viernes, 9 de noviembre de 2012

Tigre hizo historia frente a Cerro Porteño

Tigre, en la Copa, te emboca de a cuatro


Argentinos Jrs fue el primer perjudicado en la etapa de la segunda fase, luego Deportivo Quito sufrió los cuatro rasguñazos en los Octavos de final, y ayer, la nueva víctima del Tigre asesino fue Cerro Porteño, a quien se le ganó 4 a 2. En una noche de “Victoria", el “Matador” quedó entre los cuatro mejores de Sudamérica, siendo éste el único equipo argentino vigente en el certamen. Y además, como yapa, se clasificó a la Copa Libertadores 2013. Los autores de los goles en el partido histórico fueron Mariano Echeverría, Rubén Botta, Federico Santander y Alejandro Donatti.

Ya a los 30 segundos del partido la figura de la cancha, Rubén Botta, tuvo si primera chance de convertir en un pelotazo que disparó desde fuera del área, aunque el balón terminó en el saque de meta. Luego, a los siete minutos, con su gambeta nuevamente quebró a la defensa de Cerro, le dio un pase a Díaz, quien asistió a Santander que, solo frente al arco, el paraguayo le pifió a la pelota que siguió de largo, y así Tigre perdía la chance más clara hasta el momento.

A los dieciocho del primer tiempo, el “Matador” contó con un tiro libre a favor por el sector derecho. Lo ejecutó el volante Gastón Díaz, y entre medio de todos los que peleaban a los forcejeos, el defensor Mariano Echeverría se elevó y cabeceó para inflar la red del arquero rival. De esta manera, el conjunto de Victoria ganaba 1 a 0 momentáneamente.

Después del gol local, Cerro Porteño tuvo dos chances muy claras para empatarlo, por parte de los argentinos Ugglesich y Fabbro, pero la suerte estaba del lado de Tigre, la pelota pegó en el travesaño y la otra se fue al costado del arco de Javier García. A pocos minutos de finalizar el primer tiempo, Santander generó un contrataque y habilitó a Botta con un pase justo, que este con calidad lírica la clavó al ángulo para ampliar le marcador por 2 a 0. 

Tigre se iba al descanso con dos goles en ventaja y el José Dellagiovanna ¡estallaba de la emoción!. Totalmente diferente fue el planteo futbolístico que hizo el “Matador” ayer a la noche, a lo que fue el partido en Paraguay. Esta vez los jugadores demostraron juego. Y por el lado de Cerro también estuvo cerca de lastimar pero no contaba con la misma suerte que el local.

En el arranque del complemento apareció un inconveniente, debido a causa de un recalentamiento en los generadores de las torres iluminadoras, se colapsó la luz y se detuvo el partido unos minutos, ya que no había iluminación suficiente para poder jugar. Entonces, ahí llegó otro momento particular de la hinchada de Tigre. Desplazaron el trapo gigante que cuenta la gente del “Matador”, y adicionado a unos fuegos artificiales, le dieron más color de la que tenía, una noche que sería  inolvidable.

A los cinco minutos de la segunda etapa, nuevamente Botta, apareció solo por la banda izquierda, envió un centró y el paraguayo Santander, de palomita, convirtió el 3 a 0 justo a favor de Tigre. La cancha explotaba de los gritos, bengalas prendidas, la hinchada bailaba la Tarantela; el delantero convertía por primera vez con la camiseta azul y roja.

Todo parecía color de rosa. Sin embargo, diez minutos más tarde del 3 a 0. Jonathan Fabbro, el mejor del conjunto guaraní, envió un centro para que Santiago Salcedo lo descolocara, mediante un cabezazo a Javier García. Y el visitante descontaba, el partido se ponía más entretenido aún, siendo un 3 a 1 parcial.

Cerro Porteño contaba con un tiro libre peligroso, generado por Echeverria, a los veinte del complemento. El ejecutante iba a ser Fabbro, el disparo fue tan fuerte y eficaz, que no importó cuantos jugadores hubiese en la barrera. Nuevamente el visitante metía otro gol, y ahora sí que todos se paralizaron en ese instante, porque Tigre no pasaba de ronda con ese resultado adverso. De un instante al otro, el partido se tornó no apto para cardíacos.

El suspenso duró cuatro minutos nada más, porque en Tigre tuvo que aparecer su salvador. Este defensor que se ganó a los hinchas y que ya es goleador del equipo. Nada más ni nada menos que, Alejandro Donatti. En una serie de rebotes, el jugador cabeceó la pelota que pegó en el travesaño. No obstante no se dio por vencido e intentó nuevamente en el rebote, y así envió el balón al fondo del arco. Los gritos de gol volvieron y el aire regresó a cada pulmón que se encontraba alentando en la cancha; no era para menos, su gol significaba la clasificación a semifinales.

El final del partido se volvió cada vez más lento, pero, más allá de las llegadas provocadas por Cerro Porteño, con algunas llegadas  no logró convertir otra vez. Y Tigre clasificó a la semifinal de la Sudamericana 2012. Otra noche memorable, que será escrita en libros de la historia del “Matador”, y gracias a Dios, somos nosotros los que vivimos este hermoso presente.

Ahora en el 2013: jugadores, hinchas, ¡MATADORES, A LIBERAR AMÉRICA!

Por Santiago Santin / TMC

Tigre 4 Cerro Porteño 2 / Los goles

Tigre 4 Cerro Porteño 2 / Fotos

A Cerro no le alcanzó el golazo de tiro libre de Fabbro.

Maggiolo disputa la pelota con Pedro Benítez.

Un corte de luz retrazó el inicio del complemento.

En el 2-0 Santander manejó la contra y Botta definió con un golazo.

Las fotos de Tigre - Cerro Porteño.


Tigre ganó un partidazo y escribe su historia

Venció 4-2 a Cerro Porteño y se clasificó a las semis donde enfrentará a Universidad Católica o Millonarios. Además, accedió por primera vez a la Libertadores por ser el equipo argentino mejor ubicado en este certamen.Mirá todos los goles.




Esa gente que colmó el José Dellagiovanna, el estadio de Tigre, poco entiende de protestas y de descontentos. Ayer, en Victoria, el 8N tuvo y tendrá otra significación que quedará sellada en la historia grande Tigre. Porque el conjunto de Gorosito no sólo venció 4-2 a Cerro Porteño sino que por primera vez en la historia llega a una semifinal internacional (jugará con Millonarios o Católica) y, de yapa, el año que viene jugará por primera vez la Copa Libertadores.
Tigre encaró el partido con una idea fija; igualar la serie lo más rápido posible. Y lo hizo. Arrancó bien, concentrado, tratando de jugar con tranquilidad. El equipo de Gorosito ejerció una presión constante, en especial en tres cuartos de cancha. Y encontró lucidez en el manejo de Gastón Díaz y Botta, Y el partido se hizo dinámico. A los seis minutos se lo perdió Santander (se trastabilló cuando iba a ejecutar) tras una buena asistencia de Gastón Díaz. Un rato después, otra vez Santander perdió una chance. La vocación ofensiva de Tigre tuvo su premio a los 18 minutos. Gastón Díaz ejecutó un tiro libre desde la derecha al corazón del área y Echeverría burló todas las cortinas y de cabeza marcó el primer gol del partido.

Con el 1-0 a favor, Tigre pareció quedarse sin libreto y dejó crecer a Cerro Porteño. Que mostró todas sus virtudes. Porque es un equipo que permanentemente intenta jugar bien a la pelota, ataca con muchísima gente, tiene en Jonathan Fabbro a un jugador desequilibrante, además dos carrileros que llegan con continuidad al área rival -sobre todo López- y cuenta con dos delanteros que siempre generan peligro, en especial Nanni, quien mostró una buena versión. A los 21 minutos, tras un tiro libre, Nanni metió un cabezazo, Javier García logró desviar el balón, que dio en el palo y después Ferreira salvó en la línea. Luego se lo perdió Uglessich, tras una buena jugada preparada desde el córner.

La versión de Tigre en ese rato final del primer tiempo distó mucho de la inicial. Botta ya no tuvo tanta presencia y Gastón Díaz se retrasó demasiado. Sin embargo, en el final de la etapa y tras un córner a favor de Cerro Porteño, Santander salió con todo desde su área, le dio un pase preciso a Botta y el uruguayo se lució: dejó pagando a un rival, se metió en el área, sacó un zurdazo demoledor y la pelota se metió en el segundo palo.
Apenas comenzó el segundo tiempo saltó una térmica y se cortó la luz. El partido se reanudó 20 minutos después y no hubo más descanso. Cerro buscaba el descuento, un gol que lo podía meter en semifinales. Fabbro (tuvo una actuación sin fisuras y fue la gran figura) reventó el travesaño y de la contra llegó el tercero: enorme centro de Maggiolo desde la izquierda, Santander metió la cabeza y anotó su primer gol en el país.
Parecía liquidado, pero reaccionó Cerro. Descontó con un centro desde la izquierda de Fabbro al corazón del área, la pelota le sobró a Donatti y Salcedo, de cabeza, renovó las esperanzas de Cerro. Fabbro, a pura habilidad, forzó un tiro libre y enseguida convirtió un golazo. Parecía milagro paraguayo. Pero Tigre no se dio por vencido y Donatti, que viene en racha, metió de cabeza a Tigre en semifinales.

www.clarin.com.ar

Entre goles, sustos y apagones, Tigre se clasificó a semifinales



Venció 4-2 a Cerro Porteño por la Copa Sudamericana en un encuentro en el que sobraron emociones y se mantuvo el suspenso; estuvo interrumpido 20 minutos por falta de luz en el comienzo del complemento, y el equipo paraguayo estuvo cerca de eliminar al Matador; además, los de Gorosito consiguieron el ticket para el repechaje en la Copa Libertadores.


El apagón en las torres de iluminación durante 20 minutos, en el arranque del segundo tiempo, le imprimían suspenso a las 20.000 almas de Tigre que se ilusionaban con la victoria de su equipo sobre Cerro Porteño y con la clasificación a las semifinales de la Copa Sudamericana. Después de la suspensión y en el medio de una misión complicada, nadie imaginaba tanta incertidumbre. Tigre se aferró a su oficio para seguir en el certamen gracias a un triunfo por 4 a 2 tan cambiante como emotivo. 
Impulsado por sepultar el 0-1 del primer partido, se entiende la superioridad de Tigre durante los primeros minutos. En esos movimientos iniciales, los locales entusiasmaron bastante con un juego veloz, sustentado en los piques de Federico Santander y Ezequiel Maggiolo. 
Santander era el que más preocupaba a los defensores de Cerro Porteño, con los remates increíbles que desperdiciaba y con otros que exigían tapadas o que se iban apenas desviados. Otro cabezazo de Maggiolo fue desviado por el arquero Barreto. 
En la búsqueda de Tigre mucho influyó el rendimiento de su mejor valor, Ruben Botta, inteligente para encontrar espacios y limpiar terreno con sus enganches. El hizo de armador y ejecutor, como cuando puso un centro medido en la cabeza de Echeverría, que decretó el 1-0 transitorio. 
Y, realmente, ante ese comienzo vertiginoso de su rival, Cerro Porteño veía pasar la pelota; cómo único recurso ofrecía el pelotazo para Roberto Nanni, que al fin era el que más exigía a la última línea local. 
Cuando más preocupaba Cerro, un contraataque culminó con un juego de piernas de Botta y un golazo. El tercero del local llegó a través de un cabezazo implacable de Santander. 
Con el dramatismo que la lógica previa contemplaba, Salcedo anotó el tanto de Cerro que le puso más incertidumbre a la noche. Con los minutos, el conjunto paraguayo ganó metros y tuvo más el balón, algo que le permitió inquietar a través del tiro libre de Fabbro que venció a García. Nadie imaginaba tanta emoción cambiante. Tigre fue un torbellino y pudo mantener su sueño gracias al gol oportuno de Donatti. Y se clasificó por la vía del sufrimiento, de la angustia. Pero avanzó. 

A LA LIBERTADORES 

Como el mejor argentino en la Sudamericana 2012, el conjunto de Victoria se aseguró un lugar en el repechaje de la Copa Libertadores 2013. La clasificación marca un hecho histórico, pues jamás el Matador disputó el máximo torneo continental. 
www.canchallena.com.ar

Tigre venció a Cerro Porteño y hace historia


Con tantos de Echeverría, Botta (terminó expulsado), Santander y Donatti, el Matador derrotó a los paraguayos -que descontaron a través de Salcedo y Fabbro-, dio vuelta el 1-0 de la ida, se metió en semifinales de la Sudamericana y logró el pase a la Libertadores.

Tigre venció a Cerro Porteño y hace historia

En un encuentro muy difícil y lleno de alicientes, Tigre venció por 4-2 a Cerro Porteño en Victoria, dio vuelta el 1-0 que sufriera en la ida en Asunción y se metió en las semifinales de la Copa Sudamericana, además de lograr el pase a la Libertadores 2013 por convertirse en el mejor equipo argentino de este certamen.

El equipo de Néstor Gorosito sacó provecho, en el marco de un desarrollo parejo y entretenido, de su mayor efectividad en los metros finales. Con un Lucas Orban imparable por la izquierda y como lanzador, más el aporte de Rubén Botta y Federico Santander, el local supo ser más práctico que los embates de Jonathan Fabbro, Santiago Salcedo y las pinceladas de Roberto Nanni.

Al principio, Santander avisó desde afuera y sin puntería,. Fabbro respondió con la misma fórmula y Ezequiel Maggiolo le dio trabajo de cabeza a Diego Barreto. Hasta que, a los 18 minutos, Gastón Díaz mandó un tiro libre pasado desde la derecha y Mariano Echeverría cabeceó cruzado para el primero.

El tanto caldeó los ánimos de los de Jorge Fossati, que se adelantaron con peligrosidad. Javier García tapó un cabezazo de Nanni, Fabbro no pudo dos veces desde afuera, Mariano Uglessich se lo perdió por la derecha y Salcedo con un cabezazo de pique. El asedio sólo se interrumpió con un mano a mano de Botta desviado.

Pero a los 46, otra vez no perdonó el anfitrión. En una contra furibunda, Botta apareció por la izquierda y definió con clase al segundo palo para ampliar diferencias.

Apenas iniciado el complemento, la acción se retrasó por un corte de luz que duró 23 minutos. En la reanudación, Fabbro pegó un tiro de media distancia en el travesaño, pero en la jugada siguiente Botta mandó otro centro desde la izquierda y esta vez fue Santander quien puso la cabeza para el tercero. Tanta contundencia abultaba el triunfo de Tigre mucho más que por lo visto en el campo de juego.

Pero la visita no se rindió, Salcedo volvió a amenazar con un disparo desde lejos y, a los 16, Fabbro envió un centro desde la izquierda que Salcedo cabeceó para hacer estéril el desvío de García. Y a los 28, el mismo Fabbro ejecutó un tiro libre exquisito al ángulo izquierdo de García que le daba el pase a Cerro. Pero...

Un minuto más tarde, Alejandro Donatti capitalizó un balón que había había hecho pegar de cabeza en el horizontal y lo empujó para devolverle el aliento al público local. El tanto, por fin, echó por tierra el inclaudicable espíritu guaraní, y el dueño de casa, pese a sufrir la expulsión de Botta a los 37, pudo respirar más tranquilo hasta el último pitazo.

En los primeros minutos del viernes, así, Tigre escribía una nueva y feliz página de su historia. En su horizonte en el certamen aparece Millonarios (en el caso de que supere a Gremio, que lo venció por 1-0 en la ida en Brasil) o Universidad Católica (si pasa Gremio y debe eliminarse sí o sí con San Pablo para evitar una final brasileña).

www.tycsports.com

Tigre se copas














Histórico triunfo del Matador: le ganó 4-2 a Cerro Porteño en un partidazo y, además de meterse en semis de la Sudamericana, el año que viene jugará por primera vez la Libertadores. Ahora va por todo.
Ya lo decía Pipo Gorosito, tras el partido jugado en Paraguay. El 1-0 era un resultado más que interesante para encarar la vuelta en Victoria. Y si bien, tuvo que sufrir, Tigre terminó por sacar adelante la serie y, de manera histórica, se metió en la semifinal de la Copa Sudamericana. Pero no sólo eso, por ser el que más lejos llegó en este torneo, jugará por primera vez la Copa Libertadores en la próxima temporada. Para la historia grande del club.
El Matador arrancó para llevárselo por delante pero, luego de despilfarrar algunas oportunidades, al menos quedó definida la vía a explotar, la bola aérea. Y así llegó el primero: centro pasado y cabezazo al gol de Mariano Echeverría. Pero el partido era de ida y vuelta. Al toque lo tuvieron dos de los argentinos del equipo paraguayo. El palo le negó el empate a Nanni y Uglesich, de frente al arco, la tiró afuera. Pero cuando Cerro era más, Santander condujo una contra perfecta y, con gran definición, Botta amplió diferencias.
Un corte de luz retrazó el inicio del complemento en Victoria y, al reiniciarse, tras un tiro de Fabbro que reventó el travesaño, la cosa parecía cambiar. Sin embargo, otra vez mordió Tigre. Esta vez se invirtieron los papeles: centro de Botta y palomita de Santander (primero en Argentina) para el 3-0. ¿Todo liquidado? Ni cerca... Salcedo descontó de cabeza y Fabbro (con cinco es uno de los goleadores de la Copa), con un estupendo tiro libre, puso el 2-3 que eliminaba a Tigre.
Partido cambiante, con pasajes irresistibles, como para no despegarlo jamás de la retina del hincha. Los de Gorosito acusaron el golpe y fueron por la clasificación. Y llegó, cuándo no, de pelota parada. Paparatto la bajó y Donatti, en dos tiempos, puso el 4-2 final. El que significó la clasificación y la entrada en los libros. Salud al Matador, que enfrentará a Millonarios o la U Católica (depende de cuántos equipos brasileños queden en carrera) en semis y, luego, por qué no, ilusionarse con subir a lo más alto de América.
Fuente: www.ole.com.ar

jueves, 8 de noviembre de 2012

Tigre vs. Cerro Porteño PF / Equipos

TIGRE

Javier García
Alejandro Donatti-Mariano Echeverría-Lucas Orban
Martín Galmarini-Gastón Díaz-Diego Ferreira-Ramiro Leone
Rubén Botta
Agustín Torassa-Federico Santander.
DT: Néstor Gorosito

CERRO PORTEÑO PF

Diego Barreto
Mariano Uglessich-Pedro Benitez-César Benitez
Carlos Bonet-Julio Dos Santos-Fidencio Oviedo-Walter López
Jonathan Fabbro
Santiago Salcedo-Roberto Nanni.
DT: Jorgre Fossatti
Arbitro: Martín Vázquez (Uruguay)
Asistente 1: Mauricio Espinoza
Asistente 2: Carlos Changala
4to. Arbitro: Daniel Fedorczuck
Hora: 21,45
Estadio: Don José Dellagiovanna/Coliseo de Victoria

Tigre Minuto Cero - Programa Nº 231

TIGRE Minuto Cero - Programa 231 from gustavo_ase@yahoo.com.ar on Vimeo.