viernes, 30 de noviembre de 2012

Belgrano vs Tigre / Venta de Entradas

Hoy de 12 a 19 hs. seguirán en venta las entradas para el partido del domingo entre Belgrano y Tigre; no se venderán entradas en Córdoba.

Paso a paso a la final


En la previa del comienzo de la Copa Sudamericana, las expectativas de un Tigre dirigido por Arruabarrena, eran de hacer un mejor papel al que se había realizado en la participación del 2009 (San Lorenzo lo había eliminado en primera ronda). En esta edición, el “Matador” no sólo superó esa perspectiva sino que además, se clasificó a la final y enfrentará nada más ni nada menos que a San Pablo, definiendo la llave en el mítico Estadio Morumbí.
Evidentemente se cumplió el objetivo trazado, ya que  el “Matador” le ganó en la primera fase a Argentinos Juniors; luego dio el batacazo contra Deportivo Quito, el triunfo ante el equipo ecuatoriano dejaba la sensación de un cierto conformismo al haber llegado a instancias de octavos de final. Sin embargo, Tigre demostró que está para más y venció a Cerro Porteño, desde Victoria con Néstor Gorosito a la cabeza. El flamante entrenador le dio su toque de enseñanza e hizo sentir el recambio en los jugadores. Por último, restaban jugarse dos partidos sumamente importantes para la historia rica del Club Atlético Tigre, frente a Millonarios. Como es de público conocimiento, la ida en el Estadio José Dellagiovanna fue un empate sin goles y restaban noventa minutos enigmáticos para demostrar quien sería el mejor…
La última semana transcurrida fue la más tardía en pasar para todos los hinchas tigrenses. Los días se hicieron largos para que llegue el jueves tan esperado,  aunque en un momento la pelota se puso en juego desde Colombia y las cartas ya estaban echadas sobre la mesa. El resultado es sabido en toda América y otros partes del mundo: 1 a 1 con gol de Mariano Echeverría para el conjunto que se hizo presente en Bogotá.
Tigre pasó, festejó, gritó, lloró y desató la locura. Todas esas sensaciones y muchas más ,fueron la combinación que se manifestó en cada hincha, que sufrió frente al televisor durante 90´minutos. Las ganas de todos al querer saltar sobre la pantalla y entrar a esa cancha son innegables, a causa de no haber podido estar en el “El Campín”. No obstante, la peculiar hinchada del “Matador”, no se quedó con las ganas de festejar solos en sus casas y cortaron la Av. Perón y hasta el ingreso del Estadio no pararon. Eso es un ejemplo a seguir. Más allá del horario, día de semana y todas las circunstancias, los simpatizantes del equipo de Victoria demostraron su amor desde la Zona Norte y la hicieron llegar hasta Bogotá, para hacerles sentir a los jugadores, su agradecimiento eterno.
Nuevamente Tigre vuelve a darle un nuevo regalo a sus hinchas, esta vez algo que hace nueve años ni se imaginaba, teniendo en cuenta que estuvo a punto de descender a la cuarta categoría del fútbol argentino. Pero el fútbol da revanchas. Hace cinco años la esperanza de Tigre era de cosechar una suma de puntos respetables en el torneo local. Hace cuatro, ya era la de consagrarse campeón. Tres años atrás, era la de ingresar a la Copa Sudamericana. Este año, el mayor anhelo propuesto fue de realizar una buena actuación en la Copa y se llevó una sorpresa aún más grata. La final. Ahora, ¿hasta cuando seguirá extendiéndose el sueño de este club admirable? No se sabe, pero más de uno no se quiere despertar.
Santiago Santín/TMC

Millonarios vs Tigre (1 - 1) Resumen Semifinal Copa Sudamericana Vuelta

jueves, 29 de noviembre de 2012

Histórico: Tigre es finalista de la Copa Sudamericana

El Matador empató 1 a 1 ante Millonarios en Colombia, y, por haber convertido un tanto como visitante, logró el pasaje a la definición, donde enfrentará a Sao Paulo.

Todos los abrazos son para Echeverría, autor del 1 a 0 parcial para el Matador - Reuters

El conjunto de Victoria realizó un planteo inteligente y tras soportar sin demasiadas dificultades el tibio asedio del conjunto local durante algo más de una hora de juego, tomó ventaja con un gol marcado por Mariano Echeverría a los 21 minutos del segundo tiempo, en jugada de pelota parada. 
Después, los dirigidos por Néstor Gorosito se replegaron y soportaron con autoridad los embates del local hasta que en el minuto 90 Jorge Perlaza sometió a Damián Albil con un disparo de media distancia y selló el empate final, que no le alcanzó a los "cafeteros". 
Tigre aguantó el cero casi sin sobresaltos en los 45 minutos iniciales. En trámite parecido al del encuentro de ida, el "Matador" se paró con más firmeza en el fondo y no sufrió demasiado en ese primer segmento. 
Si bien Rentería y Cosme generaron alguna chance en el cuarto de hora inicial, Tigre se paró bien y neutralizó a un rival que, conducido por Otálvaro, llegaba con asiduidad al área rival pero carecía de profundidad. 
Un disparo de Botta de media distancia que se fue cerca del palo izquierdo del arco defendido por Delgado y un cabezazo de Maggiolo que el guardavalla del elenco colombiano sacó con lo justo fueron las llegadas más claras del conjunto de Néstor Gorosito en esa primera mitad. 
Y los locales, si bien mantuvieron el dominio hasta el cierre, sólo volvieron a complicar con un tiro libre de Candelo que se fue apenas por arriba del travesaño. 
Millonarios salió a buscar con más ambición el triunfo desde el inicio de la segunda mitad. Y al minuto casi abre el marcador, pero Paparatto salvó sobre la línea un débil remate de Candelo. 
Enseguida tuvo una chance Cosme que neutralizó bien Albil, pero luego Tigre equilibró las acciones con un buen trabajo de Botta, quien aguantó la pelota pese a ser golpeado permanentemente por los jugadores locales. 
Y a los 20, el "Matador" se puso en ventaja. Gastón Díaz ejecutó un tiro libre desde la izquierda, Maggiolo bajó la pelota de cabeza y Echeverría, completamente libre, no tuvo más que empujarla para abrir el marcador. 
Entonces, Millonarios perdió el orden que había mostrado en lo que iba de la serie y Tigre se fue fortaleciendo cada vez más. No obstante el conjunto local insistió y cerca estuvo de la igualdad con Otálvaro y Rentería, pero ni uno ni otro tuvo puntería y el reloj empezó a poner contra la cuerdas al conjunto cafetero. Gorosito optó por sacar a Botta y poner a Escobar para fortificar la estructura defensiva y a Millonarios se le hizo cada vez más difícil llegar. 
El local llenó de centros el área del conjunto de Victoria, pero ante una defensa bien plantada poco pudo hacer. Recién alcanzó el empate con un disparo de Perlaza desde media distancia cuando se cumplían los 90 minutos reglamentarios. Pero no tuvo tiempo para más. 
Tigre fue más inteligente, ordenado y eficaz. Terminó festejando un triunfo en la altura de Bogotá y mantiene latente su sueño americano.
Fuente: www.canchallena.lanacion.com.ar

Histórico: Tigre empató y está en la final de la Copa Sudamericana

El empate 1 a 1 de los de Gorosito con Millonarios en el Campín significó el pase al partido decisivo de una copa continental por primera vez en su historia. El rival será el San Pablo.


El conjunto de Victoria realizó un planteo inteligente y tras soportar sin demasiadas dificultades el tibio asedio del conjunto local durante algo más de una hora de juego, tomó ventaja con un gol marcado por Mariano Echeverría a los 21 minutos del segundo tiempo, en jugada de pelota parada.

Después, los dirigidos por Néstor Gorosito se replegaron y soportaron con autoridad los embates del local hasta que en el minuto 90 Jorge Perlaza sometió a Damián Albil con un disparo de media distancia y selló el empate final, que no le alcanzó a los "cafeteros".

Tigre aguantó el cero casi sin sobresaltos en los 45 minutos iniciales. En trámite parecido al del encuentro de ida, el "Matador" se paró con más firmeza en el fondo y no sufrió demasiado en ese primer segmento.

Si bien Rentería y Cosme generaron alguna chance en el cuarto de hora inicial, Tigre se paró bien y neutralizó a un rival que, conducido por Otálvaro, llegaba con asiduidad al área rival pero carecía de profundidad.

Un disparo de Botta de media distancia que se fue cerca del palo izquierdo del arco defendido por Delgado y un cabezazo de Maggiolo que el guardavalla del elenco colombiano sacó con lo justo fueron las llegadas más claras del conjunto de Néstor Gorosito en esa primera mitad.

Y los locales, si bien mantuvieron el dominio hasta el cierre, sólo volvieron a complicar con un tiro libre de Candelo que se fue apenas por arriba del travesaño.

Millonarios salió a buscar con más ambición el triunfo desde el inicio de la segunda mitad. Y al minuto casi abre el marcador, pero Paparatto salvó sobre la línea un débil remate de Candelo.

Enseguida tuvo una chance Cosme que neutralizó bien Albil, pero luego Tigre equilibró las acciones con un buen trabajo de Botta, quien aguantó la pelota pese a ser golpeado permanentemente por los jugadores locales.

Y a los 20, el "Matador" se puso en ventaja. Gastón Díaz ejecutó un tiro libre desde la izquierda, Maggiolo bajó la pelota de cabeza y Echeverría, completamente libre, no tuvo más que empujarla para abrir el marcador.

Entonces, Millonarios perdió el orden que había mostrado en lo que iba de la serie y Tigre se fue fortaleciendo cada vez más. No obstante el conjunto local insistió y cerca estuvo de la igualdad con Otálvaro y Rentería, pero ni uno ni otro tuvo puntería y el reloj empezó a poner contra la cuerdas al conjunto cafetero.

Gorosito optó por sacar a Botta y poner a Escobar para fortificar la estructura defensiva y a Millonarios se le hizo cada vez más difícil llegar.

El local llenó de centros el área del conjunto de Victoria, pero ante una defensa bien plantada poco pudo hacer. Recién alcanzó el empate con un disparo de Perlaza desde media distancia cuando se cumplían los 90 minutos reglamentarios. Pero no tuvo tiempo para más.

Tigre fue más inteligente, ordenado y eficaz. Terminó festejando un triunfo en la altura de Bogotá y mantiene latente su sueño americano.

Fuente: www.playfutbol.infobae.com

Millonarios 1 Tigre 1 / Fotos

Galmarini le gana en el salto a Jarol Martínez.
Rubén Botta fue el conductor de Tigre en Colombia.
La camiseta de Donatti era de gran calidad...
Orban se entregó a pleno en la marca. Acá le gana a Rentería.
Pipo Gorosito lo vivió a pleno en Colombia.Echeverría festeja el 1-0. Histórico triunfo de Tigre en Colombia.

Se hizo Millonarios


Tigre logró la hazaña y se metió por primera vez en su historia en la final de la Copa Sudamericana. Con gol de Echeverría, empató 1-1 en la altura de Bogotá y definirá el campeón contra San Pablo. Para los libros.

En tierra dónde el macho de la novela se lleva todos los suspiros, Tigre demostró ser un auténtico Matador. Superó en la cancha y empató en el resultado con un pálido Millonarios en la altura de Bogotá y, por primera vez en su historia, se metió en la final de un certamen internacional. El 12 de diciembre, definirá en su cancha la final contra el mismísimo San Pablo. Todavía no se despierte, que queda tiempo para soñar con más.
El equipo de Pipo Gorosito salió a buscarlo desde el primer minuto. El 0-0 de la ida hacía clara la ecuación; si la metía sería muy difícil remontarlo. Con un Botta brillante en la conducción, dominó y tuvo las más claras del primer tiempo. Un remate lejano del propio volante que se fue al ladito del palo y un cabezazo de Maggiolo que complicó lindo al arquero local, fueron sólo un aviso de lo que vendría más tarde.
Millonarios, un equipo apático, salió algo más convencido en el complemento y emparejó un poco la historia. La altura comenzó a quitarle piernas al plantel de Tigre, que equiparó con entrega la merma de fineza en los pases. Pero luego de un par de patadones a Botta (uno debió ser expulsión), llegó el esperado rugido. Maggiolo bajó un tiro libre para Echeverría que la enterró en el arco y silenció a una multitud incrédula. En el descuento, Perlaza puso el empate que nadie recordará.
Además de los citados, fueron puntos altos Albil y Orban, sacrificados para alejar cualquier peligro de la propia área. El Matador protagonizó en Colombia el robo del siglo: dejó a los Millonarios y a su gente sin nada; se trajo los bolsillos llenos de gloria e hidalguía. Pero, otra vez, no es tiempo de conformarse, el 5 de diciembre, visitará el Morumbí para jugar la final de ida. Y el 12, en Victoria, ante su gente, tendrá la chance de gritar campeón por primera vez.  
Fuente: www.ole.com.ar

Tigre hizo historia en Bogotá


El Matador empató 1-1 con Millonarios y se metió en la final gracias al 0-0 de la ida. Echeverría y Perlaza marcaron los goles. San Pablo será el rival.

Tigre hizo historia en Bogotá
Foto: Archivo
La altura, un Campín repleto y un Millonario que venía agrandado no fueron suficientes para derrotar a un gran Tigre. El equipo argentino disputó un excelente encuentro en Bogotá, igualó por 1-1 y consiguió una histórica clasificación para la final de la Copa Sudamericana.

Néstor Gorosito había declarado que Tigre iba a Colombia en busca del triunfo y lo demostró desde el arranque del partido. El Matador generó dos muy claras para abrir el marcador y en ambas fue protagonista Ezequiel Maggiolo, quien en la primera no pudo cabecear bien y en la segunda no la pudo parar cuando encaraba al arquero.

Millonarios no podía hacerse cargo del desarrollo, aunque a los ocho minutos también tuvo una buena oportunidad por intermedio de Wason Rentería. Luego, Damián Albil le estrelló un pelotazo a Wilberto Cosme y, de carambola, casi se abre el duelo.

El Matador seguía transitando los minutos lejos de su área y siempre se mostraba más peligroso. Estuvo cerca a los 20m con un gran remate de Rubén Botta que rozó el ángulo izquierdo y la última del período inicial estuvo en la cabeza de Maggiolo.

El local pareció salir más decisivo en el inicio del complemento y Norberto Paparatto evitó en la línea el gol de Mayer Candelo. Tigre logró pasar la presión de los primeros minutos y, a los 20m, se puso en ventaja: tiro libre, Maggiolo volvió  a cabecear mal pero la pelota le quedó a Mariano Echeverría, quien la empujó a la red sin oposición.

El tanto de visitante le dio la tranquilidad a Tigre de saber que, hasta con un empate, el objetivo de pasar a la final era posible. Aguantó bien los intentos desesperados de los colombianos hasta el minuto 46, en el que Jorge Perlaza logró superar a Albil.  Resistió el cierre. San Pablo será el último escollo.

Fuente: www.tycsports.com

¡Histórico! Tigre a la final de la Bridgestone Sudamericana


El conjunto argentino igualó ante Millonarios en Bogotá y definirá la Copa ante Sao Paulo. Esta es la mejor actuación del Matador en torneos internacionales.

 
Tigre igualó como visitante a Millonarios y llegó a la final de la Copa Bridgestone Sudamericana.
El Matador empató 1 a 1 en El Campín de Bogotá y aprovechó el tanto como visitante de Mariano Echeverría, en el segundo tiempo. Sobre el final Perlaza marcó para los colombianos.
Los argentinos tuvieron las mejores situaciones, a pesar de que los Embajadores dominaron la posesión del balón.
En la gran final chocarán ante el Sao Paulo.
Fuente: http://www.foxsportsla.com

Millonarios vs Tigre / Posibles Equipos


MILLONARIOS

22.Luís Delgado
23.Lewis Ochoa -Oswaldo Henriquez 19.Pedro Franco 13.Haróld Martínez
20.José Otálvaro 24.Johnny Ramírez 21.Juan Ortíz
10.Mayer Candelo
7.Wilberto Cosme 18.Wason Rentería.
DT: Hernán Torres


TIGRE

17.Damián Albil
23.Norberto Paparatto 21.Mariano Echeverría 2.Alejandro Donatti 22.Lucas Orban
8.Martín Galmarini 15.Gastón Díaz 4.Diego Ferreira 11.Ramiro Leone
19.Rubén Botta 
9.Ezequiel Maggiolo
DT: Néstor Gorosito
*
Hora: 21,15 (Hora Argentina)
Estadio: Nemesio Camacho/ El Campín
Arbitro: Darío Ubriaco (Uruguay)
Asistente 1: Mauricio Espinoza (Uruguay)
Asistente 2: Miguel Nievas (Uruguay)
4º Arbitro: Daniel Fedorczuk (Uruguay)
Asesor de Arbitros: Oscar Ruíz (Colombia)