viernes, 23 de noviembre de 2012

“Llave abierta”

Las fotos de Tigre - Millonarios.


Echeverría, al igual que Tigre, se quedó con las ganas de ganar, aunque valoró el hecho de no haber recibido goles. “Lo importante era conseguir un triunfo, pero el mejor empate es 0-0”, señaló el defensor.

“Lo importante era conseguir un triunfo. Pero el mejor empate es el 0-0. La llave quedó abierta para los dos”. Rápidamente, Mariano Echeverría se refirió al empate entre Tigre y Millonarios en Victoria. Se quedó con las ansias de ganar, aunque no vio con malos ojos la igualdad sin goles de cara a la vuelta en Colombia.
Y, sobre lo que le dejo el partido en sí, añadió: “Lo habíamos visto. Sabíamos que jugaban muy bien. Estuvimos firmes con la pelota, nos faltó en la puntada final. Estar más finos”.
Fuente: www.ole.com.ar

El mejor empate

Paparatto va con todo abajo frente a Rentería.

Paparatto va con todo abajo frente a Rentería.

En un partido equilibrado, Tigre terminó 0-0 ante Millonarios en Victoria. Ganando o igualando por uno o más goles en la revancha en Colombia, el equipo de Gorosito pasará de ronda. ¿Seguirá haciendo historia?

Cuando no se puede ganar, no está mal no perder. Más vale empatar y después ver. Y, bajo ese viejo lema futbolero, Tigre igualó sin goles ante Millonarios de Colombia en la ida de las semifinales de la Copa Sudamericana. La revancha se jugará el próximo jueves en Bogotá, donde los cafeteros se mantienen invictos e, incluso, han dejado en el camino en los últimos partidos a pesos pesados como Gremio y Palmeiras de Brasil.
Lejos de apichonarse, de refugiarse atrás, el equipo colombiano, con vocación ofensiva y sin timidez, apretó al Matador en su propia casa. Con dominio de la pelota por el piso, buscando espacios, inquietó a la valla de Damián Albil. Se le hacía duro hacer pie al elenco de Néstor Gorosito, aunque pudo sobrellevar esas situaciones y no vio caer su valla. En la mitad de ese primer tiempo, acomodándose en cancha, Tigre lo emparejó. Se acercó mediante algunos tiros desde media distancia y, tras ello, el partido entró en una meseta, con intercambios continuos de la pelota y pocas situaciones de riesgo.
En la segunda parte, el local apostó a presionar un poco más arriba, buscando la diferencia. Trató de que Millonarios no manejara con tanta facilidad la pelota y contó con algunos acercamientos. Ezequiel Maggiolo tuvo una clara, bien tapada por el arquero visitante. Y, luego, como un fiel reflejo de lo ocurrido en la primera parte, el choque cayó en su nivel. Los de Bogotá salieron del asedio y equilibraron las cosas nuevamente. Hasta contaron con un par de envíos de riesgo, en los que respondió Albil. Los de Gorosito no le pudieron encontrar la vuelta. Buscaron, aunque sin ideas claras, con tibios acercamientos. La visita cerró bien los espacios, no le dejó crear un fútbol claro y terminó sin goles en contra.
Ahora, la historia se definirá en la altura colombiana. Allí, Millonarios no perdió en este certamen. Pero, pese a semejante dato, los de Pipo son más que optimistas. ¿Qué tiene que hacer Tigre para pasar? Ganar o empatar en uno o más goles. El 0-0 es el mejor empate.
Fuente: www.ole.com.ar

Tigre no pierde la fe


POR MAXIMILIANO URIA

Igualó 0-0 en Victoria ante Millonarios por la ida de las semifinales. Los de Gorosito buscarán el pasaje a la final el próximo jueves, en Bogotá. Por la otra llave, U. Católica y San Pablo fue 1-1.

Matías Pérez García presiona a Ochoa. (Télam)

Por lo único que puede sonreír Tigre fue porque mantuvo el cero en su arco. Quizás es un objetivo chico, sí, pero a la luz de lo que fue el partido, no es un dato menor: le da vida para seguir en la Copa Sudamericana. Y la suerte parece estar del lado del equipo de Victoria. Es que le sucedió lo mismo que contra Argentinos y contra Cerro Porteño jugando como local: arrancó mal, con su rival superándolo, pero salvándose reiteradas ocasiones y rescatando un resultado.
Sorprendió el equipo colombiano con jugadores de gran manejo. Ganó la batalla en el mediocampo y, a partir de ahí, basó su superioridad. La movilidad de José Otálvaro y Mayer Candelo, que cambiaron constantemente de posición, enloqueció al doble cinco de Tigre (Gastón Díaz y Diego Ferreira). Con campo y tiempo, estos dos jugadores, muy lúcidos en cada intervención, se cansaron de mandar pelotas al vacio para los dos delanteros (Wason Rentería y Wilberto Cosme), dueños de ingredientes típicamente colombianos: buena técnica, mucha potencia y explosión.
Tuvo, Millonarios, al menos cinco jugadas claras de gol en la primera etapa: una a los dos minutos, con un remate de Cosme que Paparatto salvó en la línea; luego, un remate de Candelo, de zurda, que salió al lado de un palo; una llegada de Rentería frustrada por Donatti y dos remates desde afuera, de Otálvaro y Cosme, que se fueron cerca. Una gráfica muestra de la superioridad visitante.
Tigre extrañó a Botta, expulsado ante Cerro. Pérez García, su reemplazante, se mostró participativo pero poco fino para resolver. A los ya mencionados problemas de los volantes centrales, se sumó que Orban, como volante por izquierda, quedó a medias: no terminó de defender y, por características, le costó sumarse al ataque. Los de Gorosito sólo arrimaron peligro con remates desde afuera del área (uno de Díaz y otro de Pérez García) que no llevaron mayores problemas al arquero Delgado.
En la segunda mitad, Millonarios bajó la intensidad y le regaló el protagonismo a un Tigre que, sin ideas, redondeó una actuación similar a las del torneo local, en el que aún no ganó. Millonarios se replegó y jugó al compás de Yhonny Ramírez, un volante central muy interesante, con mucha ubicación y panorama que siempre jugó la pelota redonda. Casi sin situaciones de riesgo en esa etapa, ambos parecieron acordar las tablas. A los colombianos, el empate los hace sentir cerca de la final. A los argentinos, los deja con la esperanza de un gol en Bogotá que los ponga en una instancia aún más histórica.
Fuente: www.clarin.com

Tigre igualó con Millonarios, y el sueño de ser finalista sigue intacto


En Victoria, empató sin goles ante los colombianos por las semifinales de la Sudamericana; el hecho de haber mantenido la valla invicta le permite al Matador ilusionarse con acceder a la definición; Por Luis Botto.



Es, desde ya, una fantástica campaña internacional. La tarea de Tigre en la Copa Sudamericana demuestra que con una pizca de entusiasmo, proyección y esperanza se puede luchar en esta parte del planeta futbolero. Con una curiosidad: el equipo de Victoria sufrió la salida de Rodolfo Arruabarrena en medio del camino, por los erráticos resultados en el torneo Inicial y un desgaste lógico a través del tiempo. No supo de tropiezos en el certamen sudamericano: aquí, primero, con el Vasco y luego con Pipo Gorosito, construyó un sendero de rosas. La única verdad es la realidad: Tigre es el único conjunto argentino vigente en esta competencia. 
Instalado en las semifinales, desde anoche empezó a espiar, aunque sea apenas de reojo, el horizonte de una hipotética final, un episodio que sería histórico en su reseña, apenas un puñado de meses después de haber quedado tan cerca del título en el anterior Clausura. El 0-0 de anoche frente a Millonarios, de Colombia, un adversario con intenciones golosas y escuálida decisión en los metros finales, no lo deja tan mal parado para el desquite, previsto para el jueves próximo. No ganó, es cierto, el objetivo esencial. Pero tampoco perdió, ni sufrió goles en su estadio, una huella que tendrá valor en lo que vendrá. 
Se armó sobre la marcha, luego de aquellos anunciados tropezones. Se fueron varios apellidos ilustres, como Román Martínez, como el Chino Luna, como Cachete Morales. No fue fácil el recorrido. Sin embargo, valió la pena el esfuerzo desmedido, con un plantel reducido, con piernas que exigen auxilio y con valores algo apartados de su máxima expresión. Tigre borra con el codo todo aquello y escribe de puño y letra un recorrido combativo, convencido y plagado de fe. Soportó el mejor juego colombiano en buena parte de la primera mitad y se repuso. Hasta tuvo un par de situaciones de riesgo, siempre lideradas por el emblema, por Martín Galmarini. Maggiolo y Santander quedaron algo aislados de la capacidad técnica de Pérez García, intermitente en casi todo momento, aunque con más decisión en los últimos minutos de un desarrollo parejo y aburrido. 
Es un buen conjunto Millonarios. Trata el balón con respeto, lo hace circular con criterio y cuenta con una ambiciosa decisión de espiar el arco contrario. Sin embargo, ni Candelo ni Rentería, ingeniosos y escurridizos, suelen mantener la cabeza fría en los metros finales. Viven con el corazón caliente. Allí, tal vez, radique cierta esperanza de Tigre en el porvenir: cómo jugar con la desesperación de un adversario tan habilidoso como débil de carácter. Y, sobre todo, con una defensa sin garantías. 
Albil, en más de una ocasión, con las piernas y con las manos, evitó la caída de su valla. Es que siempre dio la sensación de que Millonarios estaba más cerca del festejo que el propio equipo local. Tigre no ganó, es cierto. Y en Colombia va a ser bravo. Sin embargo, detrás del híbrido 0-0, que ofrece un panorama de misterio, más allá de no haber sufrido goles en su cancha, se desprende un mensaje de fe. Tigre llegó hasta aquí. Por qué no confiar...
Fuente: www.canchallena.lanacion.com.ar

Tigre y Millonarios empataron sin goles en Victoria por la Sudamericana

El conjunto de Gorosito no pudo doblegar a los colombianos en el partido de ida de una de las semifinales del torneo continental. El 29 de noviembre será la revancha en Cali.


El resultado no le cayó bien al equipo bonaerense, que ahora está obligado a ganar en la revancha para acceder a la final del certamen contra el ganador de la llave que integran Universidad Católica de Chile y San Pablo de Brasil.

Precisamente, el encuentro de vuelta se disputará el jueves próximo en Bogotá.

Los dos equipos buscaron con sus argumentos, Tigre un poco más ofensivo por su condición de local, aunque Millonarios jugó sin complejos y lo puso en aprietos varias veces.

A medida que transcurrían los minutos, el elenco tigrense se desdibujó y prácticamente no inquietó a la sólida defensa de su rival.

El visitante, por su parte, apostó a tener la pelota, hacerla circular y crear los espacios para generar peligro.

Síntesis:

Tigre: Albil; Paparatto, Donati y Echeverría; Galmarini, Gastón Díaz, Ferreira, Orban y Pérez García; Santander y Maggiolo. DT: Néstor Gorosito.

Millonarios: Delgado; Ochoa, Henríquez, Franco y Harold Martínez; Yhonny Ramírez, Otálvaro, Ortiz y Candelo; Rentería y Cosme. DT: Hernán Torres.

Cambios en el segundo tiempo: 20m. Fátacla por Maggiolo (T); 27m. Vasquez por Cosme (M); 31m. Janson por Pérez García (T); 36m. Tancredi por Candelo (M); 37m. Torassa por Santander (T); 44m. Moreno por Rentería (M).

Cancha: Tigre. Arbitro: Enrique Cáceres (Paraguay).

Fuente: www.playfutbol.infobae.com

Tigre empató y nada está dicho


El Matador no pudo hacer pie en Victoria en el choque de ida de las semifinales de la Copa Sudameriana, aunque sacó un resultado que le permite clasificar si iguala con goles en la revancha de Bogotá del próximo jueves.

Tigre empató y nada está dicho

Tigre empató esta noche 0-0 en Victoria frente a Millonarios de Colombia en el encuentro de ida de las semifinales de la Copa Sudamericana. Al equipo argentino le faltó convicción y solidez para aspirar a una ventaja en su escenario y deberá afrontar una revancha con la serie completamente abierta.

El conjunto colombiano demostró en el primer período que es un equipo complicado y por qué arribó a esta avanzada instancia continental. De la mano de José Otálvaro y Mayer Candelo y con Wason Rentería y Wilberto Cosme como peligrosas cartas arriba, consiguió poner en aprietos al local en buena parte del desarrollo.

Así, pese a no lograr un asedio asfixiante sobre el arco de Damián Albil, todas las chances claras de la etapa fueron obra de la visita. Primero le sacaron un remate en la línea a Cosme y luego Rentería, Otálvaro y nuevamente Cosme desperdiciaron disparos desviados. Por último, Albil debió intervenir ante Rentería.

En el complemento, el conjunto de Néstor Gorosito logró emparejar las acciones y neutralizar los ímpetus visitates, también algo mermados por el desgaste. Sin embargo, en este pasaje el Matador no fue tan amenazante como su rival en el período anterior.

El anfitrión sólo logró llegar con una aparición por izquierda de Ezequiel Maggiolo y, ya cerca del final, con un intento por derecha y al primer palo del ingresado Diego Ftacla. Demasiado poco para un conjunto que aspiraba a hacer pesar su localía.

El desquite en Bogotá tendrá lugar el próximo jueves 29 de noviembre y allí a los argentinos les alcanzará, por lo menos, con igualar con goles para meterse en la final.

Fuente: www.tycsports.com

jueves, 22 de noviembre de 2012

Tigre vs Millonarios / Equipos

Tigre Logo
TIGRE

Javier Garcia
Norberto Paparatto o Alejandro Donatti-Mariano Echeverría-Lucas Orban
Martín Galmarini-Gastón Díaz-Diego Ferreira-Ramiro Leone
Matías Pérez García
Federico Santander-Ezequiel Maggiolo.
DT: Néstor Gorosito


MILLONARIOS

Luís Delgado
Lewis Ochoa-Oswaldo Henriquez-Pedro Franco-Jarol Martínez
Harrison Otálvaro-Juan Ortíz-Yhonny Ramírez
Mayer Candelo
Wilberto Cosme-Wason Rentería
DT: Hernán Torres
Hora: 21,45 (Horario de Argentina)
Arbitro: Enrique Cáceres (Paraguay)
Asistente 1: Rodney Aquino
Asistente 2:Carlos Cáceres
Estadio: Don José Dellagiovanna/El Coliseo de Victoria

Enrique Cáceres / Perfil


ENRIQUE PATRICIO CÁCERES VILLAFAÑE
Nacimiento: 20 de marzo de 1974, en Asunción (Paraguay)
Internacional: Desde 2010

Es un árbitro de discreta experiencia en el ámbito internacional. Sin lugar a dudas, el choque entre Tigre y Millonarios será su reto más importante. Nunca ha dirigido a equipos argentinos, aunque sí lo hizo con la selección Sub 15, en el Sudamericano 2011 (Uruguay 4 – Argentina 0). En la vigente Copa Sudamericana dirigió tres encuentros (Iquique - Nacional, U. Católica - Goianiense y San Pablo - U. de Chile). Como internacional, suma 13 partidos, en los que cobró 2 penales y sacó 2 tarjetas rojas. 

Tigre vs. Millonarios / Historial

Será el primer enfrentamiento entre Tigre y Millonarios.


CON LAS DOS CAMISETAS
> Hernán Boyero
Tigre: 2005/2006
Millonarios: 2010
Wilman Conde
Tigre: 2006
Millonarios: 2006/2007
Santos Grosso
Tigre: 1958
Millonarios: 1961
Juan José Irigoyen
Tigre: 1983
Millonarios: 1977/1979
Eduardo Maglioni
Tigre: 1977
Millonarios: 1974/1975
Norberto Ortega Sánchez
Tigre: 1982/1985
Millonarios: 1992

Si bien será el primer partido ante Millonarios, Tigre ya ha enfrentado a otros equipos colombianos en la gira de 1956. A continuación los detalles:
- 29/01/1956, Atl. Nacional 2 - Tigre 2 (Cesáreo y Burgos)
- 01/02/1956, Dep. Tolima 1 - Tigre 4 (Sánchez García -2-, Alcabín y Aguilar)
- 28/02/1956, América 4 - Tigre 2 (Alcabín y Aguilar)
- 01/03/1956, Boca de Cali 0 - Tigre 5 (Alcabín -2-, Cesáreo -2- y Aguilar)
- 02/03/1956, Selección del Valle 0 - Tigre 6 (Alcabín -3-, Cesáreo, Aguilar y De Bourgoing)
- 04/03/1956, Atl. Nacional 1 - Tigre 1 (Cesáreo)
- 07/03/1956, América 1 - Tigre 2 (Alcabín y Aguilar)
- 10/03/1956, Selección de Medellín 1 - Tigre 2 (Cesáreo -2-)

miércoles, 21 de noviembre de 2012

Tigre Minuto Cero / Programa 233

Tigre Minuto Cero - Programa Nº 233 from Gustavo Ase on Vimeo.

Ganador / Camiseta del Matador


GANADOR SORTEO 
CAMISETA AUTOGRAFIADA DEL MATADOR:
*
JUAN CRUZ VINEY
Email: juancruzviney@yahoo.com.ar

Tigre vs Millonarios / Frases



"Tigre es un equipo que es muy combativo, que no se da por perdido, espera hasta el último minuto del partido; es un rival difícil como local, buscan mucho el juego aéreo, son muy combativos, corren, luchan, buscan mucho a Maggiolo".

"Esperamos conseguir un buen resultado, para sumar después en Bogotá".
"Los árbitros, me preocupan los árbitros en Argentina, pero vamos a ver".
(Hernán Torres-DT Millonarios de Bogotá).



"Es un sueño llegar a esta instancia; tenemos que estar bien mentalmente, lleno de motivación".

"Tigre es un equipo grande para estar donde está, ha hecho mucho mérito y hay que reconocerlo, no está ahí por casualidad, han anhelado llegar a la final al igual que nosotros".

"Tenemos que estar equilibrados mentalmente, entender que es algo grande lo que hemos alcanzado, pero que no logramos nada".

"El equipo viene jugando bien, creo que colectivamente hemos dado una imagen diferente; el trabajo colectivo nos dio buenos resultados".

"Va a ser un partido muy disputado, con mucho ritmo; y la idea es tratar de tener nosotros el balón, bajándole el ritmo al partido y que seamos nosotros quienes nos impongamos".

"Tigre son muy fuertes en la pelota quieta, creo que esa fue la manera que le ganaron a Cerro". (Omar Vázquez-Volante Millonarios de Bogotá)



"Nos sigue preocupando el tema del campeonato local, somos muy conscientes de la situación que estamos, por defectos nuestros y responsabilidad, creo que rápidamente tenemos que empezar a sumar".

"Creo que es importante la semifinal frente a Millonarios, jugar una etapa definitoria; el jueves tenemos que salir a ganar, hacer una buena diferencia, para ir a Colombia con un buen resultado".

"En la Copa Sudamericana hemos jugado bien, ahora no podemos salir a especular, conseguir un gol en los primeros minutos, para agarrar confianza, calmar el entorno". 

"Enfrentamos a un gran rival, que viene de eliminar a un gran candidato como Gremio, tiene buenos jugadores, jugadores de selección, buen manejo de pelota y arriba delanteros muy rápidos, que pueden desequilibar en cualquier momento; tenemos que hacer una buena diferencia para ir a Colombia y hacer un partido inteligente". (Diego Ferreira-Volante Tigre)


"En realidad se nos complicó bastante en el Torneo Inicial, pero ahora tenemos que pensar en el partido con Millonarios".

"Tenemos que ser inteligente, tratar de mantener el arco en cero, pero ir a buscar el partido, para ir tranquilos allá".

"Los méritos los hizo Millonarios, por algo está donde está; nosotros tenemos que hacer foco en lo nuestro, también la importancia de haber llegado a esta instancia, para el club, para la gente".

"No tenemos que cometer errores, porque después se va a hacer difícil remontarlo, pero con las mejores expectativas".(Lucas Orban-Defensor Tigre)

Torneo Inicial 2012 Fecha 18

Sábado 1 de Diciembre
Arsenal F.C. - Boca Juniors (TV)
San Lorenzo-Independiente (TV)
Colón-Argentinos Juniors (TV)

Domingo 2 de Diciembre
Vélez Sarsfield-Unión de Santa Fe (TV)
Racing Club-All Boys (TV)
Belgrano-Tigre (TV)
River Plate-Lanús (TV)
Newell´s-Atlético de Rafaela (TV)

Lunes 3 de Diciembre
Godoy Cruz-Quilmes A.C. (TV)
Estudiantes LP-San Martín SJ (TV)

Torneo Inicial 2012 Fecha 17

Sábado 24 de Noviembre

17.00--Independiente-River Plate, Árbitro: Néstor Pitana (TV)
17.00--Unión-Newell´s, Árbitro: Diego Abal (TV)
19.15--San Martín SJ-Belgrano, Árbitro:Luis Alvárez (TV)
21.30--Argentinos-San Lorenzo, Árbitro: Carlos Maglio (TV)

Domingo 25 de Noviembre


17.00--Tigre-Godoy Cruz, Árbitro: Silvio Trucco (TV)
17.00-- Lanús-Estudiantes LP Árbitro: Juan Pablo Pompei (TV)
17.00--All Boys-Vélez, Á rbitro: Sergio Pezzotta (TV)

19.15--Boca Juniors-Racing Club, Árbitro: Germán Delfino (TV)

Lunes 26 de Noviembre19.15--Quilmes A.C. - Arsenal F.C., Árbitro: Pablo Lunati (TV)
21.30--Atlético de Rafaela-Colón, Árbitro: Federico Beligoy (TV)

martes, 20 de noviembre de 2012

Tigre vs Millonarios / Jugadores Concentrados

Después del entrenamiento de esta mañana en Don Torcuato, el plantel quedó concentrado en el Hotel Ramada de Vicente López; mañana entrenarán en el esadio a partir de las 18 hs., a puertas cerradas.Esta la nómina de jugadores que dispuso el director técnico Néstor Raúl Gorosito:


ARQUEROS:
Damián Albil-Javier García.

DEFENSORES:
Norberto Paparatto-Mariano Echeverría-Alejandro Donatti-Lucas Orban-Erik Godoy.

VOLANTES:
Martín Galmarini-Gastón Díaz-Diego Ferreira-Ramiro Leone-Matías Pérez García-Matías Escobar-Nicolás Martínez.

DELANTEROS:
Ezequiel Maggiolo-Federico Santander-Diego Ftacla-Agustín Torassa-Lucas Janson.

lunes, 19 de noviembre de 2012

Entrenamiento / Hindú Club

El plantel regresó anoche desde San Juan; entrenó hoy en el Hindú Club, y mañana hará lo propio a partir de las 10 hs. en Don Torcuato, quedando concentrado para el partido del jueves ante Millonarios de Bogotá.
El conjunto colombiano ya se encuentra en Buenos Aires, pensando en el partido de semifinales (ida) por la Copa Sudamericana 2012.

Divisiones Inferiores / Prueba de Jugadores

A partir de esta semana comenzarán en el Patronato de la Infancia, Ruta 27 y Salta, de Benavidez, las pruebas para las divisiones inferiores. A continuación días, horarios y categorías:
*
MIERCOLES 21 Y JUEVES 22 NOVIEMBRE:

> 8,30 HS.>Cat.´94-´95-´96
>    15 HS.>Cat.´97-´98-´99

MARTES 27-MIERCOLES 28 Y JUEVES 29 NOVIEMBRE:

> 8,30 HS.>Cat.´94-´95-´96

>    15 HS.>Cat.´97-´98-´99
*
Importante: Las pruebas se realizarán preferentemente a jugadores provenientes de clubes de AFA. Presentarse con DNI, ropa deportiva y botines de fútbol.

Tigre vs. Millonarios / Venta de Entradas

Este martes a partir de las 11 hs. se pondrán en venta las entradas para el partido del jueves entre Tigre y Millonarios de Bogotá, correspondiente a la Copa Sudamericana 2012.

Socios (cuota 11)

General 50$ / Menor 35$
Platea 100$ / Platea vitalicio-menor 50$

No socios:

General 70$ / Menor 35$
Platea 200$

Copa Sudamericana 2012 / Semifinal

TIGRE vs. MILLONARIOS
JUEVES 22 NOVIEMBRE
HORA: 21,45 
ARBITRO: ENRIQUE CACERES (PARAGUAY)
ESTADIO: DON JOSE DELLAGIOVANNA / EL COLISEO DE VICTORIA

Estadiotigrearea.jpg

*
MILLONARIOS vs. TIGRE
JUEVES 29 NOVIEMBRE
HORA: 21,15
ARBITRO: DARIO UBRIACO (URUGUAY)
ESTADIO: NEMESIO CAMACHO / EL CAMPIN

El compacto de San Martín-Tigre

Divisiones Infantiles / Resultados

Ayer las divisiones infantiles de Tigre visitaron a Banfield; estos fueron los resultados de la jornada:
*
Cat.´99: Banfield 1 TIGRE 0
Cat.´00: Banfield 3 TIGRE 0
Cat.´01: Banfield 3 TIGRE 0

Próxima Fecha: Huracán (El domingo que viene en Rincón, Tigre)

domingo, 18 de noviembre de 2012

RESUMEN PARTIDO - SAN MARTIN SAN JUAN 2 TIGRE 2 - FECHA 16 (18 11 2012)

San Martín SJ 2 Tigre 2 / Fotos

Osorio Botello celebra su gol ante Tigre. (FotoReporter)
Osorio Botello celebra su gol ante Tigre. (FotoReporter)
Osorio Botello convierte su gol ante Tigre. (FotoReporter)
Silvio González se lleva la pelota. (FotoReporter)Silvio González se lleva la pelota. (FotoReporter)Gorosito en el partido ante San Martín. (FotoReporter)
Tigre empató y sigue sin poder ganar.Silvio González metió el 2-1 en San Juan.
Fotos: FotosReporter
Fuente: www.ole.com.ar



No la gana y la empata

Silvio González se lleva la pelota. (FotoReporter)


Claudia Villapun

cvillapun

@clauvillapun

Tigre levantó un partido increíble en San Juan: perdía 2-0 y lo igualó en un minuto y medio, aunque no le alcanzó para cortar la racha de 16 partidos sin victorias. El punto complica a San Martín con el promedio.

No le alcanzó. Ni a uno ni a otro. A San Martín no le alcanzó con lo hecho en el primer tiempo, haber tenido la pelota, ser dueño de las llegadas y estar dos goles arriba. A Tigre no le alcanzó el esfuerzo del final para ganar por primera vez en el torneo: lleva 16 sin triunfos y, con este 2-2, ya suma ocho empates. El sabor más dulce, sin embargo, es para el visitante, que remontó un resultado que parecía sentenciado, terminó con diez por la roja a Leone, tuvo en los pies de Díaz el triunfo y dejó una imagen que al menos da esperanza para recibir a Godoy Cruz la próxima fecha. El sanjuanino, en cambio, se fue con la frustración de no haber podido cerrar el resultado y complicarse con lo que viene.
San Martín fue más desde el inicio. Tocó bien y puso a prueba a Albil varias veces. Tigre amagó en ese primer tiempo, pero le faltó frialdad. Y sufrió dos golpes que parecieron ser letales: el cabezazo de Osorio Botello primero y, cuando el Matador parecía levantar cabeza, el sorpresivo tiro de Luna que Caprari desvía al gol. ¿Resultado final? Para nada. Ya en el segundo tiempo y en una ráfaga que duró un minuto y medio, Tigre lo empardó. Silvio González primero y Echeverría pusieron la igualdad. Pero se acordó tarde el Matador y, ya con diez por la roja a Leone (por centímetros no fue penal a Riaño) decidió que el empate era un buen resultado. Aunque sea otra vez un empate y la victoria, otra vez, le haya sigo esquiva.
Fuente: www.ole.com.ar

Tigre reaccionó a tiempo y se lo empató a San Martín en San Juan


Con goles de Osorio y Caprari, el local ganaba con comodidad 2 a 0; pero en tres minutos, Silvio González y Echeverría le dieron la igualdad al Matador; la repartición de puntos complica a ambos.


SAN JUAN.- San Martín y Tigre igualaron 2 a 2 en San Juan, en un partido entretenido y con lapsos de emoción, en el cual el resultado final termina siendo lo más justo. 
El equipo cuyano fue el claro dominador del primer tiempo. Y esa supremacía en el juego lo dejó en claro en la red, con goles de Osorio, de cabeza, y de Caprari, con un zurdazo de afuera del área. 
Sin embargo, en la segunda mitad todo cambió. Seguramente empujados por alguna palabra de aliento de Néstor Gorosito, Tigre salió con todo en busca de dar vuelta la historia. Y lo consiguió. Porque en tres minutos, Silvio González primero y Echeverría después lograron el 2 a 2. 
El reparto de puntos no ayuda mucho a ninguno de los dos, porque Tigre sigue sin poder ganar en el torneo, mientras que San Martín sigue comprometido en la lucha por no descender, y no pudo sacarle ventaja a sus rivales directos. 
Fuente: www.canchallena.lanacion.com.ar

Tigre lo empató en una ráfaga

Perdía 2-0 con San Martín en San Juan, pero lo igualó con dos goles tres minutos y rescató un punto.


Ni San Martín ni Tigre pudieron obtener ese triunfo tan necesario en la tarde sanjuanina. El local ganaba 2  0 con goles de Osorio y Caprari,pero los de Victoria mejoraron su producción en el segundo tiempo e igualaron con tantos de González y Echeverría.
Ambos necesitaban la victoria para enderezar sus rumbos: San Martín lleva cuatro sin triunfos, mientras que Tigre aún no ganó en el torneo. 
San Martín había comenzado mejor en los primeros quince minutos, jugando muy cerca del arco de Albil. Y un cabezazo de Landa había exigido al máximo al arquero de Tigre en la más clara para los locales en el comienzo.
Tigre inquietaba cuando pasaba la mitad de la cancha. Como en un remate cruzado de Ftacla que se fue muy cerca del palo derecho de Corti.
Pero en la siguiente jugada el local se puso en ventaja gracias a su arma más peligrosa: la pelota parada. Es que el equipo de Perrone se adelantó gracias a un cabezazo de Osorio.
Tigre lo emparejó de a poco. Y a los 24 tuvo una clarísima: Corti despejó un centro de Botta. González tomó el rebote y la volvió a meter al medio para que Ftcla la emputara al gol, pero el delantero le pifió a la pelota.
Pero San Martín volvió a dar un golpe en el momento justo. Porque el remate de Luna se desvió en Carpari y dejó a Albil sin chances.
En el complemento Tigre salió decidido a acortar distancias. Así, los dirigidos por Néstor Gorosito dominaron en el comienzo de la segunda mitad y estuvieron cerca del descuento.
Como a los 15, cuando Pérez García la tuvo en dos jugadas consecutivas: primero con un remate de afuera que pegó en el travesaño y después con un disparo con rosca que Corti desvió al corner.
No sorprendió entonces que Silvio González marcara el descuento a los 20. El Pulpo se escapó por el medio y remató cruzado para convertir su primer gol con la camiseta de Tigre.
Tres minutos más tarde, Botta metió un centro perfecto para Echeverría y el defensor cabeceó al gol.
Los últimos 20 minutos fueron emocionantes. Es que ninguno de los dos se conformó con el empate y el partido de volvió de ida y vuelta. Estuvo para cualquiera, aún después de la expulsión de Leone, que lo bajó a Riaño cuando este se iba solo al gol.
Fuente: www.clarin.com

A San Martín se le escapó la victoria ante Tigre

Empataron 2-2. Humberto Osorio y Gastón Caprari pusieron en ventaja al "Verdinegro", pero Silvio González y Mariano Echeverría marcaron la igualdad. "El Matador" sigue sin ganar en el certamen, mientras que los sanjuaninos podrían caer en descenso.

A San Martín se le escapó la victoria ante Tigre


En un encuentro entre dos equipos con urgencias, San Martín y Tigre igualaron 2-2 por la 16° fecha del Torneo Inicial. El cotejo se jugó en el estadio "27 de septiembre" de la entidad cuyana, con Saúl Laverni como árbitro.

El conjunto de Gabriel Perrone llegaba a esta jornada tras cuatro encuentros sin victorias y necesitaba romper con esa seguidilla negativa que lo había vuelto a complicar en la lucha por la permanencia.

Tigre, ahora bajo la conducción de Néstor Gorosito, gozaba de un gran presente en el plano internacional, el cual se contraponía totalmente con la actualidad local. “El Matador” buscaba romper el maleficio y sumar de a tres por primera vez en el certamen.

El local comenzó el encuentro mejor parado y con mejores ideas en ofensiva. Sin embargo, apelaba demasiado a los centros y a las pelotas por arriba. Aún así, “El Verdinegro” tuvo la primera chance clara a los 13 minutos,  con un gran cabezazo de Lucas Landa, a la salida de un córner, que encontró una buena respuesta por parte del arquero Albil.

Tigre iba a responder a los 15 a través de Diego Ftacla, quien ingresó al área por la derecha y sacó un remate cruzado que se fue muy cerca.

El local llegó a la apertura del marcador a los 16 minutos de la primera etapa. El tiro libre cayó en el área del "Matador" y el colombiano Humberto Osorio se elevó para superar a sus marcadores y conectar un preciso cabezazo que dejó sin respuestas al arquero Damián Albil.
Tigre iba en busca de la igualdad, pero sufría por sus falencias en el último toque. A los 24 minutos, nuevamente Ftacla no pudo definir ante el arquero Leonardo  Corti cuando este ya estaba vencido.

“El Verdinegro” intentaba aumentar la ventaja para irse con tranquilidad al entretiempo. El primero en probar fue Maximiliano Bustos, con un remate de media distancia desde las inmediaciones de la medialuna, pero su remate se fue apenas por arriba.

Finalmente, cuando se desvanecía la primera etapa, el local volvió a golpear. Jorge Luna sacó un remate desde afuera del área que se desvió en Gastón Caprari para meterse en el arco de Albil y convertirse en el 2-0.

Ya en el complemento, “El Matador” mostró una nueva actitud, más arriesgada y con vocación de ataque, lo que rindió sus frutos.  Matías Pérez García se iba a convertir en la manija del ataque y en el artífice del primer acercamiento con un gran disparo que se estrelló en el travesaño. Segundos después, el arquero le volvió a ahogar el grito al taparle un gran remate.

El local se confió en la ventaja de dos goles y dejó venir al conjunto de Gorosito, que llegó al descuento a través de Silvio González. El delantero arremetió contra el área y sacó un potente remate que alimentó las ilusiones de los bonaerenses.

Tres minutos después, Tigre iba a encontrar la igualdad. Tras un centro proveniente de la izquierda, Mariano Echeverría apareció por el medio del área, anticipando a toda la última línea sanjuanina,  para clavar un gran cabezazo de pique al suelo.

La visita, con el empate en el bolsillo, no se achicó y fue en busca de la victoria. Sin embargo, ese afán en ataque, desnudaba algunas falencias ofensivas. Eso sucedió a los 34 minutos, cuando Riaño se escapó solo hacia el mano a mano con el arquero en una contra y Ramiro Leone se vio obligado a cometerle falta desde atrás, por lo que se fue expulsado.

El vértigo del encuentro se mantuvo hasta el final, pero ninguno logró desequilibrar. Finalmente, el 2-2 se planteó como el resultado más justo para un partido en el que el local fue más en el primer tiempo, aunque luego se vio claramente superado en el segundo.

El conjunto de Victoria, aunque mostró una mejor cara en el complemento, continua sin sumar de a tres en el campeonato y se mantiene en la anteúltima posición de la tabla con tan solo 8 unidades.

San Martín, por su parte, cosechó su quinto encuentro sin triunfos y volvió a complicarse con el promedio. "El Verdinegro" caerá en zona de descenso si Quilmes vence a Racing en su partido del lunes.


Síntesis:

San Martín (SJ): Leonardo Corti; Francisco Mattia, Cristian Grabinski, Lucas Landa; Facundo Bogado, Andrés Alderete, Maximiliano Bustos, Emanuel Mas; Jorge Luna; Humberto Osorio y Gastón Caprari. Director técnico: Gabriel Perrone.


Tigre: Damián Albil; Norberto Paparatto, Mariano Echeverría, Alejandro Donatti; Lucas Menossi,  Gastón Díaz, Diego Ferreira, Ramiro Leone; Ruben Botta; Silvio González y Diego Ftacla. Director técnico: Néstor Gorosito.

Goles: En el primer tiempo, a los 16 minutos, Osorio (S), y a los 43, Caprari (S). En el segundo tiempo, a los 21 minutos, González (T), y a los 23, Echeverría (T).


Cambios: Desde la reanudación, Claudio Riaño (S) por Botello y Matías Pérez García (T) por Menossi; a los 26, Federico Santander (T) por Ftacla; a los 27, Francisco Alarcón (S) por Bustos; a los 33, Matías Escobar (T) por González, y a los 37, Leandro Velázquez (S) por Luna.


Incidencia: a los 35 minutos del complemento, expulsado Leone (T).


Arbitro: Saúl Laverni.

Cancha: San Martín.

Fuente: www.playfutbol.infobae.com