viernes, 9 de diciembre de 2011

Independiente vs. Tigre / Venta de Entradas

DIA Y HORARIOS:
Sábado: De 09 a 13 hs.
Lunes: A partir de las 10 hs.

Caída en Reserva

Vélez superó a Tigre 3 a 0 en el partido de reserva; con goles dos goles de David Lencina y el restante de Brian Ferreira.
TIGRE 0
Agustín Cousillas
Eric Godoy, Jonathan Romero, Juan Celaya;
Milton Blanco, Joaquín Arzura, Nicolás Martínez, Cristian Gutiérrez;
Diego Ftacla;
Esteban Ciaccheri, Mateo Acosta.
DT: Gustavo Acosta
Suplentes:12.Alan Minaglia, 13.Joaquín Canals, 14. Daniel Lescano, 15.Demián Garzo, 16.Lucas Janson.
*
VELEZ 3
Alan Aguerre
Gino Perussi, Juan Silis, David Lencina, Brian Piasco;
Ariel Pojat, Leandro Desábato, 11.Luciano Fridman;
Jeremías Flordemundo
Brian Ferreira, Agustín Vouletich.
DT: Héctor Almandóz
Suplentes:12.Andrés Desábato, 13.Lautaro Granetti, 14.Ariel Fioravanti, 15.Eduardo Puchetta, 16.Martín Blanco.
Arbitro: Federico Romero
Asistente 1: Jonathan D´oro
Asistente 2: Ismael Parraguez

V de Victoria

Los abrazos de los muchachos de Vélez tras el 1-0.
Los abrazos de los muchachos de Vélez tras el 1-0.
Lucas Guerrero - lguerrero@ole.com.ar

Vélez se lleva un triunfazo de la cancha de Tigre: ganó 3-1 con goles de Ramírez, Augusto y Franco. El local, que descontó con un golazo de Morales, se alejó de la Libertadores y quedó a tres de Godoy Cruz.

Había promesa de buen juego en Victoria, con un Tigre que provoca elogios de Riquelme y un Vélez que desde hace rato tiene presencia de equipo grande. No defraudaron, pero el Fortín tuvo a la estrella del show. Con la categoría de David Ramírez, con la magia del Mago, los de Gareca se llevaron un gran triunfo de Victoria por 3-1. Tigre, que puso actitud, terminó lamentándose: dejó pasar la chance de acercarse a Godoy Cruz en la carrera por clasificar a la Libertadores.

Los de Arruabarrena, con su promedio a cuestas, fueron adelante desde el principio, atacando por las bandas pero sin poder concretar. Vélez, inteligente, esperó un poco más atrás y se movió bárbaro en los espacios lógicos que dejó el local. Tuvo un intérprete de lujo: Ramírez metió el primer tanto tras una hermosa pared con Franco, con taco incluido; y dio un pase exquisito para Augusto Fernández en el 2-0. Para mejorar el show, Cachete Morales dibujó una joya: terrible gol, al ángulo, luego de dejar en el camino tres rivales. Suspenso...

Y más suspenso todavía: apenas arrancado el segundo tiempo, Castaño cabeceó al travesaño, tras una flojísima salida de Barovero en un tiro libre. Tigre se vino con todo, con Leone y Galmarini por las bandas, pero le faltó punch adentro del área, con un Chino Luna impreciso. Y a los 15', el Fortín empezó a definir la historia: a la salida de un lateral y después de una siesta de la defensa local, Franco definió bárbaro ante García y metió el 3-1. Con aplomo y tranquilidad, Vélez manejó la pelota, resistió las ganas de Tigre de ir al frente y se llevó los tres puntos.

Con la derrota, el equipo de Arruabarrena se aleja de la Libertadores: quedó a tres de Godoy Cruz, con Independiente y Racing en el medio. Y también perdió puntos importantes para el promedio, al no poder aprovechar la caída de San Lorenzo ante el Rojo. Vélez, que no pelea por nada, piensa en la tabla general, donde está segundo a un punto del Boca campeón. Además, quiere cerrar el Apertura con una sonrisa. Y, de paso, disfruta de la magia de David Ramírez...

Fuente: www.ole.com.ar

Una derrota que deja a Tigre preocupado

Cayó ante Vélez por 3 a 1 y sigue en zona de descenso directo; además, quedó muy complicado para entrar a la Copa Libertadores; tantos de Ramírez, Augusto Fernández y Franco para el equipo de Liniers; descontó Morales, con un golazo.

Luna y Ramírez luchan por el balón - LA NACION
No será un golpe bajo: Vélez es Vélez y Tigre sigue siendo Tigre. Por más que cuenten las improvisaciones y las reacciones repentinas en medio del partido, el pasado, el contexto y la experiencia confluyen en los momentos determinantes. No tiene incidencia, por ejemplo, el final del Apertura sin grandes objetivos para el equipo de Liniers. La V azulada reúne calidad y, cuando se decide, marca diferencias. El Matador, por más que se haya insinuado como una de las revelaciones, siente la adversidad, el acoso de un promedio esmirriado. Tiene coraje y amaga con una reacción inminente. Claro que, cuando se acuerda del agobio, cae o se deja caer. Eso sí: jamás resigna la saludable intención desde el juego. Será muy justo reconocerlo.

Trataron de despojarse del contexto envolvente, pero la actualidad influyó bastante. Se vieron inequívocas señales del camino recorrido hasta ahora. Al menos, aspectos que, unidos, actuaron como una confiable identificación. Si los jugadores de Vélez trataron de darle un mensaje para el futuro al DT Gareca, lo consiguieron durante buena parte del primer tiempo. Entre toque y toque marcaron un nítida diferencia, como si ya hubiera quedado en el olvido la eliminación en la Copa Sudamericana. Ramírez, por ejemplo, fue eficaz en la red y también asistió: definió con precisión tras una jugada en velocidad con Franco y, con un taco, habilitó a Augusto Fernández, que venció a García con un remate fuerte y alto.

El peso específico de Vélez, en cierto modo, confundió a Tigre. Los locales trataron de emparejarlo con empeño y despliegue. A veces pudieron. Otras tantas, no. Y, como en una constante, como en la misma caída ante San Lorenzo por 1-0, el lunes pasado, el equipo dirigido por Arruabarrena tardó un buen rato en asimilar la desventaja. Hasta que se despabiló y se sintió de vuelta en el partido. Así le pasó en buena parte de la campaña. Sobre el final de la primera parte encontró un consuelo. Morales, hasta entonces errático, eludió tres jugadores y puso la pelota en el ángulo izquierdo. Fue una jugada tan estética como impensada, sobre todo por la impericia ofensiva hasta el momento. Luna buscó con tenacidad y Maggiolo siguió con el flojo nivel.

Pero Tigre no aprovechó su momento ni la duda de Barovero en un centro: el cabezazo de Castaño, aquel que pudo haber torcido la historia, rebotó en el travesaño. Más tarde sobrevino la distracción que le valió la tranquilidad definitiva a Vélez. La defensa del Matador se quedó estática en un lateral y Franco consiguió el 3-1. Fue una falla demasiado gruesa por lo importante que se vuelve cada punto para el Matador.

Quedaron a la luz claros indicadores de que Tigre no encontraba soluciones. A los 22 minutos, Arruabarrena agotó los cambios, algo poco habitual. Y, a las 25, la gente de la platea empezó a irse. Veléz manejó el resto con mano firme. Fue el rasgo distintivo de aquel paso pesado al que se acostumbró desde hace algunos años, por más que el Apertura se cierre sin grandes emociones.

Los Rojos piden por Morales

Independiente hizo un sondeo por Diego Morales, pero Tigre no quiere desprenderse del N° 10.

Ramírez: la variante que apareció para el gol

Si bien anotó el segundo gol en el Apertura, David Ramírez llegó a Vélez como una interesante alternativa en la ofensiva. El ex jugador de Godoy Cruz lleva diez conquistas en 28 partidos en el club de Liniers.

Galmarini: una vuelta entre la impaciencia

Martín Galmarini, un histórico en Tigre, recuperó la titularidad -entró por Gastón Díaz- tras la expulsión en el éxito ante Godoy Cruz por 2-1, por la 3era fecha. Sin embargo, los hinchas le tuvieron poca paciencia: hubo murmullos y reproches ante la mínima equivocación.

Fuente: www.canchallena.com / www.lanacion.com