lunes, 19 de octubre de 2009

"En pocas palabras"

"Por ahí nos costó agarrar el ritmo en el primer tiempo. Nos vamos con bronca porque queremos salir de esta mala racha y no podemos, tenemos que seguir laburando para salir de esta situación". "No tuvimos la suerte de aprovechar las oportunidades que tuvimos". "Salimos a ganar, hoy no sé dió, creo que hicimos un gran partido pero la suerte estuvo del lado de Boca". "No nos vamos tranquilos, no nos gusta perder, sabemos que Boca es un gran equipo, nosotros por ahí lo buscamos y no pudimos convertir" "Me queda la duda del penal, no quiero entrar en polémicas, pero después justo vino el gol de Boca". "Si bien volví a la titularidad, lo que más me importa es salir de este díficil momento, esperemos poder revertir esta situación en nuestra cancha".(Matías Giménez) "Hoy jugamos bien, se crearon muchas situaciones, ellos concretaron las que tenían y sacaron la diferencia". "Se hizo un buen partido, se hizo lo que teníamos que hacer, en el primer tiempo no se jugó bien, después se atacó pero no se pudo igualar". "Creo que el equipo anduvo bien, tenemos que mejorar en el ataque para poder llegar al gol". (José San Román) "Tenemos que confiar en nosotros, tratar de cambiar el resultado cuando estamos en desventaja, creo que el empate hubiese sido lo más justo". (Rodolfo Arruabarrena).

Torneo Apertura 2009 / Fecha 10

Domingo 25 de Octubre Tigre vs. Argentinos Jrs. Hora: 18,15 Estadio: Victoria Arbitro: a designar

Boca 2 Tigre 1 / Resumen

BOCA 2 1 Abbondanzieri 4 Hugo B. Ibarra 2 Julio C. Cáceres 29 Gabriel A. Paletta 18 Luciano F. Monzón 5 Sebastián A. Battaglia 19 Ariel J. Rosada 11 Federico Insúa 10 Juan R. Riquelme 28 Osvaldo N. Gaitán 9 Martín Palermo DT: Alfio C. Basile Suplentes: Javier H. García, Juan A. Krupoviesa, Gastón Sauro, Guillermo A. Marino, Crístian M. Chavez, Lucas E. Viatri, Marcos Mondaini TIGRE 1 1 Daniel Islas 4 José San Róman 24 Juan P. Garat 33 Maximiliano Oliva 6 Rodolfo M. Arruabarrena 16 Lucas Oviedo 5 Diego R. Castaño 17 Matías Giménez 10 Martín G. Morel 9 Leandro Lázzaro 7 Carlos Luna DT: Diego Cagna Suplentes: Luis Ardente, Damián Leyes, Julio C. Manzur, Ramiro Leone, Mariano L. Pasini, Jonathan Blanco, Guillermo Suárez Goles: 4'ST Osvaldo N. Gaitán (BJ), 14'ST Osvaldo N. Gaitán (BJ), 33'ST Carlos Luna (Ti) Cambios: 23'ST Jonathan Blanco por Lucas Oviedo, 34'ST Guillermo Suárez por Martín G. Morel, 36'ST Crístian M. Chavez por Federico Insúa, 42'ST Guillermo A. Marino por Osvaldo N. Gaitán, 47'ST Lucas E. Viatri por Martín Palermo Amonestados: 17'PT Rodolfo M. Arruabarrena (Ti) , 25'PT Lucas Oviedo (Ti) , 48'ST Guillermo Suárez (Ti) Estadio: Vélez Sarsfield Arbitro: Néstor Pittana

Una mancha más

Tigre ya cuenta siete derrotas en el torneo, pero Cagna prefiere mirar el vaso lleno. "Lo podríamos haber ganado", dijo el técnico, que ya no está en duda.SEBASTIAN GIANINI sgianini@ole.com.ar
Lo mejor que ha logrado Tigre en este torneo es demostrar que la silla puede perder su voltaje. O que a la picadora se le puede terminar la carne, si usted prefiere. El equipo de Victoria perdió ayer su séptimo partido en el torneo (le ganó el primero a Chacarita y había igualado el último ante Huracán), y aun así nadie, nadie, le preguntó a Cagna por una continuidad que los dirigentes siempre certifican. Más todavía: el técnico sacó pecho, dolido pero entero, machacando que Tigre mereció más en este 1-2 ante Boca ."Lo podríamos haber ganado. No hay que olvidarse de que el rival fue Boca, que le llegamos mucho y que no sólo se lo podríamos haber empatado, sino también algo más". ¿Qué le hace una mancha más al Tigre? Desear todavía más una victoria. Eso, nomás.Por supuesto que lo que más repitió Cagna en la improvisada conferencia fue que "hay que ganar, no importa como sea, y más por lo que estamos haciendo", pero antes, durante y después también eligió analizar el match. "Llegamos tanto o más que Boca, y es por eso que me quedo con bronca. Ya perdiendo 2-0, la idea era ir a buscar el empate, no importaba el orden defensivo", recordó el entrenador lo que tanto se había notado: como Gaitán gritó su primer gol a los cuatro minutos del segundo tiempo, Boca tuvo demasiados metros para lastimar. De hecho, el local registró 12 llegadas (incluidos los goles) con claridad, mientras que Tigre se quedó en ocho. Y cinco de esas ocho las gestó después del 2-1 de Luna. La última fue el cabezazo de Arruabarrena, que pasó cerca del primer palo. "Hay que ganar como sea", insistió entonces Cagna, el técnico de los dos subcampeonatos con el Matador. El técnico del que, pese a las siete manchas, ya nadie duda.

domingo, 18 de octubre de 2009

Boca sufrió, pero ganó y llega mejor parado al Súperclásico

La oportunidad para Boca de arrimarse definitivamente al pelotón de arriba era ideal. Después que Alfio Basile revirtió su decisión de renunciar al cargo de entrenador llegaron las victorias sobre Vélez y Racing, y sobre todo el cambio de actitud. Como local en Liniers, recibía a un Tigre malherido. Parece que apareció el equipo de memoria en la cabeza de Basile. Abbondanzieri; Ibarra, Cáceres, Paletta, Monzón; Battaglia, Rosada, Insúa; Riquelme; Gaitán y Palermo se recitan con facilidad. Pero hubo algo diferente en Boca en el inicio del partido: la iniciativa, las ganas de ganar. A los 3, Gaitán desbordó por izquierda, pero su centro no llegó a destino. Después Riquelme probó con un tiro libre que encontró la buena respuesta de Islas. El arquero visitante empezaba a mostrar sus reflejos. Boca era superior, pero no era profundo. Llegaba hasta tres cuartos y ahí siempre chocaba con Garat, Oliva o Arruabarrena, que frenaban con falta a los jugadores de camiseta blanca, la alternativa que estrenó Boca. Duro en la marca Tigre, Boca se encerraba y se cerraban los caminos al arco. Por eso, el contraataque visitante insinuaba peligro sobre Abbondanzieri. Morel probó con un tiro libre, afuera. Después, Matías Giménez tiró una pared con Luna por izquierda. El delantero enganchó hacia el medio y quedó en posición de gol, pero su derechazo, débil, fue simple para el Pato. La más clara de Boca fue a los 29, movió al equipo Román Riquelme. Pelota a la derecha para Ibarra, al medio para Palermo, a la izquierda para Gaitán que sacó un puntazo de zurda. Islas otra vez atento, rechazó por encima del travesaño. Y enseguida respondió Tigre con una volea de Morel que encontró a Abbondanzieri bien ubicado. Aceleró Boca en el final. Porque Battaglia creció por la derecha, porque Insúa estaba más participativo y porque Riquelme se hacía dueño de los tiempos y de la pelota. Casi abre el marcador Román con un tiro libre que dio en el palo derecho de un Islas impotente. En el segundo tiempo Boca se pareció a aquél equipo que supo formar Basile y que ganó todo lo que jugó. A los 4, mientras Riquelme se cambiaba los botines por segunda vez, Battaglia habilitó a Gaitán con un pase entre líneas. El zurdo la bajó, se acomodó y tocó al palo más lejano de Islas para poner el 1-0. De entrada, Boca resolvía el partido ante Tigre. Y diez más, tarde, salió una contra rápida. Insúa llegó hasta el fondo por izquierda, mandó el centro al segundo palo y apareció otra vez Gaitán para poner la cabeza y establecer el 2-0. A partir de allí, Boca mostró su mejor cara. Con la ventaja reinó la tranquilidad y la precisión. Palermo se la bajó a Gaitán que no llegó a empujarla. Riquelme quedó mano a mano, después de sacarse dos tipos de encima aunque definió mordido. Otra vez Román, amagó, dejó desparramado a Oliva, pero su remate fue desviado por Islas. Una, dos, tres jugadas de gol clara. Pero Boca no podía acertar ese golpe de nocaut. Tigre resucitó a los 33. Llegó un centro desde la derecha, Luna se desprendió de las marcas de Cáceres y Paletta, y clavó un cabezazo contra el palo derecho de Abbondanzieri para descontar. Merecido para el Matador. Y Boca, que presentó las mismas fallas defensivas de siempre. Se apoyó en el Pato para mantener el triunfo (le tapó una clave a Arruabarrena y otra a Lázzaro cuando iban 2-0). Sobre el final, Tigre presionó por un empate heroico que no se dio por culpa del palo izquierdo que evitó el gol de Suárez. Y después Garat cabeceó por arriba del travesaño un buen centro de Giménez. Al final Boca terminó sufriendo y se quedó con su tercer triunfo consecutivo para acomodarse a cinco puntos de la cima (propiedad de San Lorenzo) y esperar por el Superclásico con la motivación justa. A Tigre le faltó decisión para igualar y se terminó lamentando por su ineficacia en el área rival.

Boca prolongó su racha con un nuevo triunfo ante Tigre

El Xeneize derrotó como local al Matador con dos goles de Gaitán (ST 4m y 13m), mientras que descontó Luna (ST 33m). El equipo de Basile sumó su tercera victoria consecutiva, quedó cinco puntos del líder y en la próxima fecha visitará a River.
Boca superó a Tigre por 2-1, en la cancha de Vélez, por la novena fecha del Torneo Apertura. El encuentro no se disputó en la Bombonera, ya que el retraso en el inicio del campeonato modificó el orden de la localía y este fin de semana el estadio está alquilado para los recitales de Ricardo Arjona. Después de un primer tiempo en el que el Xeneize fue más que el Matador, pero no pudo establecer esa diferencia en el marcador, llegaron las emociones. A los cuatro y 13 minutos del complemento, Nicolás Gaitán se puso el traje de goleador y le dio los tres puntos al equipo de Alfio Basile. El primer grito del mediocampista devenido en delantero fue con una gran definición, luego de que la defensa rival saliera mal en su intento por dejarlo en posición adelantada. El segundo llegó de cabeza, tras un gran centro de Federico Insúa en una contra perfecta manejada por el Pocho.La historia parecía sentenciada, más aún cuando cada ataque de Boca dejaba a uno de sus jugadores mano a mano con Daniel Islas. Las más claras las tuvo Juan Román Riquelme, quien completó un muy buen partido y sólo falló en el último toque, cuando debió haber cerrado el marcador. El mediocampista, que junto a Sebastián Battaglia, Ariel Rosada y el esfuerzo de Martín Palermo fue de lo mejor, había tenido en la etapa inicial dos chances de tiro libre. En la primera, el arquero alcanzó a manotear la pelota al tiro de esquina, mientras que la segunda se estrelló en el palo. Los dirigidos por Diego Cagna no bajaron los brazos a pesar de la desventaja. A los 33 minutos, Leandro Lázzaro mandó un centro desde la derecha y Carlos Luna apareció sin marcas por el medio para meter un frentazo esquinado que dejó sin chances a Roberto Abbondanzieri. Los errores de la defensa de Boca, especialmente de sus dos centrales (Julio César Cáceres y Gabriel Paletta), le permitieron a Tigre estar cerca del empate. Las fallas en la definición, la mala fortuna y una extraordinaria labor del Pato le impidieron a los de Victoria rescatar un punto de Liniers. El remate en el palo del ingresado Guillermo Suárez, las reiteradas intervenciones del arquero xeneize y las falencias de Lázzaro a la hora del toque final mantuvieron el suspenso. La pelota parada en los pies de Matías Giménez fue, como siempre, el arma más importante del Matador. La renovación completa de la mitad de la cancha no le dio resultado a Cagna en su intento por cortar la racha negativa: ganó en la primera fecha, cayó en las seis siguientes y empató en la última. La gran decepción fue otra vez Martín Morel, quien sólo inquietó con un tiro libre que salió cerca.El inmediato escollo para el Xeneize será nada más y nada menos que River, en el Monumental. Los del Coco llegarán con tres triunfos consecutivos, a cinco puntos del líder y a siete unidades del último equipo que ingresaría a la próxima edición de la Copa Libertadores.La confianza colectiva y la magia que parece haber recuperado Riquelme son motivos suficientes para que los hinchas se ilusionen. Esos mismos simpatizantes que desde antes del partido ya pedían una victoria en el Superclásico, cuando el festejo ante Tigre era todavía un interrogante.

DIVISIONES INFERIORES / FECHA 25

4ª. TIGRE 1 Talleres (Cba) 1 (MARTÍN ALEGRE) 5ª. TIGRE 1 Talleres (Cba) 1 (JUAN REYNOSO) 6ª. TIGRE 1 Talleres (Cba) 0 (GERMAN RIVERO) 7ª. Talleres (Cba) 0 TIGRE 2 (LUCAS GIMÉNEZ Y HERNÁN CUELLO BIONDINI) 8ª. Talleres (Cba) 1 TIGRE 2 (EMILIO MOISÉS ORTÍZ Y AXEL QUIRÓZ) 9ª. Talleres (Cba) 1 TIGRE 2 (JUAN GUIÑAZÚ Y JOAQUÍN SALCEDO) Próxima fecha: Tiro Federal. En carácter de local jugarán la 7ª, 8ª y 9ª división; 4ª, 5ª y 6ª como visitante. Informe: Pablo Esper.

"Equipos"

BOCA 1. Roberto Abbondanzieri 4 Hugo B. Ibarra 2 Julio C. Cáceres 29 Gabriel A. Paletta 18 Luciano F. Monzón 5 Sebastián A. Battaglia 19 Ariel J. Rosada 11 Federico Insúa 10 Juan R. Riquelme 28 Osvaldo N. Gaitán 9 Martín Palermo DT: Alfio C. Basile Suplentes: Javier H. García, Juan A. Krupoviesa, Gastón Sauro, Guillermo A. Marino, Crístian M. Chavez, Lucas E. Viatri, Marcos Mondaini TIGRE 1 Daniel Islas 4 José San Román 24 Juan P. Garat 33 Maximiliano Oliva 6 Rodolfo M. Arruabarrena 16 Lucas Oviedo 5 Diego R. Castaño 17 Matías Giménez 10 Martín G. Morel 9 Leandro Lázzaro 7 Carlos Luna DT: Diego Cagna Suplentes: Luis Ardente, Damián Leyes, Julio C. Manzur, Ramiro Leone, Mariano L. Pasini, Jonathan Blanco, Guillermo Suárez Estadio: Vélez Sarsfield Arbitro: Néstor Pittana

"Ganamos más de lo que perdimos"

Cagna habla de lo bien que le fue dirigiendo a Tigre ante Boca, del ciclo compartido con Basile y del deseo de volver al club como DT. JUAN MANUEL BRINDISI jbrindisi@ole.com.ar
Diego Cagna y Tigre llegan necesitados de triunfos ante Boca. De todas formas, los antecedentes están a su favor: tres ganados, uno empatado y uno perdido. El entrenador del club de Victoria habló con Olé de lo especial que es este partido para él.
-¿Qué recuerdo guardás de tu última etapa en Boca, con Basile como entrenador?
-No muy bueno. Yo venía recuperándome de un desgarro y al terminar ese año me llaman del club diciéndome que no me van a renovar el contrato. Eso no me cayó bien y me fui. Después me retiré porque no tenía ganas de jugar en ningún lado.
-¿Era Boca o nada?
-En un primer momento, no. Yo quería terminar mi carrera en Boca pero al decirme ellos que ya no tenía que seguir, me fui. Después aparecieron otras ofertas pero no me convencieron.-Pero en tu último semestre en Boca te retiraste con dos títulos.-Sí. Igualmente yo estaba en la lista de la Sudamericana pero me terminaron sacando, así que en las finales yo ya no iba a la cancha porque estaba fastidioso.
-Siendo DT, Boca a vos te sienta bien. Se dice que conocés bien cómo jugarle Boca.
-No. Más allá de que los conozca, yo no tengo la fórmula para ganarle a Boca. Si bien desde que estoy en Tigre les ganamos mas partidos que los que perdimos. Pero siempre es especial jugar contra Boca.
-¿Te convenció la autocrítica del plantel?
-Sí.
-¿Por eso vuelven Morel, Castaño y Giménez?
-Yo hablé con ellos y cada uno se dio cuenta de que estaba en un mal nivel. Más allá de lo que un jugador haya hecho y de los títulos que ganó, si no está jugando bien debe entrar otro que lo esté haciendo mejor. Y acá hicimos eso. Si rinden bien van a jugar, si no jugarán otros.
-¿Cómo se puede dar el partido contra Boca?
-En la previa somos dos equipos que vamos a salir a ganar, probablemente se dé un buen partido.
-La gente de Boca te sigue recordando como el capitán del ciclo más ganador, ¿cómo vivís el hecho de saber que en algún momento vas a dirigir a Boca?
-Muy tranquilo. Sé que lo que viví en Boca pesa y que se habla que alguna vez lo podría dirigir. No sé cuando será. A mí me gustaría en algún momento.
-¿Cuál es el mejor recuerdo de tu paso como jugador en Boca?
-Creo que lo más importante fue la final que le ganamos al Milan. Y también la Libertadores del 03, en la que jugamos muy bien y goleamos en la final.

sábado, 17 de octubre de 2009

HOMBRE DE NEGRO - FECHA 9

Néstor Pittana
Partidos en primera división
Clausura 2008 - Fecha nº 3: Tigre 1 (Castaño) - Huracán 2 (Franzoia)
Clausura 2009 - Fecha nº 8: Gimnasia de Jujuy 1 (Gómez) - Tigre 1 (Luna)
Apertura 2009 - Fecha nº 2: Tigre 1 (Morel) - Rosario Central 2 (Zelaya y Franzoia)