (T); 42´ Lucas Licht (R); 43´ Lucas Licht (R); 44´ Román Martínez (T). ET: Matías Martínez (R). ST: 12´Ramiro Leone (T); 30´ Pablo Cáceres (T)

Expulsados: PT: 43´ Lucas Licht (R). ST: 40´ Luis Fariña (R)

Fuente: www.infobae.com

Tigre cacheteó a Racing y profundizó su bajón

El Matador se impuso por 2-1 en Avellaneda a La Academia, que fue protagonista y no pudo plasmarlo en el marcador. Los goles del vencedor los hicieron Mariano Pernía (PT 23m) y DenisStracqualursi (ST 5m), mientras que Claudio Yacob (ST 31m) descontó para el local, que terminó con nueve hombres por la polémica expulsión de Lucas Licht (PT 43m) y la de Luis Fariña (ST 39m). Los de Miguel Russo ya acumulan tres caídas al hilo.

Racing perdió otra vez, y esta vez más que nunca en un encuentro que combinó su falta de explosión y suerte para plasmar su dominio, la eficacia del rival y la polémica. Del otro lado, lo festejó Tigre al imponerse por 2-1, en un triunfo que le permitió sonreír después de tres fechas.

Un extraño desarrollo en el Cilindro determinó que al conjunto de MiguelRusso le tocara ser protagonista e impulsor del espectáculo y a su vez terminar el primer período abajo y con un panorama desalentador por inferioridad numérica. Porque así como una buena tarea en el medio de Franco Zuculini e intersantes asociaciones arriba entre Gabriel Hauche, Pablo Lugüercio y Teófilo Gutiérrez inclinaba la cancha en favor del local, la efectividad y la fortuna de la visita se encargaron de emparejarla.

Daniel Islas debió entrar en acción mano a mano con Teófilo, y luegoMariano Echeverría le sacó en la línea un globo a Hauche. Pero a los 23 golpeó a fondo el conjunto de Rodolfo Arruabarrena, cuando tras un centro desde la izquierda de Ramiro Leone y una serie de rebotes, Mariano Pernía quedó solo por la izquierda y marcó el primero.

La Academia no se rindió y fue con más decisión a buscar el empate, pero entonces se agigantó Islas y les ahogó el grito a Gutiérrez, Lucas Licht y a Hauche de cabeza, mientras que este último también desperdició un remate desviado. Sólo Román Martínez respondió con un disparo alto, pero a los 43 Racing sufrió otro golpe cuando Licht aplaudió con ironía ante un fallo de Saúl Laverni, éste le mostró primero la amarilla y luego la roja, sin quedar claro si se sancionó falta y burla o si además de este gesto hubo algo más. Esa ambigüedad calentó innecesariamente la atmósfera y enrareció el trámite.

En el complemento, cuando aún se sentía que la injusticia inundaba elmarcador, Tigre volvió a la carga a los ocho minutos cuando tras un córner desde la izquierda Denis Stracqualursi se elevó en el corazón del área y cabeceó por arriba de Roberto Fernández. El nuevo cachetazo se sintió fuerte en Racing, que ya no se asoció como antes y permitió que un parco pero eficiente Matador lo metiera en el freezer.

Promediando la etapa, a Martínez le faltó puntería para aumentar y, a los 31, el local alcanzó el descuento cuando tras un tiro libre pasado desde la derecha Claudio Yacob cabeceó, la pelota rozó en Echeverría y se metió por el palo contrario. Sin embargo, La Academia ya se había desinflado. Para colmo, a los 39 el ingresado Luis Fariña vio otra roja y las cartas quedaron echadas en favor de la visita.

Racing no había ligado y se había quedado con las manos vacías por tercera vez consecutiva. Y Tigre le había puesto fin a su sequía sumando tres puntos vitales para alejarse de la temida Promoción.

Fuente: www.tycsports.com

sábado, 2 de abril de 2011

Racing vs. Tigre / Fecha 8

RACING:

Fernández;

Cáceres, Martínez, Matías Cahais;

Iván Pillud, Zuculini, Claudio Yacob, Lucas Licht;

Gabriel Hauche, Teófilo Gutiérrez y Pablo Lugüercio.

DT: Miguel Angel Russo

TIGRE:

Daniel Islas;

Andrés Rodales, Mariano Echeverria, Juan Carlos Blengio y Mariano Pernía;

Martín Galmarini, Esteban González, Román Martinez y Ramiro Leone;

Diego Morales;

Denis Stracqualursi.

DT: Rodolfo Arruabarrena

Hora: 20,20

Arbitro: Saúl Laverni

viernes, 1 de abril de 2011

Racing vs. Tigre / Venta de Entradas

Este sábado se venderán entradas para el público en general de 9 a 13 hs. en la Secretaría del Club.

Racing vs. Tigre / Fecha 8

CONCENTRADOS:
1 - Daniel Islas, 12 - Luis Ardente, 24 - Andrés Rodales, 9 - Rubén Botta, 8 - Martín Galmarini , 7 - Cristian Trombetta, 26 - Lucas Menossi, 11 - Ramiro Leone, 25 - Mariano Pernía, 3 - Juan Carlos Blengio, 6 - Román Martinez, 17 - Fernando Telechea, 4 - Renzo Vera, 32 - Esteban González, 33 - Pablo Cáceres, 22 - Denis Stracqualursi, 19 - Martín Gomez y 10 - Diego Morales.

Entrenamiento / Hindú Club

EEl plantel de Tigre se entrenó por la mañana en el Hindú Club de Don Torcuato, realizando trabajos físicos, con pelota y táctico, para luego del almuerzo, viajar a Capital Federal, quedando concentrado en el Hotel NH Tower, con vistas a su compromiso con Racing Club de Avellaneda.
Si bién Rodolfo Arruabarrena no confirmó aún el equipo, dispondría de cuatro cambios con respecto al equipo que enfrentó a Godoy Cruz de Mendoza en el "José Dellagiovanna" de Victoria,los ingresos de Mariano Echeverria por Renzo Vera, Mariano Pernía por Pablo Caceres, Martín Galmarini por Diego Castaño (Suspendido) y Ramiro Leone por Martín Gómez, variando también el sistema táctico de un 4-3-1-2, pasando a un 4-4-1-1.
EL EQUIPO
Daniel Islas;
Andrés Rodales, Mariano Echeverria, Juan Carlos Blengio y Mariano Pernía;
Martín Galmarini, Esteban González, Román Martinez y Ramiro Leone;
Diego Morales;
Denis Stracqualursi.
DT: Rodolfo Arruabarrena
Info: Daniel Albornoz

Perfil del Arbitro / Saul Laverni

Nacimiento: 21 de enero de 1970, en Rosario (Santa Fe)

En Primera: Desde 2004

Internacional: Desde 2007

Gremio: S.A.D.R.A.

Dirigió a Tigre 14 veces, con seis triunfos, dos empates y seis caídas.

Detalle de los partidos dirigidos: 21/08/2005, Almagro 1 – Tigre 1

12/09/2005, Tigre 1 – Belgrano 1

04/03/2006, Tigre 0 – San Martín (SJ) 3

06/05/2006, Tigre 1 – Defensa y Justicia 0

21/06/2007, Tigre 1 – Nueva Chicago 0

23/09/2007, Tigre 4 – River Plate 1

23/05/2008, San Martín (SJ) 1 – Tigre 2

28/10/2008, Tigre 1 – Independiente 0

23/11/2008, Estudiantes 3 – Tigre 1

17/12/2008, Tigre 1 – San Lorenzo 2

19/04/2009, Lanús 2 – Tigre 1

09/05/2010, Tigre 1 – Banfield 2

15/10/2010, San Lorenzo 2 – Tigre 0

06/03/2011, Quilmes 1 – Tigre 2