lunes, 14 de febrero de 2011

River y Tigre se repartieron errores

Perseguido por el fantasma de la promoción, el Millonario igualó sin goles con el Matador en Victoria.

River Plate sumó un punto con gusto a poco en su batalla por escapar de la zona del descenso, al empatar sin goles ante Tigre, un rival directo en la pelea, en el encuentro que significó esta noche el debut de ambos en el torneo Clausura de fútbol 2011 de primera división.

El partido se desarrolló en el estadio de Tigre en Victoria y contó con el buen arbitraje de Sergio Pezzotta. El resultado le permitió a los de Rodolfo Arruabarrena mantener los cuatro puntos de ventaja sobre los de Nùñez en la tabla de promedios.

En la batalla táctica planteada desde el inicio por los técnicos, fue más lúcido lo de "Jota Jota" López: la línea de cuatro volantes, con Acevedo y Almeyda como referentes en la recuperación, le ganó prontamente el terreno a la de tres del "Vasco" Arruabarrena, y así River se hizo mejor en el inicio.

Dos situaciones claras de gol, una de Erik Lamela y otra de Manuel Lanzini, a los 13 y a los 15 respectivamente, fueron las aproximaciones de los Millonarios al gol. Ambas fueron bien resueltas por Islas, y en esa solvencia de su arquero Tigre encontró cierto envión anímico.

Emparejó el medio a partir de los 20m (a pesar de la floja tarea de su pareja de enganches, Diego Morales y Rubén Botta) y también llegó con ciertas chances al área rival, sobre todo con un remate de Mariano Pernía que Leandro Chichizola mandó al córner.

En un marco de mayor paridad, síntesis de la pelea que ambos sostienen entre sí para escapar de la zona del descenso, durante el resto del primer tiempo hubo apenas olor a gol. Un remate de Lamela que se fue cerca y un tiro de Pavone que se desvió en Blengio antes de perderse por la linea de fondo.

La soledad de Mariano Pavone en el ataque, más allá de la eficacia del delantero para dar guerra y aguantar a los defensores de Tigre, terminó haciendo mella sobre las posibilidades ofensivas de los de Núñez, y al descanso se llegó con un merecido 0 a 0.

Siguió siendo mejor River al inicio de la segunda etapa, y antes de los diez tuvo la, hasta allí, mejor ocasión para abrir el marcador: Ferrari apareció solo por la derecha y entró al área sin marcas, pero su remate cruzado se fue afuera.

La capacidad en la recuperación de Almeyda y Acevedo (facilitada, sí, por la escasa ambición de los locales), el atrevimiento de Lanzini y Lamela, las proyecciones de Ferrari y la generosidad en el despliegue de Pavone fueron inclinando levemente la cancha hacia el arco de Islas. Pero no hubo detonante para la superioridad, y de a poco el local se acomodó en el terreno.

El renovado equilibrio terminó ahora por afianzar los cuidados defensivos de los dos. Esa ambición medida, en el caso de River resumida en la sostenida soledad de Pavone en el ataque (que de todos modos se las ingenió para provocar otra clara situación a cinco del final), desembocó, como una obviedad, en el 0 a 0.

Hubo un último intento de Tigre, una entrada de Telechea que mandó al corner el debutante y sobrio Chichizola; y otro de River, con los ingresos de Leandro Caruso y Fabián Bordagaray. Los últimos minutos se consumieron con cierta incertidumbre y algunas otras ocasiones, pero no hubo caso. Poco para los dos, sobre todo para River.

Fuente: www.canchallena.com / www.lanacion.com

River no pudo quebrar a Tigre y casi lo pierde en el final

Empataron 0-0 en Victoria en un duelo clave en la pelea por evitar la Promoción. El equipo de Jota Jota contó con las chances más claras, pero casi se va con una derrota tras un remate de Telechea que tapó Chichizola.
Parece contradecir la historia este River. Al menos, el River de anoche, en Victoria, ese que rugió cuando Matías Almeyda -la figura- metió suela y barrió de un lado para el otro, preocupado por marcar y nunca por crear. Parece ratificar a su técnico este Tigre, que juega como jugaba Rodolfo Arruabarrena, bien ordenado y siempre pensando en el aspecto defensivo. El cero a cero fue el mejor aval, el sostén para explicar la carencia de juego de los dos equipos. Cuesta creer que este River tratará de aliviar sus penurias de esta manera. Cuesta creer, por los mismos motivos, que Tigre pueda tener nuevamente, por ejemplo, al goleador del torneo, como lo fue Denis Stracqualursi.
Se pueden ver esquemas (un 4-4-2 diagramó Arruabarrena; un 3-4-2-1 eligió Juan José López) y obtener así hipótesis inconclusas. Los números, al fin de cuentas, no son tan sinceros y ocultan una parte de la verdad. Lo cierto, lo comprobado al menos en el campo de juego, es que, más allá de cualquier táctica, los dos equipos coincidieron anoche en un punto: no están preparados para atacar. Ambos, tanto Tigre como River, tienen un juego pensado más en proteger el arco propio que en ir y dañar el ajeno. Por eso, al cabo, lo más atrayente en Victoria estuvo en la marca, en esa duplicación de marca, en lo áspero. Priorizar el quite antes que la creación.
El círculo central de la cancha pareció ser como un trofeo de guerra. El objetivo fue hacerse fuerte en ese sector. Allí entraron en combate, en pequeñas batallas. Desde un bando, los protagonistas fueron Esteban González, Diego Castaño, Román Martínez y Rubén Botta; desde el otro, Paulo Ferrari, Walter Acevedo, Matías Almeyda y Juan Manuel Díaz. Hubo paridad en esa batalla.
Debido a ese planteamiento, las ocasiones de gol que hubo durante los primeros 40 minutos se dieron todas con remates desde afuera del área. A repasar: a los 14, un zurdazo de Erik Lamela, mitad centro, mitad disparo al arco, que terminó desviando Daniel Islas; un minuto después, el arquero de Tigre respondió de gran manera ante un derechazo de Manuel Lanzini; a los 20, fue Mariano Pernía el que se animó a probar al debutante Leandro Chichizola, quien se lució tras una gran atajada; y a los 29, Mariano Echeverría no le pudo entrar bien al balón y lo mandó por arriba del travesaño.
Lo mejor de la visita en ataque, casi lo único también, fue protagonizado por Mariano Pavone, el jugador que está en vías de constituirse en el delantero central de la historia de River que más solo juega. Llamativamente, por supuesto. Es que el hombre de Tres Sargentos no encaja en este esquema de Jota Jota. No participó ayer del juego. Estuvo desconectado. Desorientado, tratando de encontrar la pelota. Un ejemplo que resume: en la segunda etapa corrió 25 metros para su campo, para defender, para empujar a Martín Galmarini y ganarse la tarjeta amarilla.
Sin embargo, el número 7 fue el que, de espalda, contra Echeverría y Juan Carlos Blengio, se las ingenió para abrir la cancha, cederle la la pelota a Ferrari para que mande el centro y aparezca Lamela cabeceando desviando. La jugada no estuvo cerca de mover la red protegida por Islas. Ahora bien: fue lo mejor de River colectivamente.
Como si fuera un reglamento improvisado, en Victoria parecía estar prohibido pisar el área con combinaciones. Lo único que estaba permitido era rematar desde lejos. Se jugó casi sin áreas; faltó poquito para que sea sin arcos.
Otro ejemplo que resume: Stracqualursi, el goleador de Apertura junto con Santiago Silva (11 tantos cada uno), no pateó al arco, ni un sólo disparo franco jugando de local, en su ambiente.
Algunas aproximaciones cerca del pitazo final sirvieron únicamente para que el partido no reciba aplazo como calificación. Muy poco. Muy pobre...
Fuente: www.clarin.com

Tigre y River hicieron muy poco para sumar de a tres

Igualaron 0-0 en Victoria, en un duelo importante para los promedios. Ambos carecieron de profundidad y generaron muy pocas jugadas de riesgo sobre los arcos. Sobre el final, Chichizola le sacó una excelente pelota a Telechea, en una de las más claras del encuentro.
Dos rivales directos en la lucha por evitar la Promoción y el descenso hicieron tablas en su debut en el torneo Clausura. Por un lado el Tigre de Arruabarrena y por el otro el River de J.J. López. Fue 0-0 en Victoria. Llegaron poco a los arcos y se hizo realmente trabado en la mitad de la cancha. Ambos carecieron de profundidad, pero pudieron haberlo ganado en alguna que otra maniobra.
El elenco millonario apretó en la mitad de la cancha en el comienzo delpartido y se plantó en los tres cuartos de rival con mucha gente, pero careció de desequilibrio individual en los metros decisivos y tampoco encontró ese pase entre líneas para dejar cara a cara a algún jugador. Juan Manuel Díaz y Ferrari pasaron sin convicción y Lamela y Lanzini fueron tibios de frente al arco.

La primera de riesgo se produjo a los 13 minutos con un centro de Lamela que Islas sacó con dificultad al tiro de esquina. Y un minuto más tarde, Lanzini disparó y le quemó las manos al arquero del Matador. Pero River fue demasiada lucha y muy pocas veces se asoció en espacios reducidos para desbaratar a la poblada defensa del equipo de Victoria.

El conjunto conducido por Arruabarrena hizo muy poco en ataque. Román Martínez se mostró impreciso y Castaño tampoco manejó la pelota. La única de peligro llegó a los 20 con un lejano remate de Pernía que el juvenil Chichizola mandó al córner con esfuerzo. Sobre el cierre, lo mejor de la visita: después de varios toques, Pavone probó y su derechazo se desvió en Echeverría.

Al minuto del complemento se paralizaron los corazones de los hinchas de River: Chichizola quiso hacer una gambeta a lo Carrizo, Morales se la tocó y finalmente el uno salió del problema con un pase a Díaz. Y a los ocho, River elaboró una de sus mejores jugadas: luego de una pared con Lamela, Lanzini la abrió y Ferrari definió muy cerca.

Después, casi nada. Acevedo trató de hacerse eje, pero no encontró mucha compañía. Lamela se cansó rápidamente y Lanzini mostró cosas interesantes, pero sin llegar a desnivelar. Pavone fue otra vez la lucha en soledad y tuvo la suya: a los 40, le dio por abajo y Caruso no la llegó a enganchar de taco a un metro del arco.

Sobre el final, Chichizola volvió a hacer una de Carrizo: Telechea la agarró de lleno con la zurda y el juvenil respondió con las piernas de manera brillante para salvar a su equipo. En definitiva, el 0-0 conformó a los dos, aunque Tigre está arriba en la tabla que más les importa.

Fuente: www.tycsports.com

domingo, 13 de febrero de 2011

Torneo Clausura 2011 / Fecha 1

EQUIPOS:
TIGRE:
1.Islas
8.Galmarini, 21.Echeverría, 3.Blengio, 25.Pernía
17.Botta, 5.Castaño, 32.González, 6.Martínez
10.Morales
22.Stracqualursi
Suplentes: 12.Ardente, 4.Vera, 33.Cáceres, 26.Menossi, 11.Leone, 19. Telechea, 29.Altobelli.
DT: Rodolfo Arruabarrena
RIVER:
18.Chichizola
6.Maidana, 2.Ferrero, 19.Román
4.Ferrari, 5.Acevedo, 25.Almeyda,13.Díaz
20.Lanzini, 10.Lamela
7.Pavone
Suplentes: 17.Vega, 3.Arano, 33.Quignón, 37. Pereyra, 30.Buonanotte, 11.Caruso, 8.Bordagaray.
DT: Juan José López
Arbitro: Sergio Pezzota
Hora: 21,15
Estadio: José Dellagiovanna

sábado, 12 de febrero de 2011

Tigre vs River / Fecha 1

"FRASES"
"Estoy conforme, en la práctica de fútbol mejoramos el traslado del balón, estamos intentando jugar un poquito más, si bien cometimos algunos errores, nadie es perfecto y es ahí donde tenemos que trabajar".
"También veremos como se para River, como lo hacemos nosotros, un montón de cosas que este domingo estén bien definidos y por sobre todo que los jugadores entiendan lo que nosotros queremos".
"Es un partido especial para mí porque es el primer partido del torneo, simplemente eso; para mí la etapa de jugador ya ha acabado y aquí lo importante es que los jugadores mañana estén al 100 % y que el hincha de Tigre pueda disfrutar de un buen partido, y un espectáculo en donde Tigre se pueda llevar los tres puntos".
"Hay que ir partido tras partido, la intención es tratar de jugar bien, que como consecuencia de eso es conseguir buenos resultados, si sacas tres puntos de alejas del promedio y si te alejas del promedio te podes plantear otros objetivos".
"Acá hay que trabajar, hay que estar tranquilos, si bien el promedio está ahí, lo miraremos, no hay que volverse locos y tener las ideas bien claras".
"Como siempre la localía es importante, esperemos poder aprovecharla".
"Esperemos contra River arrancar bien el campeonato, es a lo que apuntamos".
Nota: Gustavo Ase

Tigre vs. River / Partido de Reserva

Este domingo a partir de las 18,30 hs. se disputará el partido de reserva entre Tigre y River Plate; este es el equipo del Matador:
TIGRE
Agustín Cousillas
Joaquín Laso, Gonzalo Cabral, Eric Godoy, Juan Celaya
Cristian Ivanosky, Milton Blanco, Cristhian Britos, Kevin Itabel
Emiliano Ellacopulos, Diego Ftacla.
DT: Gustavo Acosta
Suplentes: Germán Vouilloud, Joaquín Arzura, Lucio Gómez, Cristian Bordacahar, Emiliano Tabone o Daniel Azurmendi.

Tigre vs River / Fecha 1

CONCENTRADOS:
1 - Daniel Islas, 12 - Luís Ardente, 26 - Lucas Menossi, 17 - Rubén Botta, 6 - Román Martinez, 25 - Mariano Pernía, 21 - Mariano Echeverria, 29 - Leonel Altobelli, 8 - Martín Galmarini, 11 - Ramiro Leone, 3 - Juan Carlos Blengio, 5 - Diego Castaño, 19 - Fernando Telechea, 4 - Renzo Vera, 32 - Esteban González, 33 - Pablo Cáceres, 22 - Denis Stracqualursi y 10 - Diego Morales.
Info: Daniel Albornoz

Entrenamiento / Hindú Club

El plantel de Tigre se entrenará hoy por la tarde en el Hindú Club de Don Torcuato, realizando trabajos físicos, con pelota y táctico, para luego quedar concentrado en el lugar, con vistas a su compromiso con River Plate. Si bién Rodolfo Arruabarrena no confirmó aún el equipo, dispondría de dos cambios con respecto al conjunto que enfrentó a Independiente en Avellaneda, los ingresos de Mariano Pernía por Pablo Cáceres y Esteban González por Ramiro Leone. TIGRE:
Daniel Islas;
Martín Galmarini, Mariano Echeverría, Juan Carlos Blengio y Mariano Pernía; Rubén Botta, Esteban González, Diego Castaño y Román Martínez;
Diego Morales;
Denis Stracqualursi.
Info: Daniel Albornoz

viernes, 11 de febrero de 2011

Martín Gómez firmó su contrato y es el nuevo refuerzo

El delantero selló su préstamo por seis meses y el martes se sumará a los entrenamientos. Es la tercera incorporación del club de Victoria, luego de las llegadas de Pernía y Rodales.
A sólo un par de horas del cierre del mercado de pases, Tigre selló la incorporación a préstamo del delantero Martín Gómez, que rescindió su vínculo con Independiente y firmó un contrato por seis meses. El mendocino Gómez, de 28 años, dejó el Rojo ayer en búsqueda de continuidad y esta tarde acordó los últimos detalles con el Matador, que buscaba un atacante externo. El primer candidato apuntado fue Ricardo Noir, pero Boca no aceptó cederlo. De esta manera, el foco se puso en el ex delantero de Independiente Rivadavia. El Pelado es la tercera incorporación del plantel que conduce Rodolfo Arruabarrena, luego de las llegadas de los laterales Mariano Pernía y Andrés Rodales. Gómez se someterá a la revisión médica y el martes conocerá a sus nuevos compañeros.

Sergio Pezzotta / Perfil

SERGIO FABIÁN PEZZOTTA Nacimiento: 21 de enero de 1967, en Rosario, Santa Fe
En Primera: Desde 1999 Internacional: Desde 2000 Gremio: S.A.D.R.A.
Dirigió a Tigre 7 veces, con 4 triunfos del Matador, un empate y dos caídas.
Detalle de los partidos dirigidos:
03/10/2007, Tigre 3 – Racing 2 15/03/2008, Banfield 3 – Tigre 3 30/11/2008, Tigre 3 – River 1 23/12/2008, Tigre 1 – Boca 0 14/02/2009, Arsenal 2 – Tigre 0 17/04/2010, Tigre 1 – Estudiantes 2 10/09/2010, Tigre 2 – Gimnasia L.P. 0